
Consejos para cuidar las baterías
Domingo, 03 de agosto de 2025
Jueves, 28 de octubre de 2021
La batería es uno de los elementos más propensos a sufrir por cambios de temperatura y por las bajas temperaturas, por eso es conveniente revisar su funcionamiento en los cambios de estación y ante la llegada del invierno. Los especialistas de los talleres Midas informarán del estado de tu batería y harán una revisión gratuita y un diagnóstico del estado de carga de la batería.
La batería del coche tiene la misión de abastecer de energía al motor de arranque, el mayor consumidor eléctrico del vehículo cuando el motor se encuentra parado. El motor de arranque se abastece directamente de la batería para poder provocar su giro y, por lo tanto, realizar el arranque del motor de combustión. La batería es también uno de los elementos más propensos a sufrir por bajas temperaturas y después del verano debido a que el calor también acorta la vida útil de estas. Por eso, es imprescindible revisar la batería de tu vehículo antes y después de invierno y verano, ya que la batería puede sufrir daños al enfrentarse a cambios bruscos de temperatura.
Por este motivo, Midas da una serie de consejos para que sepas como cuidar la batería de tu coche y que no te deje tirado.
• Si tu vehículo ya tiene 2 años, revisa el estado de la batería cada seis meses. La batería del coche no tiene un plazo estimado ni concreto en el que vaya a dejar de funcionar, y es que ésta suele influir en casi todos los elementos del coche debido a su alimentación para que funcionen. La iluminación, el limpiaparabrisas, el cierre centralizado o el GPS son algunos de estos dispositivos que dependen de la batería, por ello, es necesario realizar revisiones cada seis meses si nuestro vehículo tiene más de dos años. Además, dependiendo del vehículo puede tener más o menos componentes eléctricos que consuman de la batería estando en reposo, por eso es conveniente revisarla después de un tiempo sin utilizar el coche y observar el consumo de la misma para evitar sorpresas.
• Dependiendo del uso que le des al vehículo, sustituye la batería cada cuatro años. Normalmente la vida útil de una batería puede variar en función de varios factores, desde la marca de batería, como el uso que se le dé al propio vehículo. No conseguir arrancar el motor o tardar demasiado en hacerlo, escuchar chasquidos al arrancar el vehículo, no conseguir recargar la batería tras circular con el coche o baterías deformadas que presenten corrosión, son algunos de los síntomas que indican que es necesario sustituir la batería. Además, si la batería tiene más de cuatro años, independientemente de que funcione con total normalidad, también será recomendable cambiarla, ya que aumentará las posibilidades de que deje de funcionar de un momento a otro.
• Antes y después del verano e invierno haz una revisión. Las altas temperaturas del verano provocan la autodescarga de la batería, haciendo que sus piezas electromecánicas envejezcan más rápido, además, aquellas baterías que llevan varios años instaladas son más propensas a descargarse frecuentemente con el frío, perdiendo capacidad de recuperación. El frío complica la supervivencia de una batería en malas condiciones y más después de un verano largo y caluroso, por eso, es imprescindible acudir a una revisión durante estas fechas y cambiar la batería ya instalada por una nueva.
Para saber que batería se puede instalar en el vehículo primero deberás localizarla, normalmente se encuentra al abrir el capó en un lugar visible, aunque puede darse la posibilidad de que se encuentre debajo del asiento de atrás o incluso en el maletero. Una vez localizada, hay que comprobar en la pegatina estos tres valores, tensión (V), intensidad de entrega (Ah), intensidad de arranque en frío (A) y el tamaño de la batería.
Si no sabes exactamente cuál es la batería de tu vehículo, en los talleres Midas podrás realizar una revisión totalmente gratuita, donde los especialistas te informarán de su estado a través de un diagnóstico del estado de carga de la batería. Además, si tu coche sufre problemas para arrancar, si utiliza el sistema Start&Stop, gracias a la máquina de diagnosis electrónica se puede comprobar los alternadores inteligentes de forma profesional. De esta manera, en Midas sabrán el estado real de las Baterías tipo AGM (la evolución de las baterías de gel habituales) y te ofrecerán la mejor solución pudiendo solicitar el servicio de Arranque a Domicilio o Cambio de batería a domicilio, llamando a tu centro Midas más cercano.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez