
Los precios del taller crecen un 4,1 por ciento hasta septiembre
Sábado, 10 de mayo de 2025
Miércoles, 16 de noviembre de 2022
La factura del mantenimiento y reparación de vehículos sigue encareciéndose y, en septiembre, lo hizo, además, al contrario de cómo se comportó el IPC (Índice de Precios de Consumo) general. Los precios del taller crecen un 4,1 por ciento hasta septiembre, 1,2 puntos por debajo del IPC.
Si hasta ahora habíamos percibido que los precios del taller mes a mes mantenían una evolución al alza menor que la registrada por el índice de evolución de precios de referencia en nuestro país, lo cierto es que, desde julio, la tendencia parece haber cambiado al menos en esa evolución mensual.
Así, los precios del mantenimiento y reparación de vehículos, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se encarecieron cuatro décimas en septiembre frente a agosto, cuando el IPC cayó un 0,7%. A esto hay que añadir que, en agosto, los talleres incrementaron sus precios un 0,6% mensual (cuando el IPC subió un 0,3%) y que en julio, mientras el índice de evolución de precios de referencia bajó tres décimas, los precios del taller subieron seis.
Con todo, la factura del taller sigue por debajo de la evolución del IPC tanto en la comparativa anual como desde enero. Y es que, frente a la subida del IPC del 8,9% frente a septiembre de 2021, los precios del mantenimiento y reparación de vehículos apenas se encarecen un 4,8%. Y mientras los precios en España acumulan un incremento desde enero del 5,3%, los del taller sólo han subido un 4,1%, siempre según los datos oficiales del INE.
A pesar de las tensiones, los talleres continúan sin repercutir en su totalidad al cliente final el incremento de costes que viene soportando. Aunque el taller tiene que hacer frente al aumento de precios de servicios y productos (incluidos unas piezas de repuesto y neumáticos disparados), el aumento de su factura sigue por debajo del IPC. Y eso que, como decimos, los incrementos de precios que están experimentando piezas de repuesto y neumáticos superan, incluso, al IPC.
No en vano, estos dos elementos básicos en el día a día del taller están viviendo una inflación nunca vista (no al menos en los últimos 5 años, que es desde cuando el INE ofrece estos datos).
Así, nunca desde 2017 los neumáticos habían subido sus precios en septiembre un 1,6% mensual. Tampoco nunca antes se habían encarecido en el noveno mes del año un 13,6% anual. Ni tampoco habían subido tanto sus precios un 11,7% desde enero.
Para hacernos una idea, la mayor subida mensual hasta ahora en un mes de septiembre la habían experimentado los neumáticos en 2019 y entonces fue un +0,9%. Asimismo, el récord de incremento anual en el noveno mes lo establecieron en 2021 y por entonces la variación frente a un año antes fue del +2%. También fue en 2021 cuando los neumáticos fijaron su mayor aumento de precios desde 2017 en el acumulado de enero a septiembre: un +1,5%. Unos incrementos, que nada tienen que ver con los registrados este 2022.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez