
Michelin y Kawasaki vencen en las 24 Horas de Le Mans
Sábado, 10 de mayo de 2025
Miércoles, 19 de septiembre de 2012
Los nuevos neumáticos Michelin Power Slick C (delantero) y Michelin Power Slick + D (trasero) consiguieron la victoria en Las 24 Horas de Motociclismo de Le Mans, gracias al triunfo del equipo Louit Moto, en la categoría Superstock a los mandos de una Kawasaki.
Dos relevos con un único juego de neumáticos, una polivalencia que permite rodar desde 15ºC a 42ºC con el mismo compuesto, temperatura de funcionamiento óptima desde la primera vuelta y una excelente constancia de prestaciones durante los dos relevos, son las características que permitieron que los dos nuevos neumáticos se hayan impuesto en el circuito de la Sarthe.
En categoría EWC, el balance del fabricante francés se saldó con la pole, la vuelta rápida en carrera y un podio. Tras haber conseguido la pole el viernes, el equipo BMW Motorrad France Thevent permaneció en el pelotón de cabeza después de una caída en la vuelta 46 y pasó bajo la bandera de cuadros en tercera posición. El Yamaha GMT 94 Michelin Yamalube firmó el mejor tiempo por vuelta en carrera con David Checa y terminó Las 24 Horas en cuarta posición.
En categoría Superstock, la Kawasaki del equipo Loiut Moyo logró la victoria en el circuito de la Sarthe montando el nuevo Michelin Power Slick + D. Este neumático ‘sprint’ diseñado para pruebas de resistencia, ha contribuido al éxito del equipo de Burdeos gracias a la constancia de sus prestaciones durante los dos relevos realizados. El Michelin Power Slick C, el nuevo neumático delantero, gracias a su banda de rodadura más rígida, ha permitido a varios equipos hacer hasta cuatro relevos seguidos.
La constancia de prestaciones ha sido el hilo rojo de todas las gamas de neumáticos para resistencia propuestos por Michelin en Las 24 Horas de Motociclismo de Le Mans 2012. Así, cuando Sébastien Gimbert se vio obligado a entrar en boxes prematuramente durante su primer relevo, para perder el menor tiempo posible, el equipo decidió no cambiar los neumáticos. A partir de entonces, la BMW S1000RR, realizó 50 vueltas seguidas en carrera (un relevo y medio) con un mismo juego de neumáticos. El piloto consiguió mantener un ritmo muy elevado hasta el final de su relevo. El equipo BMW Motorrad France Thevent terminó en la tercera posición del podio. El trío Sébastien Gimbert, Erwan Nigon y Damian Cudlin es, por segunda vez consecutiva, subcampeón del mundo.
Por parte de Yamaha, el equipo GMT 94 Michelin Yamalube pasó bajo la bandera de cuadros en la cuarta plaza, con David Checa, Kenny Foray y Matt Lagrive. Este resultado les ha permitido alcanzar la tercera posición de la clasificación general del campeonato. La Yamaha firmó igualmente el mejor tiempo en carrera con 1 min 38,562 s, a las 22:54 h, en la vuelta 276, con el piloto español David Checa. Durante este relevo nocturno, consiguió remontar diez segundos al líder. En cambio, el equipo Monster Energy Yamaha Yart terminó en el séptimo puesto tras una carrera complicada.
Nicolas Goubert, director técnico de Michelin Competición, hizo balance de la prueba y comentó que habían "conseguido una victoria en categoría Superstock, lo que es un excelente resultado ya que los nuevos neumáticos Michelin Power Slick C y Power Slick + D han demostrado sus cualidades en la pista, desde el primer momento". "Estos neumáticos han permitido a los equipos privados realizar sistemáticamente al menos dos relevos manteniendo un nivel de prestaciones muy alto. Esto ha permitido ahorros de tiempos en boxes y en el presupuesto para los equipos, reduciendo, así, el impacto en el medio ambiente", explicó
"En cuanto a los equipos oficiales, Michelin ha obtenido la pole y la vuelta rápida en carrera, lo que prueba la competitividad de nuestros neumáticos. Ya hemos comenzado la preparación para el siguiente título. Nos vemos la próxima temporada", añadió Goubert.
Hay que recordar también que, en España, en el CEV (Campeonato Nacional de Velocidad), Carmelo Morales, piloto que monta neumáticos Michelin, logró el triunfo en categoría, Stock-Extreme en el circuito de Albacete, cuando aún queda una prueba para que acabe el campeonato. Los tres primeros puestos de la clasificación provisional está también dominada por Michelin con sus pilotos: Carmelo Morales, Kyle Smith y Santiago Barragán. La prueba final se correrá en Valencia los próximos 17 y 18 de noviembre.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez