
Caucho reciclado
Viernes, 11 de julio de 2025
Jueves, 04 de octubre de 2018
Juan Bernal-Sánchez asegura haber encontrado "una forma de crear cimientos de edificios que absorban mejor las vibraciones sísmicas para evitar que las estructuras de las viviendas se derrumben durante un terremoto”. Y la clave está en el caucho de los neumáticos.
Este ingeniero civil murciano que trabaja en la Universidad de Napier, en Edimburgo (Reino Unido), ha explicado en que consiste su propuesta: mezclar el caucho reciclado y la tierra de la zona para construir cimientos "que serían capaces de reducir el efecto de las vibraciones sísmicas en los edificios que se encuentran en la superficie".
En un artículo científico publicado en 'The Conversation' y reproducido en el diario La Verdad de Murcia, el científico murciano señala que "varias investigaciones han demostrado que la introducción de partículas de caucho en el suelo permite aumentar la cantidad de energía que disipa".
"El terremoto provoca que el caucho se deforme, absorbiendo la energía de las vibraciones de una manera similar a como ocurre en el exterior de un coche diseñado para contraerse en un choque, y así proteger a las personas que están en su interior. Por otra parte, la gran rigidez aportada por las partículas de arena del suelo y la fricción entre ellas ayudan a mantener la mezcla consistente, capaz de resistir los posibles asentamientos en el subsuelo", explicó.
Juan Bernal-Sánchez, junto a varios compañeros, asegura que ha logrado demostrar que esta mezcla de caucho reciclado y arena permite "cambiar la frecuencia natural del terreno y la forma en la que interactúa con la estructura que se encuentra encima”. Esto podría contribuir a evitar el temido fenómeno de resonancia, que ocurre cuando la fuerza sísmica tiene una frecuencia de vibración similar a la de la vibración natural del edificio. Si las vibraciones coinciden se retroalimentan entre sí, amplificando de forma dramática el temblor procedente del terremoto y provocando el colapso de la estructura. La introducción de caucho reciclado en el terreno puede contrarrestar las vibraciones sísmicas".
Tras cuatro años de investigación, las pruebas realizadas revelan que la instalación de estas mezclas debajo de un edificio, compuestos aún en desarrollo, reduciría la fuerza máxima de aceleración horizontal de un terremoto entre un 50% y un 70%. Además, reconoció que están experimentando "con cimientos compuestos de diferentes proporciones de caucho y tierra para lograr un modelo más eficiente, y para comprobar cómo afectan los diferentes tipos de terremotos".
Según Bernal Sánchez, este sistema es "mucho más barato" que otros mecanismos aplicables hoy en día, que además incrementan el coste de la construcción entre un 20% y un 30%, haciendo hincapié que esta solución "es particularmente adecuada para los países en desarrollo y más simple de adaptar y más asequible para todas esas viviendas que son más vulnerables a los terremotos".
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez