
Michelin XTXL E4 L4 y Michelin BIBLOAD Hard Surface
Viernes, 09 de mayo de 2025
Jueves, 30 de abril de 2015
Michelin ha presentado en Intermat 2015 dos nuevos neumáticos destinados a cargadoras, el Michelin XTXL E4 L4, para cargadoras, y el Michelin BIBLOAD Hard Surface, para retroexcavadoras, vehículos telescópicos y cargadoras compactas. Dos neumáticos que aumentan la productividad para trabajos en obras.
Los operadores de trabajos en obras deben hacer frente, como los demás actores económicos, a los retos de productividad, cada vez más difíciles de cumplir. Para obtener beneficios en productividad, los operadores de trabajos en obras deben evaluar y utilizar las soluciones más avanzadas. Desde siempre, Michelin les acompaña para poner a su disposición neumáticos dotados de las tecnologías más avanzadas.
Michelin ha presentado dos nuevos neumáticos destinados a cargadoras, el Michelin XTXL E4 L4, para cargadoras, y el Michelin BIBLOAD Hard Surface, para retroexcavadoras, vehículos telescópicos y cargadoras compactas. Tanto uno como el otro tienen como objetivo garantizar a los usuarios una mejor eficacia operativa: esto requiere innovar en todas las áreas.
En los materiales, en la concepción del neumático, como muestra la tecnología B2 y la nueva generación de carcasas usadas para el Michelin XTXL E4 L4, y también en su capacidad para romper los códigos inventando nuevas formas de esculturas en la banda de rodadura como las del Michelin BIBLOAD Hard Surface, en diamante biselado de siete caras, y que garantizan las mismas prestaciones en todas las direcciones.
En Michelin, la noción de servicio está implícita en el ADN del Grupo desde su creación. En la actividad de Ingeniería Civil, Michelin ha puesto en marcha un equipo de especialistas cuya misión es proporcionar los mejores consejos en obras, por ejemplo, a los usuarios y dar a la red de distribución todas las claves para ofrecer el mejor servicio. Así, se creó la etiqueta “Michelin Earthmover professionals”.
Más capacidad de carga, más capacidad para transmitir potencia sin rotación en la llanta, más resistencia a las agresiones: con el nuevo neumático Michelin XTXL E4 L4, Michelin se anticipa a las exigencias de los operadores de obras, garantizándoles una mejor eficacia operativa. Gracias a su tecnología, Michelin puede satisfacer a sus clientes en varios frentes a la vez.
El nuevo neumático Michelin XTXL E4 L4 incorpora la tecnología B2, que reduce las rotaciones en la llanta gracias a la nueva arquitectura de la zona baja. La tecnología B2 utiliza un aro de talón metálico un 30 % más ancho, lo que mejora la fuerza defijación del neumático a la rueda y aumenta la superficie de contacto con la llanta en comparación con la generación precedente del Michelin XLDD1.
Por último, el nuevo neumático Michelin XTXL E4 L4 dispone de cables más sólidos, con un 40 % más de masa metálica, flancos un 50 % más gruesos y un nuevo cinturón de acero que aumenta un 20 % la protección contra los pinchazos en la banda de rodadura. Del mismo modo, el diseño de los hombros favorece el enfriamiento, mientras que la zona central y sus tacos de goma masivos mejoran, al mismo tiempo, la resistencia y la capacidad de tracción.
Capaz de funcionar a presiones de hasta ocho bares, esta estructura reforzada, gracias al empleo de estos cables un 30 % más anchos y más resistentes (en comparación con la generación de neumáticos precedente Michelin XLDD1), permite así transportar más carga, pudiendo transmitir un 20 % más de par motor sin rotación en la llanta. La capacidad de carga del neumático ha aumentado un 15 % en relación a la generación precedente y puede soportar hasta 32,5 toneladas (en la dimensión 35/65 R33). Esto permite a los operadores de obras que trabajan con las cada vez más potentes nuevas generaciones de cargadoras,cuyos últimos modelos pueden desarrollar hasta 400 CV, hacer frente a los retos de productividad, teniendo la garantía de maximizar los tiempos de funcionamiento de las máquinas.
Duración y productividad sonlas dos ventajas de este neumático que convencerán a todos los operadores. El nuevo Michelin XTXL E4 L4 se comercializará a finales de verano de 2015.
Michelin aumenta su gama de neumáticos Michelin BIBLOAD Hard Surface, lanzado el año pasado para vehículos telescópicos, con dos nuevas dimensiones para cargadoras compactas y retroexcavadoras: 400/70 R20 et 500/70 R24. Se ha desarrollado especialmente para trabajar en suelos duros, secos, mojado y duros resbaladizos.
El Michelin BIBLOAD Hard Surface destaca por su diseño: la escultura de su banda de rodadura se compone de tacos de goma con un diseño sin precedentes, en forma de diamante. Esta banda patentada del nuevo Michelin BIBLOAD Hard Surface se asocia a una carcasa que ya ha demostrado toda su robustez en el neumático Michelin XMCL.
Cinco beneficios se derivan de la escultura de la banda de rodadura del Michelin BIBLOAD Hard Surface:
1. Más motricidad en suelos duros, tanto secos como mojados o resbaladizos
La banda de rodadura multidireccional provoca un efecto denominado “paso a paso”. Esto significa que los tacos de goma de los hombros del neumático (en el exterior) y los situados más al centro tienen forma de diamante y forman una línea consistente. Esto permite un agarre constante entre el centro y los hombrosdel neumático. Esta motricidad es importante en caso de uso como retroexcavadora cuando se trata de llenar el cucharón de escombros. Esta disposición de los elementos de la escultura tiene también la función de mejorar el confort(ver a continuación).
2. Más estabilidad, para un trabajo eficaz en 360°
Cada bloque con forma de diamante tiene siete caras y doce diferentes crestas. De hecho, independientemente de la dirección en que se mueva la máquina compacta, el bloque siempre está en la posición perfecta para trabajar con efectividad. La estabilidad se mantiene permanente y uniformemente, asegurada en 360º. La escultura patentada de la banda de rodadura del Michelin BIBLOAD Hard Surface es verdaderamente multidireccional.
Además de los bloques en diamante, el neumático dispone de unos tacos en los hombros. Estos elementos tiene una forma, especialmente diseñada, que disminuye su tamaño hacia los hombros. Como resultado,se eliminan más rápidamente la tierra y otros tipos de materiales que quedan atrapados en la banda de rodadura. Los tacos del hombro incorporan también un surco que aumenta el agarre lateral en superficies resbaladizas.
3. Más confort en el trabajo
La mejora en el confort en el trabajo se basa en dos propiedades de la banda: primero, en su rigidez de la escultura y, después, en la reducción de las vibraciones durante el trabajo.
Con cada rotación de la rueda, los 24 tacos de cada lado del neumático y los 48 en la zona media, 96 en total, entran en contacto con el suelo de una manera asincronizada. De este modo, se reduce el número de tacos que están simultáneamente en contacto con el suelo. Como consecuencia, no se produce el efecto de martilleo, lo que reduce las vibraciones y el ruido, especialmente a alta velocidad.
En el caso de las retroexcavadoras que, al contrario que las pequeñas cargadoras y vehículos telescópicos que trabajan principalmente en espacios delimitados, a veces deben recorrer varios kilómetros en carretera, estas prestaciones constituyen un argumento adicional en relación con los neumáticos con tacos convencionales.
4. Mayor resistencia a las agresiones
La mayor resistencia a las agresiones del Michelin BIBLOAD Hard Surface se debe alos dos “dispositivos” que incorpora: un cinturón de protección que protege los flancos contra los desgarros, que son uno de los desgastes que se constatan más a menudo(en la ilustración, en amarillo).
Y, además, un deflector evita los daños en los bordes de la llanta cuando se usa en suelos agresivos y previene la retención de piedras entre el talón y la llanta
5. Mayor duración
La mayor duración del neumático se debe a dos propiedades. De una parte, la mayor cantidad de goma en contacto con el suelo comparado con el neumático Michelin XMCL, destinado a un uso en suelos blandos (44 % de contacto al suelo contra 29 %).
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez