La simplificación del Reglamento EUDR de la Comisión Europea no es la solución
Sábado, 15 de noviembre de 2025
Martes, 04 de noviembre de 2025
La propuesta de modificación de la Comisión Europea del 21 de octubre para 'simplificar' el Reglamento EUDR corre el riesgo de retrasar los esfuerzos de implementación y distorsionar la competencia en el sector de los neumáticos, a pocas semanas de su entrada en vigor.
En los últimos años, los fabricantes europeos de neumáticos han invertido considerablemente para cumplir con el Reglamento adoptado: desarrollando sistemas informáticos a medida, reestructurando las cadenas de suministro y preparándose para presentar las declaraciones de diligencia debida (DDD) sobre el caucho natural y los neumáticos, tanto de fabricación europea como importados.
Sin embargo, la 'simplificación' propuesta por la Comisión altera fundamentalmente la lógica de implementación, socavando todo el trabajo preparatorio y creando mayor incertidumbre jurídica y de cumplimiento.
Lo que, en principio, se introduce como una nueva simplificación de la ley es el nuevo enfoque de 'primer lugar': los importadores de caucho natural —y no los fabricantes de neumáticos— serían los responsables de presentar las DDD.
Cada neumático contiene caucho natural procedente de múltiples lotes y fuentes, lo que significa que cada producto podría estar asociado a cientos o incluso miles de números de referencia DDS, que tendrían que almacenarse, rastrearse y transmitirse a distribuidores, minoristas y flotas —principalmente pymes sin sistemas capaces de gestionar tales volúmenes de datos—.
Adam McCarthy, secretario general de Tyres Europe, declaró que "lo que se presenta como simplificación es, en realidad, una solución improvisada que simplemente no se ajusta a la realidad del mercado de neumáticos en la Unión Europea (UE). Esto no hace que el Reglamento de la UE sobre neumáticos (EUDR) sea más aplicable; lo hace más frágil".
Por el contrario, los neumáticos terminados importados solo llevarían un único DDS, ya que el caucho natural que contienen nunca entró en la UE como producto independiente. Esto crea un desequilibrio competitivo entre los neumáticos fabricados en la UE y los importados, sin contribuir en absoluto a mejorar la trazabilidad ni los resultados medioambientales.
La Comisión ha introducido estos cambios sin realizar una evaluación de impacto, pasando por alto la preparación de las industrias y los productos cubiertos por el Reglamento. La propuesta supone un retroceso de 18 meses, anulando gran parte del trabajo preparatorio ya realizado por la industria del neumático y sus socios, a tan solo unas semanas de la posible fecha de aplicación.
Tyres Europe insta a los colegisladores a:
• Rechazar la propuesta en su forma actual, que añade complejidad e incertidumbre en la fase final de su aplicación;
• Modificar la propuesta para introducir una simplificación real, eliminando la obligación de transmitir los identificadores DDS a lo largo de la cadena de valor;
• Adoptar y publicar de inmediato, sin demora, el Acto Delegado que modifica el Anexo I del Reglamento de la UE sobre el Neumático (EUDR), para brindar seguridad jurídica a la innovación (pruebas e I+D de neumáticos) y a la circularidad (neumáticos recauchutados).
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez