
Neumáticos RFT de Bridgestone
Lunes, 05 de mayo de 2025
Lunes, 27 de mayo de 2013
Los neumáticos RFT de Bridgestone han conseguido igualar actualmente a los neumáticos convencionales de Bridgestone en todas las áreas. La multinacional logra por primera vez que los RFT haya obtenido considerables mejoras en las áreas de confort y eficiencia en el consumo de combustible.
En su último test combinado, los clubes del automóvil de Alemania (ADAC) y Austria (ÖAMTC), compararon varios neumáticos con Tecnología Run-Flat (RFT), de verano e invierno, con los correspondientes neumáticos convencionales de la propia marca. Los test se realizaron en un BMW serie 1 con una medida de neumáticos de 205/55 R16 y en un V/W3, Golf VI con unos neumáticos de 225/45 R17 W4. Los criterios de las pruebas incluyeron frenada, control sobre mojado y sobre seco, confort, eficiencia en el consumo de combustible y capacidad de seguir la marcha en caso de avería; en el caso de los neumáticos de invierno, también se incluyeron frenada y tracción sobre nieve y hielo, así como, manejabilidad sobre nieve.
Los expertos consideraron que los neumáticos RFT de Bridgestone pueden igualar actualmente a los neumáticos convencionales de Bridgestone en todas las áreas. "Los modelos testados de Bridgestone mostraron mejoras considerables en cuanto a confort y a resistencia a la rodadura, particularmente en comparación con las generaciones previas [en los test de ADAC de 2002]. En estas áreas, no hubo una gran diferencia con los neumáticos convencionales sin costados reforzados". De hecho, los neumáticos con Tecnología Run-Flat no tienen desventajas significativas y, en algunos casos, incluso presentan ventajas en comparación con los neumáticos convencionales sobre mojado.
En Alemania ocurren más de 2.000 accidentes al año –algunos mortales- debido a problemas relacionados con los neumáticos. Está claro que con los coches equipados con neumáticos RFT esa cifra descendería drásticamente. Además de eso, los neumáticos RFT también ofrecen "tranquilidad". Hoy, más de la mitad de los coches nuevos están equipados con kits de reparación de neumáticos que no funcionan o que no son capaces de reparar los neumáticos con grandes agujeros o cortes.
Los neumáticos RFT de Bridgestone por sus características permiten seguir rodando en caso de pinchazo, por lo que es posible continuar conduciendo con seguridad, a una velocidad determinada, hasta llegar al taller más próximo. Esto proporciona a los conductores una ventaja decisiva en lo que se refiere a la seguridad: un pinchazo durante la conducción con unos neumáticos convencionales podría derivar en una pérdida de control del vehículo y, en el peor de los casos, provocar un accidente.
Además, los conductores están a salvo de los problemas de un cambio o sustitución de un neumático en una carretera estrecha o muy transitada o de tener que parar en un área peligrosa. El uso de los neumáticos RFT no sólo reduce el peligro de accidentes, sino que también implica que ya no es necesario disponer de un neumático de repuesto a bordo.
El refuerzo lateral especial y una mezcla de caucho de elevada resistencia al calor (NanoPro- TechTM) permite a los neumáticos con Tecnología RFT permanecer estables en caso de pinchazo. El talón reforzado asegura que el neumático permanezca firmemente asentado en la llanta en el caso de una pérdida completa de la presión-. Como consecuencia, el vehículo puede ser conducido al menos durante 80 kilómetros más, desde el momento del pinchazo, a una velocidad de hasta 80 km/h (dependiendo de la carga y del modelo del vehículo).
En el test de ADAC/ÖAMTC, todos los modelos de los neumáticos Bridgestone con Tecnología Run-Flat fueron capaces de continuar conduciendo durante 120 kilómetros después de una pérdida completa de la presión. Los neumáticos convencionales raramente pueden recorrer tres kilómetros después de esto.
Proporcionar una mayor seguridad y movilidad ha sido siempre el objetivo de Bridgestone, para acompañar a sus clientes en su conducción. Recientemente, se han introducido otras innovaciones en este sentido, pero los neumáticos RFT han permanecido como un pilar en la estrategia de Bridgestone durante los últimos 14 años.
José Enrique González, director de Marketing de Consumo de Bridgestone Europa describió la importancia de los neumáticos RFT para la compañía de la siguiente manera: "Los neumáticos con Tecnología Run-Flat son muy importantes para la compañía, pero aún más para el usuario final. Estos test de ADAC y ÖAMTC muestran claramente que se han realizado grandes progresos en comparación con los neumáticos RFT originales de finales de los años 90: no sólo en términos de confort, sino también en casi todas las áreas de rendimiento. En consecuencia, nuestros más recientes neumáticos con Tecnología Run-Flat funcionan tan bien como un neumático convencional".
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez