
El fallo mecánico, la causa principal en el 28% de los siniestros
Miércoles, 09 de julio de 2025
Viernes, 09 de junio de 2023
Hace 60 años circulaban por España sólo 1,7 millones de vehículos y fallecieron en las carreteras 2.230 personas, el doble que en la actualidad, a pesar de tener actualmente un parque automovilístico de 35 millones, según datos de la DGT recogidos por Euromaster, con motivo de su 60º aniversario y en la antesala del Día Mundial de la Seguridad Vial.
Sensibilización, evolución técnica de los elementos de seguridad activa y pasiva de los vehículos, mejora de las infraestructuras y, también, una mayor concienciación del mantenimiento preventivo han sido claves para reducir esta cifra.
No obstante, Euromaster destaca que aún hoy en el 28% de los siniestros de turismos con víctimas mortales estuvo presente un fallo mecánico, ya que no todos los conductores hacen los pertinentes mantenimientos, sobre todo a mayor antigüedad del vehículo y en España la media alcanza los 14 años. Luego las revisiones preventivas son claves para evitar posibles deficiencias mecánicas y con ello poner en riesgo la vida de los ocupantes y de otros usuarios de la vía.
Sin embargo, es en turismos donde la cifra de siniestralidad por fallo mecánico es más baja, ya que en motocicletas esta cifra alcanza el 53%, en furgonetas el 40% y en camiones el 36%.
A la hora de examinar los tipos de fallos detectados en los accidentes en ciudades, los más comunes en la actualidad son los relacionados con los neumáticos y pinchazos, seguido con defectos en la dirección y en los frenos, según la DGT.
En el caso de los accidentes registrados en vías interurbanas, los principales defectos detectados fueron similares a los encontrados en los siniestros urbanos: problemas con los neumáticos -los más frecuentes, los pinchazos- y fallos en la dirección y en los frenos.
Según Francis Ferreira, director general de Euromaster para España y Portugal, "a pesar de haber reducido las cifras de mortalidad en las carreteras, aún son cifras altas que entre todos debemos ayudar para seguir bajando. En el caso de los talleres, y teniendo en cuenta que somos personas que trabajan para las personas, no hay mejor servicio que podamos dar a la sociedad que concienciar y garantizar el buen estado mecánico de los vehículos a partir del mantenimiento preventivo. Lo que realmente nos importa es la seguridad de todos y esa ha sido una máxima en nuestros 60 años de historia".
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez