Los neumáticos All Season desbancarán a los convencionales
Domingo, 26 de octubre de 2025
Miércoles, 08 de noviembre de 2017
Grupo Andrés, distribuidor exclusivo e independiente de España y Portugal, presenta las seis respuestas a las preguntas más habituales de los conductores sobre las nuevos neumáticos All Season, que desbancarán a los convencionales en menos de una década.
Las ventas de neumáticos All Season crecen tres veces más deprisa que las de cubiertas estándar en toda Europa y dicho fenómeno también está llegando a España, según Grupo Andrés. La razón fundamental es, según la experiencia de Grupo Andrés, que las cubiertas All Season ofrecen máxima seguridad ante los desafíos climáticos durante los doce meses del año y están especialmente adaptadas a los fenómenos climatológicos cada vez más extremos de la Península.
La mayoría de los automovilistas desconoce, sin embargo, las ventajas de los neumáticos All Season. Tienen dudas sobre su eficacia con mucho frío o calor. Desconocen que permiten rodar con seguridad sobre nieve o hielo en carreteras en las que es obligatoria la utilización de cadenas o neumáticos de invierno, siempre con aceptación plena por parte de la Guardia Civil. También tiene diferentes interrogaciones sobre su nivel medio de precio, sólo un 5 por ciento más elevado que el de neumáticos estándar comparables. Para mejorar dicho conocimiento, Grupo Andrés presenta todas las respuestas.
Los neumáticos All Season son los únicos capaces de asegurar el agarre perfecto del vehículo en una mañana fría de Salamanca, Granada o Soria, en una jornada de lluvias torrenciales en cualquier punto del Arco Mediterráneo, o en las heladas de Zaragoza, Teruel o Castellón. Así lo resume el vicepresidente de Grupo Andrés, Iván Andrés: "Aportan, en resumen, una confianza extra a la persona sentada al volante".
Las 6 respuestas de Grupo Andrés sobre neumáticos All Season a las preguntas habituales de los automovilistas son las siguientes:
1. Los All Season tienen prácticamente la misma eficacia que los neumáticos de invierno cuando se rueda por debajo de siete grados centígrados. Los resultados son casi idénticos en todas las pruebas difíciles: frenada sobre asfalto mojado, frenada sobre nieve, frenada sobre hielo, salida en cuesta con nieve sin derrapaje, etc.
2. Permiten circular sin problemas cuando la Guardia Civil de Tráfico monta controles para el montaje de cadenas o cubiertas de invierno. Los All Season llevan los distintivos de un neumático de invierno en sus flancos: la montaña de tres picos con el copo de nieve en su interior.
3. No hay que sustituir los All Season por neumáticos convencionales cuando llega el buen tiempo y sube la temperatura. Los All Season responden con eficacia en cualquier situación climatológica. Soportan perfectamente las temperaturas más altas, sin desgastarse a mayor ritmo que una cubierta convencional.
4. Duran más. Cubren sin problema más de 45.000 kilómetros en condiciones normales de conducción, sea cual sea su marca. El factor que explica el mayor kilometraje útil de un neumático All Season es la profundidad de goma en su banda de rodadura: nueve milímetros, frente a los seis de una cubierta estándar.
5. Los neumáticos All Season, al igual que los de invierno, permiten elegir códigos de velocidad inferiores a los reflejados en la tarjeta técnica del vehículo, para optar así a un abanico de precios más ajustados. Siempre se colocará, eso sí, una pegatina en el parabrisas indicando el código de velocidad elegido. El taller profesional que monte dichas cubiertas entregará dicha pegatina.
6. Los neumáticos All Season tienen precios casi idénticos a las cubiertas ya conocidas. Ahora mismo es posible encontrar neumáticos de este tipo en las tres categorías, Premium, Medium y Budget.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez