
Gran éxito del Proyecto ROSYPE
Sábado, 10 de mayo de 2025
Jueves, 17 de enero de 2013
El proyecto ROSYPE, puesto en marcha por Michelin y la Comisión Europea en 2009 para concienciar a los jóvenes europeos sobre seguridad vial, ha concluido con gran éxito gracias a unas cifras que superan ampliamente las previsiones. Finalmente, han sido más de un millón de jóvenes de 15 países europeos los que han recibido formación teórica y práctica en seguridad vial.
De esos niños, 15.000 en España. Inicialmente se había previsto llegar a 730.000 participantes. Cada año, 1.100 niños menores de 15 años mueren en accidentes de tráfico y otros 100.000 resultan heridos. En 2009, en la Unión Europea, más de una persona de cada cinco muerta en una colisión tenía menos de 24 años.
ROSYPE (Road Safety for Young People in Europe - Seguridad Vial para Jóvenes en Europa) es un proyecto europeo puesto en marcha por Michelin y la Comisión Europea en 2009 con la ambición de sensibilizar y educar en seguridad vial en tres años, de 2009 a 2012, a 730.000 jóvenes europeos de entre 6 y 25 años. Para ello, consta de proyectos educativos creados en torno a tres ejes: actividades en los centros escolares, programas prácticos y un simulador de conducción.
El proyecto ROSYPE ha sensibilizado a 1.130.896 jóvenes en 15 países europeos (cuando inicialmente se habían fijado como objetivo 730.000): Alemania, Austria, Bélgica, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Checa y Rumania. Se han distribuido también 60.000 cascos y 600 bicicletas y se han editado 270.000 folletos informativos.
En España, Michelin ha llevado a cabo desarrollado 26 acciones diferentes en el marco del programa ROSYPE, con las que ha conseguido llegar a más de 15.000 niños y jóvenes de más de 20 localidades diferentes. Para ello, la multinacional ha trabajado conjuntamente con Ayuntamientos y Policía Municipal de Valladolid, Simancas, Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero, Aranda de Duero, Tres Cantos, Seseña, Níjar, Almería, y Lasarte. Del mismo modo, ha contado con la colaboración de la DGT, la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, las Universidades de Valladolid (UVA) y del País Vasco (UPV), numerosos colegios de siete provincias, Stop Accidentes, la Fundación Fesvial y con la asociación Pequevial.
Las acciones puestas en marcha han sido de muy diversa índole, en función de la edad. Entre ellas, destaca la formación teórica y práctica orientada a los más pequeños que van en bicicleta con el objetivo de dar a conocer a los 'pequeciclistas' la realidad del entorno por donde se mueven, las precauciones y medidas de seguridad que deben tomar antes y durante el uso de la bicicleta, así como los peligros que conlleva circular por vías con tránsito de vehículos.
Para los adolescentes, Michelin montó una obra de teatro que trataba de sensibilizar sobre seguridad vial y promover comportamientos, hábitos y actitudes responsables en el ámbito de la movilidad segura. Los jóvenes conductores fueron también centro de atención. Ellos dispusieron de un simulador de conducción desarrollado por Michelin, y basado en un automóvil de la marca Mini, que permitía descubrir la influencia de los neumáticos y la importancia de su mantenimiento en el comportamiento del vehículo de manera pedagógica y a la vez lúdica, así como la importancia de adaptar la velocidad a las condiciones de la circulación.
Tras el éxito alcanzado con este proyecto de ámbito europeo, el Grupo Michelin reafirma su voluntad de proseguir y ampliar aún más su lucha contra la inseguridad vial, fomentando los valores y comportamientos al volante que contribuyan a erradicar las víctimas de los accidentes de tráfico, especialmente entre los jóvenes, uno de los colectivos con mayor riesgo.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez