
La formación como motor de crecimiento y diferenciación en el taller
Miércoles, 22 de octubre de 2025
Jueves, 09 de octubre de 2025
La formación técnica, estratégica y vivencial -que implica una metodología de aprendizaje que se enfoca en la experiencia directa y la práctica activa de los empleados- está en el centro de la transformación que impulsa Michelin junto a la red de talleres Euromaster. Esta colaboración está redefiniendo el servicio en el taller, mejorando la profesionalización, fidelizando al cliente y reforzando la rentabilidad.
En un sector cada vez más exigente y cambiante, Michelin y Euromaster han convertido la formación en su principal ventaja competitiva. Según Carlos Verduras, director de Marketing de Michelin España y Portugal, la red Euromaster es "una extensión directa" de la propuesta de valor de la marca, y por eso la compañía diseña para ella formaciones exclusivas que permiten mantener los estándares de excelencia.
Carlos Verduras destaca iniciativas como el programa MADEN, dirigido a formar a gestores de taller en habilidades técnicas y estratégicas, o los cursos orientados a digitalización, atención al cliente y movilidad sostenible. Todo ello ha contribuido a que Euromaster sea, por cuarto año consecutivo, la red de talleres mejor valorada por los consumidores según la consultora Ipsos, a partir de las reseñas publicadas libremente por los usuarios en Internet.
Por su parte, Carlos Martínez, coordinador de Franquicia de Euromaster en España y Portugal, subraya que esta apuesta por el aprendizaje se ha intensificado en 2024, con un 18% más de horas impartidas y un crecimiento de inscripciones de 1.300 a más de 6.700. Cada taller accede a un plan formativo personalizado, adaptado a las necesidades de su equipo, desde técnicos hasta administrativos. "Una red que prioriza la formación se convierte en un entorno más atractivo para trabajar, en un momento en que escasea la mano de obra especializada", explica Carlos Martínez.
Pero más allá del desarrollo interno, el efecto se siente también de cara al cliente. La red ha elevado su estándar de servicio con protocolos que incluyen cita previa, chequeos de seguridad y una atención integral. Esto consolida la imagen de Euromaster como un verdadero 'One Stop Shop', que fideliza y genera confianza.
Por último, Sergio Martín, responsable de Despliegue de Oferta de Euromaster, pone el foco en la formación vivencial, es decir, una metodología de aprendizaje que se enfoca en la experiencia directa y la práctica activa de los empleados para adquirir habilidades y conocimientos como elemento diferenciador. Las pruebas reales de conducción permiten a los técnicos experimentar por sí mismos las diferencias en prestaciones, agarre o frenado entre neumáticos. “Esas vivencias se traducen en argumentos sólidos y reales que ayudan al cliente a entender el valor de un neumático Premium”, afirma Martín.
Gracias a este conocimiento profundo, los profesionales de Euromaster pueden hacer recomendaciones personalizadas, prevenir riesgos y reducir errores de asesoramiento. El resultado: un servicio más seguro, eficiente y rentable que convierte al taller en un verdadero centro de confianza.
La alianza entre Michelin y Euromaster demuestra que la formación no es un coste, sino una inversión con retorno directo en calidad, motivación, imagen de marca y fidelización del cliente. Una estrategia conjunta que ya está marcando la diferencia en el present y que sienta las bases del taller del futuro.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez