
Prueba de frenada de los neumáticos
Sábado, 17 de mayo de 2025
Martes, 18 de diciembre de 2012
El Centro de Desarrollo e Innovación de Confortauto llevó a cabo una investigación en el mes de Noviembre cuyos datos revelan la preocupante salud de los neumáticos que ruedan en el parque automovilístico español. El 54% de los neumáticos cambiados por Confortauto están por debajo del límite legal de profundidad.
Tras haberse analizado 3.000 neumáticos en 60 talleres diferentes de toda España, se ha concluido que el 54% de ellos está por debajo de 1,6 milímetros, por lo que circulaban con una profundidad por debajo del límite legal poniendo en peligro su propia seguridad y la de los demás conductores.
En España, según la legislación vigente la profundidad mínima de dibujo permitida es de 1,6 mm. Por debajo de este mínimo legal se conduce sin garantía de seguridad, ya que el neumático deja de cumplir su función, sobre todo en carretera mojada. La evacuación del agua se efectúa peor, alargando la distancia de frenado y su comportamiento se vuelve impreciso, aumentando los riesgos por pérdida de control y aquaplaning.
Según el estudio independiente realizado por MIRA (Industria de investigación del motor) del Reino Unido, un neumático con la profundidad del límite legal de 1,6 mm, necesita 39,5 metros para frenar a 80 kilómetros por hora sobre mojado. Esta distancia se reduce a 31'7 metros (7,8 metros de diferencia) si la profundidad es de 3 mm y a 29,5 metros si es un neumático nuevo con 8 mm de profundidad (10 metros de diferencia).
Otro dato alarmante que revela la investigación realizada por el CDI Confortauto es que la media general de profundidad de los 3.000 neumáticos analizados era de 1,8 mm, indicador de que los neumáticos son apurados al límite por los usuarios, cuando organizaciones como ROAD SAFE y TIRE SAFE en Reino Unido recomiendan por seguridad el cambio de neumáticos a los 3 mm.
Uno de los pilares básicos de la seguridad al volante son los neumáticos ya que son el único punto de contacto del vehículo con el suelo, su estado influye decisivamente sobre el comportamiento del automóvil y de ellos va a depender una conducción segura en muchos aspectos. Presión y estado del dibujo son factores a tener en cuenta para contar con la absoluta garantía de que el neumático cumple correctamente sus funciones y mantiene perfectamente sus prestaciones.
Por este motivo, Confortauto considera primordial el correcto mantenimiento de los neumáticos, resultando fundamental para una conducción responsable y preventiva, vigilar su salud y acudir a un profesional que verifique su estado de desgaste.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez