
Publicity with a Capital ‘P’
Domingo, 06 de julio de 2025
Viernes, 07 de julio de 2017
Publicity with a Capital ‘P’ (Publicidad con P mayúscula), el ultimo libro de Corraini Edizioni editado por la Fundación Pirelli recoge la herencia de la publicidad de la marca entre los años 70 y los años 2000, en forma de 800 imágenes.
Esta obra es la continuación de A Muse in the Wheels. Pirelli: A Century of Art at the Service of its Products (Una musa sobre ruedas. Pirelli: un siglo de arte al servicio de sus productos), que repasa el primer siglo de vida de la compañía (1872-1972).
La obra –disponible en italiano e inglés– ha sido presentada en el Teatro Franco Parenti en el marco de un evento muy especial. Los protagonistas del mismo han sido Marco Tronchetti Provera, vicepresidente ejecutivo y CEO de Pirelli, además de presidente de la Fundación Pirelli; Carlo Bonomi, presidente de Assolombarda; Paola Dubini, profesora de la universidad Bocconi de Milán; Vicky Gitto, directora creativa de Young & Rubicam; Aldo Grasso, profesor de la Università Cattolica de Milán y crítico televisivo, y Antonio Calabrò, director general y director de la Fundación Pirelli. Durante la presentación se ha mostrado una selección de ilustraciones del libro que se exhibirán públicamente en el Teatro Franco Parenti durante las próximas semanas.
En sus 448 páginas, el libro ofrece una perspectiva de la evolución de la publicidad desde la era analógica al mundo digital, y del liderazgo de Pirelli en sus anuncios, muchos de ellos piezas históricas. El título de la obra se inspira en el anuncio televisivo de 1978 “Pneumatici con P maiuscola” (neumáticos con P mayúscula), un auténtico hito en la era previa al mundo digital y que mostraba desde 85 metros de altura la famosa P lunga, dibujada con la ayuda de 140 coches.
La historia de la publicidad en los años 70 y 80 puede apreciarse de la mano del trabajo de Centro, la agencia del grupo Pirelli cuyo trabajo guió la transición desde desde el diseño gráfico tradicional (con nombres de la talla de Pino Tovaglia, Salvatore Gregorietti, Derek Forsyth, Gerhard Forster o François Robert) a un mundo basado en las estrategias de marketing globales. Los años noventa han sido los de las campañas mundiales diseñadas por las mejores agencias internacionales y vinculadas siempre a celebridades del cine y el deporte, como Sharon Stone, Carl Lewis o Ronaldo. La foto de Lewis con zapatos de tacón, tomada por Annie Leibovitz –fotógrafa del Calendario Pirelli– y el eslogan “La potencia sin control no sirve de nada” del año 1994 son ya verdaderos hitos históricos de la publicidad.
El lector descubre, conforme avanzan las páginas, la historia de Pirelli en la comunicación comercial, ramo en el que ha sido una de las compañías más innovadoras. La introducción del libro arranca con los ensayos de Antonio Calabrò, que contextualiza la comunicación de la marca en el contexto político y económico, y Paula Dubini, profesora de la Universidad Bocconi de Milán, que se centra en la evolución de la publicidad en Italia y el resto del mundo. Les siguen los escritos de Carlo Vinti (Universidad de Camerino) y Michele Galluzzo (IUAV Universidad de Venecia) sobre las técnicas publicitarias del grupo y la evolución de los formatos. La obra también se detiene en la reflexión sobre el concepto de imagen corporativa, que relata Giancarlo Rocco di Torrepadula, director de relaciones externas de Pirelli en los años noventa.
La sección central del libro está repleta de pequeños tesoros, con un repaso a las campañas publicitarias clasificadas según su objetivo: institucional, comunicación social y de producto, con un foco especial en los neumáticos.
El libro, que también estará disponible en formato electrónico, cuenta con su propia página web y aplicación móvil, accesible vía código QR. La app contiene una selección de spots audiovisuales, además de vídeos donde se aprecia desde el Carosello de inicios de los setenta a los efectos especiales utilizados en los spots con Carl Lewis o Ronaldo en los noventa, pasando por “Wild”, que contaba con importantes personalidades de Hollywood. A medida que progrese el trabajo de la Fundación Pirelli se añadirán nuevos materiales extra.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez