
Personal de Norauto
Domingo, 25 de mayo de 2025
Miércoles, 21 de mayo de 2025
Norauto se encuentra en plena campaña de contratación de personal con cerca de 700 vacantes. De ellas, 500 son para profesionales de la mecánica. Durante el pasado ejercicio, ha impartido más de 39 mil horas de formación para que sus profesionales puedan contar con los últimos conocimientos en mecánica y electromecánica.
Decantarse por una u otra carrera profesional no es algo sencillo, y es que son muchos los factores que hay que tener en cuenta. En un momento decisivo para muchos jóvenes, Norauto quiere poner en valor la profesión de mecánico/a o electromecánico/a. Un trabajo muy demandado y que actualmente cuenta con una gran proyección laboral.
"Muchos jóvenes sienten verdadera pasión por la mecánica. Les encanta adentrarse en los recovecos que hay detrás de un motor de combustión, conocer a la perfección cómo funciona un vehículo híbrido o profundizar en todas las novedades de un automóvil eléctrico. Sin embargo, no deciden decantarse por esta profesión por uno u otro motivo", señaló Miriam Garde, directora de Recursos Humanos de Norauto España. "Desde Norauto queremos que esto cambie. Y es que estamos hablando de una profesión con una gran proyección laboral y con muchas opciones de crecimiento. La movilidad cambia a pasos agigantados pero el vehículo seguirá siendo el eje de estos desplazamientos. Por lo tanto, necesitamos profesionales que los conozcan a la perfección", aseguró Garde. Un ejemplo de esta gran demanda es la actual campaña de contratación que ha lanzado Norauto y que es la más grande de su historia. La marca busca a cerca de 700 profesionales para sus 91 autocentros de toda España.
Actualmente, está la opción de cursar un grado medio en 'Electromecánica de Vehículos Automóviles' o un grado superior en 'Automoción'. Por supuesto, también hay cursos y certificaciones que van más enfocados a la especialización o que son impartidos por las propias marcas.
"Aunque muchos trabajadores cuentan con un gran conocimiento sobre el sector, siempre es recomendable contar con titulación en electromecánica. Por supuesto, la experiencia siempre es un plus que tenemos muy en cuenta", apuntó la directora de RRHH de Norauto España. Otro de los requisitos es contar con el carnet de conducir, "disponer de carnet de conducir, facilita la prueba del vehículo y, en consecuencia, la detección de posible avería en el vehículo", remarcó Garde.
Los vehículos cuentan cada vez más con innovaciones tecnológicas y, por lo tanto, las exigencias para estos profesionales son cada vez mayores. A esto hay que sumar la fuerte apuesta de las marcas por formas de combustión y movilidad más sostenibles, como la electrificación, o el desarrollo del vehículo autónomo. Todos estos factores hacen que la formación continuada sea clave, también para los profesionales de la electromecánica.
Conscientes de ello, Norauto lleva a cabo un importante esfuerzo para que sus colaboradores cuenten con los últimos conocimientos en el mantenimiento y reparación del vehículo. A esto hay que sumar que sus profesionales cuentan con conocimientos multimarca y que Norauto asegura la garantía inicial del fabricante en los trabajos que realiza en sus autocentros. Por lo tanto, deben estar al tanto de todas las novedades de todos y cada uno de los fabricantes.
Sólo durante el pasado ejercicio, Norauto llevó a cabo 39.500 horas de formación, un 7,4% más que el año anterior. Esto supone una media de 18 horas por colaborador. La previsión de la marca es que esta formación siga aumentando y prevé cerrar este ejercicio con un incremento del 30% en horas formativas.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez