
Pirelli para los clásicos de Villa D’Este
Domingo, 06 de julio de 2025
Lunes, 27 de mayo de 2019
En 1929, hace exactamente 90 años, se celebró la primera edición del reputado Concurso de Elegancia de Villa d’Este, cuyo ganador fue un Isotta Fraschini Tipo 8A calzado con neumáticos Pirelli Cord Superflex. En 2019, la firma de la P lunga regresa a las orillas del Lago Como como partner oficial del evento más prestigioso de Europa para vehículos clásicos, además de equipar a algunos de los modelos más deseados que participarán en el certamen.
Entre los suntuosos puntos de exhibición de la Villa, Pirelli mostrará algunos automóviles que han marcado la historia del automóvil calzados con su gama de neumáticos Collezione.
Villa d’Este se ha transformado con el paso de las décadas sin alterar lo más mínimo la pasión por el automóvil, la elegancia y la competición. A estos valores tradicionales se une un nuevo interés por la restauración en busca de la máxima autenticidad y el respeto por la historia. Pirelli comparte estos intereses de diversos modos. Uno de ellos es la Fundación Pirelli, que preserva documentos, especificaciones técnicas y otros elementos que resumen un siglo y medio de historia.
Pero la mejor manera de expresarlo es la amplia gama de Pirelli Collezione, mostrada para la ocasión en Villa d’Este, que componen neumáticos que combinan un look vintage con la tecnología más moderna, permitiendo lograr el máximo rendimiento a los propietarios de los modelos clásicos. En la actualidad, Pirelli Collezione permite equipar a automóviles fabricados entre los años 30 hasta los primeros años del siglo XXI.
La familia Pirelli Collezione nació con el objetivo de mantener a los coches clásicos en la carretera a partir de la creación de unos neumáticos con un propósito dual: preservar tanto su look como su dinámica de conducción de origen, por un lado, pero añadir, además, un extra de eficiencia y seguridad en comparación con las cubiertas de su período, y que consienten los procesos tecnológicos y de producción actuales.
La gama comienza con el legendario Stella Bianca, lanzado originalmente en 1927, seguido del Stelvio, que regresó en 2018 como equipamiento exclusivo para el Ferrari 250 GTO, el vehículo más caro del mundo. También forman parte de la misma los siguientes productos: CA67 (1955), CN72 (1964), CN36 (1968), CN12 (1968), Cinturato P7 (1974), P5 (1977), P Zero (1984) y P700-Z (1988). A lo largo del proceso de desarrollo de estas gomas reinventadas, los ingenieros de Pirelli han utilizado los mismos parámetros del vehículo que los diseñadores originales tenían a su disposición.
Con ello se crean unos neumáticos que trabajan de un modo más eficiente en comunión con la mecánica y la configuración de suspensión originales, a la vez que se aprovecha la última tecnología del neumático. El resultado es una mezcla de prestaciones, estilo y autenticidad. Para crear estas cubiertas han sido esenciales las imágenes proporcionadas por la Fundación Pirelli.
Las técnicas utilizadas para fabricarlas son similares a las empleadas en la producción de gomas motorsport en una factoría especializada situada en Izmit (Turquía). Los más aficionados encontrarán estas cubiertas especializadas en talleres de todo el mundo, además de las flagship stores de Pirelli, las P Zero World de Los Ángeles, Munich, Mónaco, Dubai y, pronto, Melbourne.
La presencia de Pirelli en el Concurso de Elegancia de Villa d’Este también relata la estrecha relación entre la firma italiana y los fabricantes de automóviles con el paso de los años, una vinculación que ejemplifica a la perfección la estrategia actual del Equipamiento Perfecto. El programa de desarrollo compartido entre los ingenieros responsables del vehículo y los neumáticos permite la formulación del mejor producto final, complementando las características del coche y maximizando la seguridad.
Así es como nacen las cubiertas con marcaje, que se distinguen del resto por símbolos específicos en el flanco que identifican a los fabricantes del coche. La metodología, que desde ya hace muchos años se asocia a los automóviles modernos, se aplica ahora a los clásicos por petición estricta de sus marcas constructoras, que ansían ver las cubiertas Pirelli Collezione en sus modelos más emblemáticos.
Sirva como ejemplo Audi con las gomas P700-Z para el Sport Quattro, Jaguar con un P Zero específico para el XJ220, Lamborghini, que preguntó por los CN12 para el Miura, y Ferrari, que dio a los Stelvio una segunda juventud en exclusiva para el 250 GTO. La última iniciativa enmarcada en esta estrategia son los P-700 Z de 16 pulgadas del BMW Z1, exhibidos en Villa d’Este. Hoy por hoy, la gama Pirelli Collezione abarca un total de 34 medidas –solo 4 de las cuales no cuentan con marcaje– a las que se unen otras ocho que están todavía en fase de desarrollo.
El coche medía exactamente cinco metros de largo y bajo su gran capó se escondía el primer motor de ocho cilindros en línea de la historia, que le convertía en el automóvil más potente del momento. Pero por encima de todo, la característica distintiva del Isotta Fraschini Tipo 8A era su porte elegante, que hizo de él el preferido de la alta sociedad estadounidense. De hecho, sus especificaciones técnicas y precio desorbitado lo hacía más indicado para el mercado americano que para el europeo, y fue al otro lado del charco donde hizo fortuna, convirtiéndose en protagonista de algunos films de Hollywood, como ‘Sunset Boulevard’ (1950), ganador de tres Oscars.
Pero el premio que se llevó de veras el Isotta Fraschini Tipo 8A fue el del primer Concurso de Elegancia de Villa d’Este, celebrado en 1929. En aquel tiempo calzaba el neumático más emblemática de la industria en su momento, el Superflex Cord, apodado ‘el neumático de las victorias’. Esta cubierta también pudo verse en el Alfa Romeo P2, ganador del primer Gran Premio de la historia, celebrado en Monza en 1925, previo a la creación del actual Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Elegancia y prestaciones: dos características que todavía subsisten en la totalidad de la gama de productos Pirelli actuales.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez