
Los fabricantes de neumáticos hacen balance del mercado
Miércoles, 01 de octubre de 2025
Viernes, 26 de septiembre de 2025
En Canal Neumático, hemos querido conocer la opinión de relevantes fabricantes que operan en nuestro país, sobre el decisivo comportamiento del mercado de neumáticos de este verano 2025, tradicionalmente pico anual, y qué previsión tienen para el cierre del ejercicio.
La Dirección General de Tráfico ha hecho público que, durante los meses de julio y agosto se ha registrado un récord absoluto de viajes por carretera, los desplazamientos de largo recorrido han aumentado un 2,77% y se ha superado los 100 millones de desplazamientos.
Los ciudadanos españoles eligen el coche como primera opción de movilidad en sus desplazamientos. Con este escenario, los neumáticos juegan un papel primordial y decisivo en la seguridad y confort de los vehículos durante los viajes, siendo los neumáticos uno de los elementos que más se ven afectados por los desplazamientos de verano.
Los fabricantes de neumáticos apuntan que, el comportamiento del mercado en estos meses de verano ha sido positivo. Los datos destacan como muy positivos en la categoría All Season, especialmente exitosa durante los últimos años, y en el segmento de neumáticos de mayor tamaño, especialmente en medidas 18" y superior.
En cuanto al cierre del año, los fabricantes consideran que acabará ligeramente en positivo, si bien es difícil de anticipar debido a la incertidumbre geopolítica y económica. Consideran que, la presión sobre el precio de las materias primas, la implementación de la nueva normativa EUDR, y la entrada en vigor de nuevas regulaciones antidumping de la UE seguirán siendo desafíos importantes con impacto en el mercado.
Por todo ello, desde Canal Neumático, hemos querido conocer la opinión de sus responsables y, en especial, que nos valorasen dos cuestiones:
1.- ¿Cuál es el balance y comportamiento del mercado de neumáticos este verano de 2025 (junio, julio y agosto)?
2.- ¿Qué previsión tienen para el cierre del ejercicio 2025?
"La evolución del mercado del neumático, especialmente durante el último trimestre del año, va a estar condicionada por la nueva normativa EUDR sobre las fuentes sostenibles de fabricación de neumáticos"
1. Atendiendo a la evolución de la demanda de neumáticos recogida por las marcas de Europool, la estabilidad respecto al mismo periodo del año anterior ha sido la nota que destacar. Si bien, hay que diferenciar entre el comportamiento de las marcas recogidas bajo los segmentos Premium y Mid, con un desarrollo positivo y por encima de la media, pero, sobre todo, entre los neumáticos de llantas 18" y superior, con un crecimiento de doble dígito prácticamente durante estos tres meses de verano. Este comportamiento de la demanda también se ha visto reflejado en la actividad de los talleres del sector, que se ha mantenido notablemente dinámica, impulsado por el aumento de los desplazamientos con motivo de las vacaciones estivales.
2. En cuanto a las previsiones para lo que resta de año, somos moderadamente optimistas. A nivel europeo, la implementación de la nueva normativa EUDR (European Union Deforestation Regulation) ha comenzado a impactar desde ya en nuestras operaciones, tanto desde el punto de vista de la propia venta de neumáticos a nuestros principales clientes, como por la revisión de nuestras cadenas de suministro para cumplir con los nuevos requisitos de sostenibilidad.
Aunque la inflación y las tasas de interés han mostrado signos de estabilización, la incertidumbre política, tanto en el ámbito internacional como en nuestro mercado de actuación, sigue siendo un factor a considerar en el comportamiento del sector durante los próximos meses. A pesar de estos desafíos, mantenemos una perspectiva moderadamente optimista para el cierre del año. Esperamos que la demanda de neumáticos se mantenga estable a nivel general, pero manteniendo el fuerte desarrollo de los segmentos más estratégicos, como viene haciendo de manera sostenida durante los últimos años, y que se ha convertido en una característica propia del mercado del neumático.
"Confiamos en que el entorno se continue estabilizando de aquí a final de año de forma progresiva, lo que permitirá cerrar el ejercicio con un crecimiento moderado en volumen y un incremento significativo en valor"
1. Durante el verano de 2025 (junio, julio y agosto), el mercado español de neumáticos ha mostrado una evolución positiva en el segmento consumer premium y quality, aunque sí que se aprecia una ligera caída en el segmento budget. En nuestro caso, las entregas al canal se han mantenido estables, con crecimientos positivos en las gamas premium y quality en turismo, SUV y furgoneta, aunque las importaciones asiáticas continúan ganando protagonismo en el mercado budget, impulsadas principalmente por su competitividad en precio. La tendencia de crecimiento de los neumáticos de altas prestaciones continúa su éxito, lo que respalda nuestra estrategia en ventas en marca Continental.
Somos una marca con una gran imagen, tenemos un producto tecnológico y reconocido y eso nos hace estar muy fuertes en estos segmentos del mercado, donde seguimos ganando cuota a medida que avanza el año. Al analizar el sell-out, se aprecia un crecimiento en las ventas al usuario final, tanto en volumen como en valor, reflejando una demanda activa y una progresiva recuperación del consumo. Poniendo el foco en la tipología del neumático, cabe destacar el notable crecimiento de los all season durante este periodo. Este segmento está siendo especialmente exitoso durante los últimos años. No debemos olvidar el neumático de verano, el cual se ha mantenido estable, y el de invierno, que ha sufrido una caída significativa en el mercado propia de la estacionalidad del periodo.
2. Con la actual situación internacional, marcada por la incertidumbre geopolítica y económica, resulta complejo anticipar con precisión la evolución del mercado en los próximos meses. No obstante, se espera que el mercado español de reposición de neumáticos cierre el año con una evolución positiva, tanto en volumen como en valor, en las áreas de sell-in y sell-out.
Aunque el crecimiento en volumen será moderado, el valor del mercado podría verse impulsado por una mayor preferencia del consumidor hacia productos de calidad superior y soluciones más sostenibles, en línea con las tendencias en sostenibilidad del sector.
La adaptación a nuevas normativas medioambientales y la presión sobre los precios de las materias primas seguirán siendo desafíos relevantes. Sin embargo, la mejora en la eficiencia logística, el avance en la digitalización y una cadena de suministro más optimizada contribuirán a mitigar estos efectos.
Desde Continental, confiamos en que el entorno se continue estabilizando de aquí a final de año de forma progresiva, lo que permitirá cerrar el ejercicio con un crecimiento moderado en volumen y un incremento significativo en valor.
"Somos ligeramente optimistas con respecto al sector en general, ya que el entorno macroeconómico español es uno de los mejores de Europa"
1. Durante el período estival, de junio a agosto, observamos un sell-in de Europool bastante estable en España. Tras un buen comienzo de año, la actividad se ha ralentizado a pesar del crecimiento en agosto. No obstante, observamos las mismas dinámicas que a lo largo del año, con un crecimiento de dos dígitos en neumáticos para All Season y un crecimiento más rápido en neumáticos con llantas de 18'' o superiores, con tasas de crecimiento de casi dos dígitos.
En cuanto al sell-out, experimentamos un ligero crecimiento en junio, pero un repunte significativo en julio, antes del periodo vacacional. Además, las primeras señales para agosto son bastante positivas. Los consumidores españoles están comprando neumáticos, lo cual es un avance positivo durante este verano.
2. En cuanto al resto del año, somos ligeramente optimistas con respecto al sector en general, ya que el entorno macroeconómico español es uno de los mejores de Europa. No obstante, no esperamos un gran impulso, sino un ligero crecimiento del sell-out. En cuanto al sell-in, también esperamos un aumento, también por parte de las marcas importadas de Asia.
Una gran incertidumbre es la posible aplicación del reglamento antidumping de la UE a las importaciones chinas. Esto tendrá un impacto en el mercado de importaciones y, por lo tanto, en el mercado de Europool en el resto del año y también a principios de 2026.
"El mercado crece ligeramente en el acumulado, impulsado por la consolidación al alza de la llanta 18” y superiores"
1. El comportamiento del mercado sell in ha sido muy diferente este verano respecto al de 2024. Mientras que en el pasado ejercicio existió crecimiento en junio y julio, y decrecimiento en agosto, en 2025 junio fue un mes de caídas, julio se mostró plano y en agosto ha experimentado crecimiento. El mercado, eso sí, crece ligeramente en el acumulado, impulsado por la consolidación al alza de la llanta 18” y superiores, así como el peso relativo de los all season, que continúa aumentando su relevancia dentro del mix.
2. La previsión de Hankook de cara al cierre de 2025 es de seguir creciendo para consolidar nuestra posición en el mercado dentro del plan 2022-2027. El crecimiento es esperado respecto a 2024 y también respecto a los objetivos planteados al inicio de 2025. Siendo más concreto, esperamos ser especialmente fuertes en el sell in en segmentos que son esenciales en la actualidad, tales como UHP - Premium, All Season y por supuesto la apuesta por la electrificación con toda la gama iON.
"La nueva normativa está generando una gran incertidumbre que no se despejará hasta conocer el impacto real que el antidumping supondrá para los productos de China"
1. Durante los meses de verano el mercado se ha mantenido estable en el sell out en número de unidades, aunque con diferente composición según el segmento de marcas, siendo las marcas de importación las que más crecimiento han tenido por el temido efecto antidumping anunciado por las autoridades europeas y la ya conocida normativa EUDR que producirá un freno a las importaciones que no cumplan la normativa de deforestación.
El sell in, por los mismos motivos que han hecho crecer la venta de producto asiático afectado por estas normativas, ha crecido de manera mucho más pronunciada por la compra masiva de los importadores que han tratado de adelantar varios meses sus compras de neumáticos procedentes de China y que aún están recibiendo en sus almacenes.
2. Desde Kumho España estimamos un final de ejercicio con un pequeño crecimiento en unidades respecto a 2024 para el sell out, aunque esperamos que la importación de Asia se ralentice mucho por la incertidumbre que existe aún sobre los costes de importación y por el sobre stock que presentan los principales importadores del mercado. La nueva normativa está generando una gran incertidumbre que no se despejará hasta conocer el impacto real que el antidumping supondrá para los productos de China.
"En el segmento de llantas de mayor tamaño, particularmente en las medidas 17” y 18”, el crecimiento anual se mantiene en cifras de dos dígitos"
1. El mercado de neumáticos está mostrando un comportamiento muy dinámico en este 2025. En lo que va de año, estamos registrando un crecimiento superior al 5%, lo cual es especialmente significativo en un contexto de recuperación económica y transformación del sector. Es cierto que durante los meses de verano hemos observado una ligera moderación en el ritmo de crecimiento, algo habitual en esta época, pero la tendencia sigue siendo claramente positiva.
Uno de los motores clave de este crecimiento está en el segmento de llantas de mayor tamaño, particularmente en las medidas de 17” y 18”. Este segmento mantiene un crecimiento anual en cifras de dos dígitos, lo que refleja una evolución del parque automovilístico hacia vehículos más grandes y de mayores prestaciones. Si nos centramos en los meses de junio y julio —a la espera de los datos de agosto—, esta tendencia sostenida se confirma, lo que nos permite ser optimistas de cara al cierre del tercer trimestre.
En cuanto a la categoría All Season, el comportamiento está siendo igualmente muy positivo. Nuestra gama responde a una demanda creciente de neumáticos versátiles, capaces de ofrecer seguridad y rendimiento en todo tipo de condiciones climáticas, y confiamos en que nos permitirá cerrar el año con fuerza en este segmento.
2. Aunque es posible que el crecimiento general del mercado se modere ligeramente en los próximos meses, nuestras previsiones apuntan a que se mantendrá en terreno positivo. Desde Michelin seguimos apostando por la innovación, la sostenibilidad y la cercanía al cliente como pilares para consolidar nuestro liderazgo en el mercado.
"Contemplamos que haya más oferta en el mercado en la parte final del año debido a los altos niveles de stock de neumático asiático económico"
1. Los datos sell in siguen siendo positivos, continuando la tendencia general del año, con crecimientos vs. 2024 entorno a más del 1%. Pero sobre todo en segmento SUV/4x4 y furgoneta.
En cuanto al sell out, esta tendencia arroja datos más positivos debido sobre todo a las importaciones de neumático económico. Fruto también de un gran incremento de estas importaciones previo a la entrada en vigor de nuevas regulaciones como el anti-dumping y EUDR a partir de enero de 2026; lo que ha aumentado la oferta. Hay que destacar sobre todo el buen comportamiento del mes de julio.
2. Las previsiones son continuar con la tendencia actual, lo que nos dará un resultado de sell in positivo, en torno a un crecimiento del 1% – 2 %, destacando los segmentos como el SUV / 4x4 y All Season.
También contemplamos que haya más oferta en el mercado en la parte final del año debido a los altos niveles de stock de neumático asiático económico.
"Los segmentos de alto valor mantienen una evolución al margen y marcada por grandes crecimientos"
1. Se acabó el verano y con él llega el momento de sacar algunas conclusiones y previsiones de cara al cierre de ejercicio. De entrada, cerramos un trimestre positivo, marcado por una actividad reparativa muy alta en los talleres como consecuencia de la puesta a punto de cara a las vacaciones, en línea con la consideración habitual que España da al coche como actor principal de la movilidad veraniega.
En clave de mercado general de neumáticos, iniciamos un segundo semestre que confiamos que corrija, aunque sea ligeramente, la tendencia un tanto estable del primer tramo del año. Huelga decir que siempre existe el matiz de los segmentos de alto valor, que mantienen una evolución al margen y marcada por grandes crecimientos, consecuencia de la llegada de las primeras o segundas reposiciones de neumáticos de los modelos matriculados en el último lustro, todos ellos equipados de serie de llantas de mayor tamaño. En este sentido, estos consumidores continúan prefiriendo la seguridad, la eficiencia y la durabilidad que le ofrecen los fabricantes Premium como Pirelli, pese a la creciente oferta de alternativas más económicas.
2. De cara al cierre de año, somos razonablemente optimistas. Auguramos que el ejercicio termine con un crecimiento moderado, a lo que, como siempre, contribuirá el hecho de disfrutar de una meteorología acorde con las estaciones que tocan. Aunque este es un factor cada vez más complejo, a consecuencia del cambio climático, la llegada de lluvia y frío, e incluso la nieve, sin duda ejercerá de animador del recambio de neumáticos, potenciando a segmentos con gran potencial en nuestra geografía como el All Season.
Las generaciones actuales de esta clase de cubiertas atesoran un kow-how y una tecnología de primer orden, y su rendimiento y confort los convierte en una opción perfecta para aquellos habitantes de zonas de interior donde el frío o las precipitaciones son un elemento común.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez