Viernes, 02 de mayo de 2025

SIGNUS disminuye el coste de la gestión de los neumáticos usados un 6,89 por ciento para el año 2018

Tarifas 2018 SIGNUS Ecovalor

Tarifas 2018 SIGNUS Ecovalor

Tarifas 2018 SIGNUS Ecovalor
Gabriel Leal de SIGNUS Ecovalor

Gabriel Leal de SIGNUS Ecovalor

Gabriel Leal de SIGNUS Ecovalor
Julián Madruga de SIGNUS Ecovalor

Julián Madruga de SIGNUS Ecovalor

Julián Madruga de SIGNUS Ecovalor
Gabriel Leal y Julián Madruga

Gabriel Leal y Julián Madruga

Gabriel Leal y Julián Madruga
Gabriel Leal, Julián Madruga e Isabel López-Rivadulla

Gabriel Leal, Julián Madruga e Isabel López-Rivadulla

Gabriel Leal, Julián Madruga e Isabel López-Rivadulla

En la reunión del Consejo de Administración de SIGNUS del 20 de diciembre, se aprobaron los presupuestos para el año 2018. Entre las medidas aprobadas están la de reducir las tarifas del Ecovalor para el 2018 en un 6,89% para la gestión de los NFU procedentes del mercado de reposición, declarados y puestos en el mercado por sus productores adheridos al sistema.

La nueva tarifa estará vigente a partir del próximo 1 de febrero de 2018.

Esta decisión ha sido tomada después de consolidar las diferentes medidas implementadas a lo largo de 2017, los nuevos ajustes para la optimización de los costes funcionales en la gestión del neumático y los resultados obtenidos en el esfuerzo por reducir el fraude de las empresas que no cumplen con sus obligaciones, que además en 2018 será una de las principales líneas estratégicas de la actuación de SIGNUS en colaboración con las distintas administraciones públicas.

En la misma reunión del Consejo de Administración de SIGNUS, otra de las decisiones tomadas ha sido el relevo de Bridgestone en la presidencia de la entidad por Pirelli. Este fabricante será representado en el Consejo de Administración por su recientemente nombrado director general, Alejandro Recasens.

Gabriel Leal, director general de SIGNUS, explicó que "el neumático es un paradigma dentro de la economía circular, desde el año 2006 está prohibido su vertido. El 100% del neumático se puede reciclar o se puede valorizar".

"En este 2017 han ido muy bien las cosas, se van a hacer más de 250 campos de hierba artificial con relleno de granulo de caucho de neumático. Cada vez se consume más producto, más caucho, más polvo en pistas de caucho sustituyendo a otros materiales", aseguró.

Por último, Leal subrayó que "nosotros recogemos todos los neumáticos que nos piden que recojamos. Recogemos 25.000 toneladas (3.500.000 neumáticos) de más, de los declarados y puestos en el mercado por los productores adheridos a nuestro sistema".

 

Vredestein 2025

686 977 358

609 377 924

© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez