
Claves para poner tu coche a punto antes de viajar
Lunes, 05 de mayo de 2025
Miércoles, 30 de noviembre de 2022
El puente de diciembre es uno de los momentos, junto con verano, Semana Santa y Navidad, en el que se producen más viajes en territorio nacional. La Dirección General de Tráfico se prevé que se realicen hasta 4 millones de desplazamientos en carretera y Midas recuerda la importancia de preparar el vehículo de cara a la primera operación salida de la temporada de frío.
"Aunque el otoño llegó hace más de un mes, la temperatura y climatología propia de la estación no se ha hecho presente hasta hace apenas unas semanas. Este hecho, que casi coincide con la operación salida del puente de la Constitución, hace aún más importante la necesidad de poner a punto nuestro vehículo para garantizar el estado de salud de algunos sistemas y elementos que requieren una especial atención tras los meses de verano", afirmó Javier Fuentes, departamento de formación de Midas España.
Por este motivo, desde la compañía señalan los elementos claves a revisar para que los desplazamientos por carretera vayan sobre ruedas:
• Los neumáticos que tocan: aunque estamos en otoño, el reciente desplome de las temperaturas ha traído ya los primeros copos de nieve a las cumbres de nuestra geografía. Por ello, es importante rodar en este puente con un neumático que garantice la seguridad del trayecto ante la presencia de nieve, hielo o lluvia en la calzada. En caso de utilizar ruedas estacionales, si vives en zona donde nieve o vas a desplazarte a zonas de montaña, ha llegado el momento de poner las de invierno. Una buena apuesta son los AllSeason, que tienen excelentes prestaciones tanto en verano, como en épocas de lluvia y nieve. Pero siempre lo más importante es comprobar que la presión esté dentro del rango que marca el fabricante y el dibujo de la goma a partir de los 1,6mm para asegurar la respuesta y adherencia al asfalto del neumático durante la temporada de frío.
• Revisar el nivel del líquido refrigerante: para evitar que las heladas nos pillen por sorpresa, es importante vigilar que este líquido se encuentra en niveles óptimos para garantizar la buena refrigeración del motor y evitar su congelación con temperaturas bajas. De esta forma, aseguraremos que todo el circuito está protegido frente al frío.
• La importancia de ver y ser vistos: ahora que las horas de luz natural se han reducido considerablemente, el estado de los sistemas de alumbrado del vehículo cobra especial importancia. Además, los días grises con lluvia o niebla, propios de la estación, obligan a utilizar las luces mucho más incluso durante el día. Revisar que todas ellas (posición, cruce, carretera, luces traseras y anti nieblas) funcionan correctamente es un acto sencillo que favorece la seguridad del viaje y del resto de conductores.
• Nunca está de más echar un ojo a la batería: es normal que los cambios bruscos de temperatura afecten al estado de salud de la batería del coche. Las altas temperaturas del verano pueden haber acelerado su desgaste y, en consecuencia, haber mermado su eficiencia “por el efecto del desprendimiento de la masa activa”. Por ello, antes de emprender este primer viaje de la temporada de frío lo mejor es echar un ojo a este elemento que solemos olvidar hasta que alguna anomalía se hace presente, para comprobar la intensidad de arranque y estado de la misma.
• Asegurar la visibilidad de los cristales: el otoño es sinónimo de lluvias, por lo que el sistema de limpiado de los cristales del vehículo es un aspecto fundamental para seguir circulando con normalidad. Comprobar que la escobilla del limpiaparabrisas funciona de forma fluida, sin vibraciones extrañas y limpia correctamente la totalidad de la luna antes de empezar la ruta, es un sencillo gesto que evitara que un chubasco inesperado comprometa la seguridad del trayecto.
Desde Midas también recuerdan la importancia de que el vehículo tenga en vigor la ITV (Inspección Técnica del Vehículo) para asegurase de que el vehículo está en condiciones óptimas para emprender la marcha. Esta revisión es una forma de mantenimiento preventivo que no solo verifica el estado de salud del coche, sino que también supervisa los sistemas de seguridad y emisiones contaminantes. Esta puesta a punto técnica es de carácter obligatorio para el automovilista, con el fin de hacer de nuestras carreteras un espacio seguro, ordenado y comprometido con el bienestar medioambiental. Sin embargo, la DGT señala que el 40% de los vehículos que debían haber pasado la ITV en 2021 no lo hicieron, lo que supone un récord histórico en cifras de absentismo.
Por su parte, Midas pone a disposición de sus clientes LA Revisión Oficial Midas, que se realiza conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante en función de la marca, modelo, kilometraje y otras variables. Esta revisión nos permite tener el coche siempre a punto, además, es hasta un 40% más barata que en los talleres oficiales de las marcas.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez