
Neumáticos de invierno
Martes, 22 de julio de 2025
Jueves, 16 de diciembre de 2021
A las puertas del invierno, es momento de pensar en la idoneidad de “aparcar” los neumáticos rodados en verano y poner otros en su lugar con prestaciones específicas para el frío. Son las cubiertas de invierno, tan a menudo confundidas por los conductores como solo para nieve y cuyo uso es aconsejable cuando el termómetro baja de los 7º, según advierten desde Euromaster.
De hecho, el verdadero neumático de nieve se caracteriza por llevar unos clavos, que son extraíbles, y que los hacen adecuados para circular por el asfalto nevado, pero que no están legalizados en España y responden a una imagen más propia de los países del norte de Europa.
En realidad, el neumático de invierno, que sí está homologado en nuestro país, se caracteriza, entre otros aspectos, por tener un mayor porcentaje de dibujo que le permite evacuar mejor el agua en condiciones de lluvia y asfalto mojado.
Asimismo, el conductor debe prestar atención no a uno, sino a dos umbrales de profundidad de dibujo. Además del límite legal de 1.6 mm, cuando se sitúa por debajo de los 4 mm pierde prestaciones para circular en frío, teniendo dos testigos de desgaste para cada uno.
Otro de los aspectos que suele desconocer el conductor es la posibilidad de que sea el propio taller quien guarde el juego de neumáticos “convencional” hasta la llegada del buen tiempo con la primavera y mientras circula con los de invierno. De hecho, en el caso de Euromaster, este servicio de “guardaneumáticos” es gratuito.
No obstante, existe la alternativa para los conductores de optar por un todo en uno, es decir, un neumático para cualquier época del año, como es el llamado “all season”, apropiado para aquellos que no hacen muchos kilómetros al año.
Euromaster recuerda que 3 de cada 10 incidencias mecánicas en invierno están relacionadas con los neumáticos, aunque no son los únicos que sufren con la llegada de esta estación. La batería es de los elementos del coche que más padecen los rigores invernales, sin olvidar la iluminación y los limpiaparabrisas para un correcto barrido.
Son operaciones básicas de revisión fundamentales y deben ir acompañadas del mantenimiento del líquido refrigerante para asegurarse de que no pierda propiedades anticongelantes y, por tanto, arriesgarse a una rotura del motor con el coste que ello conlleva.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez