Domingo, 20 de abril de 2025

Michelin y el RACC analizan las prestaciones de los neumáticos de cara a la nueva etiqueta

Michelin y el RACC analizan las prestaciones de los neumáticos

Michelin y el RACC analizan las prestaciones de los neumáticos

Michelin y el RACC analizan las prestaciones de los neumáticos
Cuadro comparativo de neumáticos

Cuadro comparativo de neumáticos

Cuadro comparativo de neumáticos
Michelin y el RACC analizan las prestaciones de los neumáticos

Michelin y el RACC analizan las prestaciones de los neumáticos

Michelin y el RACC analizan las prestaciones de los neumáticos

A partir del 1 de noviembre todos los neumáticos vendidos en Europa deberán ir acompañados de una etiqueta informativa. El consumidor puede ahorrar 0,5l/100 km y reducir un 30% la distancia de frenado en caso de emergencia con los neumáticos mejor clasificados.

El riesgo de tener un accidente mortal por tener los neumáticos en mal estado es más del doble que el que produce cualquier otro defecto del vehículo. El nuevo sistema de etiquetado de los neumáticos favorecerá mayor seguridad en la conducción y eficiencia energética.

El RACC, con la colaboración de Michelin, ha analizado el nuevo sistema de etiquetado de neumáticos, coincidiendo con la llegada de la nueva etiqueta informativa, de obligado cumplimiento a partir del próximo 1 de noviembre.

La etiqueta, una información que los usuarios deberán tener presente a partir de ahora, incluye tres prestaciones:

- El impacto sobre el consumo de carburante, y por lo tanto, sobre las emisiones de CO2: clases de «A» a «G»

- La distancia de frenada en suelo mojado: clases de «A» a «G»

- El ruido exterior de rodadura medido en decibelios.

El objetivo final de este estudio es que el usuario disponga de información sobre esta nueva legislación –similar a la que incorporan los electrodomésticos desde hace unos años–, así como mostrar los resultados de los ensayos en laboratorio que evalúan las prestaciones de los nuevos modelos de neumáticos en cuanto a ahorro de carburante, y por extensión reducción del impacto medioambiental, y a nivel de seguridad (adherencia sobre una superficie mojada) en caso de una frenada de emergencia en el momento de la conducción.

Cuestión de seguridad y de ahorro

La normativa relativa al etiquetado de los neumáticos se aplicará a los turismos, vehículos comerciales, 4x4, camiones, autocares y autobuses, y no afecta a los neumáticos clasificados como recauchutados, con clavos, off-road, competición y colección.

En los ensayos realizados de adherencia del neumático en superficie mojada se aprecia, entre la categoría «A» y «G», una diferencia en la distancia de frenado de hasta un 30%. Ello equivale a decir que un neumático de categoría «A» frena 18 metros antes que uno de categoría «G», un aspecto que, en determinadas circunstancias, puede ser la diferencia entre sufrir o no sufrir un accidente de tráfico. De igual manera, un neumático etiquetado con categoría «A» supone para el conductor un ahorro de carburante del 7,5% (0,5 l por cada 100 km), tomando como modelo un turismo que consume 7l/100 Km.

Es imprescindible que el usuario encuentre un buen nivel de las prestaciones que necesita en el momento de la compra: buen nivel de seguridad y buen nivel de eficiencia energética.

Costes para el usuario

El automovilista en el momento de la compra, aparte del precio, debe tener en cuenta criterios tan importantes como:

- La vida útil en kilómetros (duración)

- El ahorro en el consumo de carburante

- El número de reparaciones/sustituciones necesarias en el caso de un neumático de menor calidad

A partir de un total de 180.000 km recorridos con un vehículo, podemos realizar una simulación de costes.

Vredestein 2025

686 977 358

609 377 924

© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez