
Balance de redes y grupos especialistas de neumáticos
Jueves, 01 de mayo de 2025
Martes, 29 de abril de 2025
En Canal Neumático queremos conocer la opinión de las principales redes y grupos especialistas de neumáticos, sobre el comportamiento en el punto de venta, el taller, del primer trimestre del año y qué previsión tienen para el cierre del ejercicio.
Redes y grupos revelan en el primer trimestre de 2025, un arranque positivo para el sector, con crecimiento en facturación y en unidades vendidas, con un tráfico en los talleres similar al de 2024. Señalan preocupación, por como pueda afectar en los talleres y en general en la economía, la incertidumbre geopolítica y sus vaivenes. Inquieta la aplicación del reglamento EUDR y como puede afectar al precio del neumático. La falta de mano de obra, de profesionales cualificados, continúa siendo una de las principales preocupaciones entre los talleres.
Por todo ello, desde Canal Neumático, hemos querido conocer de primera mano la opinión de sus responsables y, en especial, que nos valorasen estas dos cuestiones:
1.- ¿Cuál es el balance y comportamiento de este primer trimestre del año?
2.- ¿Qué previsión y expectativas tienen para el cierre del ejercicio 2025?
"El sector del neumático arranca 2025 con crecimiento y expectativas positivas"
1. Nuestro primer informe trimestral de 2025 revela un arranque positivo para el sector de los neumáticos en 2025, con un crecimiento del +6% en facturación y del +4% en unidades vendidas durante el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior. La actividad bruta del sector mantiene una tendencia ascendente, impulsada por la estabilización del consumo, una leve mejora en el empleo y una inflación controlada.
2. Esperamos un crecimiento anual del +4% en actividad y del +3% en unidades de neumáticos para 2025. El parque automovilístico español sigue mostrando signos de envejecimiento: el 45,1% de los vehículos en circulación supera los 15 años. Si bien este escenario puede suponer a priori una oportunidad para el sector posventa, también implica un desafío importante.
Seguiremos enfrentando retos estructurales como la sobrecarga normativa, la falta de profesionales cualificados o la rentabilidad y crecimiento. La principal preocupación es la afectación y consecuencias que puedan sentirse en los talleres y economía en general debido a la incertidumbre geopolítica.
"La situación está marcada por una considerable incertidumbre y una rápida sucesión de cambios"
1. Durante los tres primeros meses del año, el sector ha mostrado un crecimiento, manteniendo una tendencia continuista respecto al cierre del año anterior. De hecho, según algunas fuentes, como OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático), este crecimiento en facturación para las redes especialistas en neumáticos ha sido del 6% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En el caso de BestDrive, el inicio de este año ha sido positivo, con una facturación superior a la de los primeros meses de 2024, un año que ya fue muy favorable para la marca. Las políticas de apoyo al desarrollo de sus franquiciados y las nuevas herramientas implementadas en los últimos años están comenzando a dar resultados, lo cual se refleja tanto en las cuentas de resultados de nuestros franquiciados como en el crecimiento general de la red.
2. Para todo el año, prevemos una evolución positiva, basándonos en los indicadores generales: el IPC controlado, los precios estables de la energía, entre otros. Incluso creemos que el crecimiento podría superar el de 2024, algo en lo que también coincide el análisis de OPEN.
No obstante, es fundamental mantenernos atentos a la evolución del panorama geopolítico, que actualmente presenta un alto nivel de tensión. En este contexto, resulta prematuro anticipar qué decisiones podrían llegar a concretarse ni en qué términos. La situación está marcada por una considerable incertidumbre y una rápida sucesión de cambios.
En cualquier caso, nuestro sector —y BestDrive en particular— ha sabido responder con flexibilidad ante distintos escenarios, lo que nos permite encarar estos retos con una base sólida y capacidad de adaptación. A pesar de esta incertidumbre, las perspectivas para el sector en 2025 siguen siendo positivas.
En cuando a nuestra red, esperamos que el año se desarrolle de manera muy favorable, superando las cifras del año anterior, siempre y cuando la situación actual se mantenga. Prevemos seguir con un ritmo constante de incorporaciones y que el volumen de negocio de nuestros asociados continúe en ascenso. Así, el futuro se presenta como un panorama optimista.
"La demanda de neumático Budget y de importación se sigue manteniendo estable por parte del consumidor final"
1. Para Center´s Auto, el primer trimestre de 2025 ha sido positivo mostrando un crecimiento de más de un 10%, lo que nos demuestra que nuestra estrategia enfocada en la transformación y la innovación, junto a la ampliación de la oferta de productos y promociones adaptadas a los talleres, está dando sus frutos y nos posiciona como una de las redes de talleres líderes en el sector.
Nuestras mejoras logísticas también han impactado de forma directa en el crecimiento positivo de la red, ya que desde la apertura el pasado año de nuestro almacén logístico de Burgos como enclave estratégico en el territorio ibérico nuestros esfuerzos han estado enfocados en la optimización del servicio de reparto en toda la zona norte de España, reportándonos unas cifras de crecimiento muy alentadoras exclusivamente en esta región. Con respecto al mercado, vemos cómo la tendencia en la demanda de neumático Budget y de importación se sigue manteniendo estable por parte del consumidor final, lo que hace de Center´s Auto, y por ende de Tiresur, un socio ideal para los talleres dada nuestra amplia experiencia y especialización en este segmento de producto y en la introducción en el mercado español de marcas de importación.
2. Para el resto del año prevemos mejorar significativamente las cifras de venta en el segmento premium alcanzadas en ejercicios anteriores, así como seguir impulsando el desarrollo de nuestras marcas exclusivas, para que cada año sean más los talleres que deseen unirse a nuestra red. Una red que crece gracias a la confianza de los más de 140 talleres que confían en Tiresur como partner estratégico para el éxito de su taller y a los que, durante el año 2025, vamos a brindar más y mejores herramientas que les permitan seguir creciendo como profesionales, mejorar la rentabilidad su negocio y ofrecer un mejor servicio.
"Nuestra previsión es de un crecimiento constante y sostenible, apalancándonos en la fortaleza de la marca Confortauto Hankook Masters"
1. Desde Confortauto, hemos experimentado un primer trimestre de 2025 que refleja la resiliencia de nuestra red y la fidelidad de nuestros clientes, a pesar de un entorno económico que aún presenta ciertos desafíos. Hemos notado una estabilidad en el flujo de clientes en nuestros talleres, lo cual es positivo y demuestra la confianza que depositan los conductores en nuestros servicios.
En cuanto a los servicios de taller, la demanda se ha mantenido estable, con un enfoque en el mantenimiento preventivo y las reparaciones esenciales. La confianza en nuestros profesionales y la calidad de nuestros recambios son factores clave en este comportamiento. Si bien no hemos experimentado un crecimiento exponencial, la solidez de nuestra red y la reputación de la marca Confortauto Hankook Masters nos han permitido navegar este primer trimestre con resultados satisfactorios.
2. Para el resto del ejercicio 2025, desde Confortauto Hankook Masters, mantenemos una perspectiva optimista y proactiva. Esperamos una consolidación y un ligero crecimiento en nuestra actividad, impulsados por varios factores. Prevemos que la demanda de neumáticos de reposición se mantendrá estable o incluso podría experimentar un ligero aumento a medida que avance el año.
En cuanto a los servicios de taller, anticipamos un aumento progresivo de la demanda, a medida que los vehículos necesiten mantenimiento y reparación. Confiamos plenamente en la fortaleza y capilaridad de nuestra extensa red como una ventaja competitiva fundamental para capturar la demanda, tanto en neumáticos como, especialmente, en el área de mantenimiento y reparación donde somos un referente.
En resumen, para 2025, nuestra previsión es de un crecimiento constante y sostenible, apalancándonos en la fortaleza de la marca Confortauto Hankook Masters, estamos atentos a las oportunidades del mercado y confiamos en nuestra capacidad para seguir siendo un referente en el sector.
"Hay una serie de tendencias positivas que nos hacen tener confianza, como es la política continuada de bajadas de tipos de interés"
1. Aún no tenemos datos definitivos económicos del primer trimestre de este 2025 para hacer un balance y para analizar el comportamiento del mercado y de los clientes, aunque sí que tenemos muy definida nuestra estrategia.
Así, durante este año, seguiremos poniendo el foco en la prestación de servicios en la llamada nueva movilidad, sobre todo la eléctrica. Asimismo, seguimos avanzando en la digitalización. Y algo que es tendencia cada año y nunca pasa de moda: el cliente. Seguimos siendo una red de personas para personas y seguimos trabajando día a día en ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes.
2. Con tres meses ya completos, podemos apreciar un mercado sensiblemente en equilibrio. En este contexto, hay una serie de tendencias positivas que nos hacen tener confianza, como es la política continuada de bajadas de tipos de interés, que se prevé que continúe a lo largo de 2025. Sin embargo, hay una serie de incógnitas que pueden afectar al devenir económico.
Dentro de Euromaster, en 2025 continuaremos dando pasos firmes en seguir creciendo como red. De hecho, desde 2020 nuestra red ha crecido un 44%, por lo que seguiremos acercándonos a nuestro gran objetivo de que nuestra cobertura geográfica permita cubrir todo el mercado ibérico para 2026. De hecho, de cara a 2026, nuestro objetivo es que nuestra red crezca alrededor de un 50% respecto a 2020.
En cuanto a retos, todos tenemos en la cabeza las nuevas fórmulas de movilidad como los vehículos electrificados, incluido las bicicletas y los patinetes. Y, por supuesto, la falta de mano de obra, una preocupación real que vivimos en el día a día.
Para superar esta variable, desde Euromaster trabajamos a través de formaciones cada vez más especializadas e individualizadas a todos nuestros profesionales. Unas sesiones formativas que les permitirán estar al día en una profesión tan viva como la de mecánico. En definitiva: les ayudamos a desarrollar su carrera y a crecer.
"El tráfico en los talleres se ha comportado en cifras similares a las del 2024 si bien con mayor empuje en las operaciones de mecánica que en las referentes a neumáticos"
1. El primer trimestre de 2025 ha sido positivo para First Stop, consolidando el crecimiento experimentado en 2024. Durante este período, la red ha continuado expandiéndose, reforzando su posición en el sector de mantenimiento integral del automóvil y neumáticos.
En términos operativos, este trimestre ha sido marcado por la implementación de estrategias enfocadas en la digitalización y sostenibilidad, pilares clave para garantizar una movilidad segura y eficiente para nuestros clientes. Además, hemos continuado ofreciendo soporte tecnológico y formación continua a nuestros talleres asociados, lo que ha contribuido a mejorar la calidad del servicio y la experiencia del cliente. El tráfico en los talleres se ha comportado en cifras similares a las del 2024 si bien con mayor empuje en las operaciones de mecánica que en las referentes a neumáticos.
2. De cara al resto del año, nuestras expectativas son ambiciosas pero realistas. Nos hemos fijado como objetivo alcanzar los 700 talleres en la península. Este crecimiento estará acompañado por una apuesta decidida por la digitalización y automatización de procesos operativos, así como la integración de prácticas sostenibles en toda nuestra operativa.
El ejercicio 2025 vendrá marcado sin duda por la volatilidad económica en la que estamos inmersos con cambios en el marco económico marcados por las diferentes políticas económicas alrededor del mundo, si bien el sector siempre ha sabido lidiar con entornos económicos recientes de incertidumbre marcados por guerras y crisis de precios mostrándose fuerte y capaz de aprovechar todas las oportunidades que también surgen en estas situaciones por lo que entendemos nuestro sector se comportará ligeramente superior al del cierre del 2024.
"Los datos de nuestro negocio han sido positivos, hemos incrementado tanto en entradas en taller como en facturación total"
1. A pesar de la situación convulsa geopolítica que hemos tenido este primer trimestre, los datos de nuestro negocio han sido positivos, hemos incrementado tanto en entradas en taller como en facturación total. Dentro de la parte del neumático tenemos la misma tendencia, hemos aumentado en número de unidades y lo más importante, también en facturado, eso quiere decir que cada vez nos llegan más vehículos con neumáticos de dimensiones más grandes y por tanto mejoramos el mix de productos y la facturación total de los mismos, a pesar de notar un aumento en marcas Budget y Quality en nuestras ventas, seguimos manteniendo una buena cuota de premium que nos permite seguir aumentando el facturado y los ingresos de los talleres.
Esto parece una buena situación, pero debemos tener en cuenta que el pasado año la semana santa cayo en el primer trimestre del año y eso significan más días de apertura este año y por tanto veremos si esa tendencia se nos mantiene el siguiente trimestre.
2. Todo hace ver que de momento la tendencia será buena, pues hay un intenso trabajo para conseguir mantener y aumentar dicho tráfico en los puntos de venta, con lo cual creo que podríamos hablar de un crecimiento también este año 2025 un poco más contenido que el año anterior, pero siguiendo la línea de estos últimos años. Hay que recordar que las tendencias de matriculación y el parque móvil que tenemos, hace que tengamos garantizados unos años de bonanza en nuestro sector, eso siempre que situaciones ajenas a nuestro control no intervengan de forma que la tranquilidad y la confianza del consumidor no se vean afectadas, pues los últimos acontecimientos y llamamientos políticos pueden llegar a calar tanto en empresas como finalmente en el consumidor.
"Vemos un crecimiento apenas de un 1% en el canal especialista a nivel nacional y de recesión en el canal multimarca"
1. A pesar de que vemos un mercado en claro estancamiento a juzgar por las diferentes fuentes de información, en KSC estamos muy satisfechos, pues la red continúa con un crecimiento de alrededor del 7% frente al primer trimestre del año pasado. El dato es tremendamente positivo, pues vemos un crecimiento apenas de un 1% en el canal especialista a nivel nacional y de recesión en el canal multimarca. Además, están basando su crecimiento y éxito en las principales marcas del grupo, Michelin, Kleber, Maxxis y Roadx, afianzando la oferta de la red multisegmento.
2. Creemos que todas las propuestas establecidas en los años atrás en la red ayudan a que ésta se afiance, crezca más que el mercado y gane cuota en el mismo. Es verdad que debemos estar atentos a los vaivenes geopolíticos que se están produciendo y adelantarse a los posibles efectos que éstos puedan tener sobre nuestro mercado. En cualquier caso, KSC y NEX van de la mano en el camino hacia el éxito, presentando nuevas iniciativas basadas en una política de marcas robustas, con grandes partners, y un programa de fidelización muy contundente.
"Todos los indicadores apuntan a un nuevo año de crecimiento, sostenido por un parque móvil que sigue envejeciendo y una mayor exigencia del consumidor en calidad y servicio"
1. El arranque de 2025 ha sido positivo para el sector de la posventa, con una evolución positiva de la actividad y un crecimiento, según los datos del mercado y de nuestros miembros, superior al 6%. Factores como el envejecimiento del parque, el mantenimiento del kilometraje y el aumento del tique medio están impulsado el volumen de negocio. En este contexto, las redes de talleres han ganado aún más protagonismo al ofrecer escala, competitividad y soporte estratégico. Point-S España en solo 18 meses alcanzó los 36 centros y cierra el primer trimestre con 41 talleres adheridos a la red. Nuestros avances confirman que la pertenencia a una red estructurada no solo mejora la rentabilidad, sino que también permite a los talleres adaptarse con agilidad a los nuevos retos del mercado, como la electrificación y la profesionalización del servicio.
2. Las perspectivas para 2025 son positivas. Todos los indicadores apuntan a un nuevo año de crecimiento, sostenido por un parque móvil que sigue envejeciendo y una mayor exigencia del consumidor en calidad y servicio. La coyuntura internacional presenta una gran incertidumbre en términos macroeconómicos, pero creemos que a nivel demanda los drivers de crecimiento son sólidos. Las redes estructuradas como Point-S jugarán un papel decisivo: ofrecemos a los talleres independientes una plataforma de crecimiento sostenible, acceso a tecnología, formación y acuerdos globales. Nuestro objetivo para este año es seguir ampliando nuestra cobertura nacional, fortaleciendo una red que combina escala internacional con flexibilidad local para dar respuesta a un mercado cada vez más competitivo y profesionalizado.
"El sector tiene retos por delante muy importantes para este 2025. El más importante sigue siendo la búsqueda y desarrollo de personal cualificado para los talleres españoles"
1. Rodi Motor Services sigue con un crecimiento positivo y estable, en línea con los últimos años. Durante este primer trimestre hemos seguido ampliando nuestra red de talleres con la adquisición de grupo SALCO, reforzando nuestra presencia y liderazgo en Galicia. Con la incorporación de estos talleres seguimos incrementando nuestra cuota de mercado, tanto en el ámbito de turismos como en el de camiones y maquinaria industrial.
2. El sector tiene retos por delante muy importantes para este 2025. El más importante sigue siendo la búsqueda y desarrollo de personal cualificado para los talleres españoles. Por otro lado, tendremos que estar atentos a la aplicación de la normativa EUDR a partir del 30 de diciembre de 2025 y cómo puede afectar al precio de los neumáticos, especialmente los importados de Asia, y los cambios que se deriven.
La innovación y digitalización de los neumáticos va a seguir siendo una de las claves en 2025, sobre todo los de camión. Se prevé un impulso de la sensorización, con un foco importante en la monitorización de la presión el desgaste y la temperatura en tiempo real, que repercutirá en un incremento de la seguridad y la eficiencia. Para los talleres supone una gran oportunidad para ofrecer un mejor mantenimiento preventivo de las grandes flotas. Asimismo, el crecimiento de los canales digitales obligará a las redes de talleres multimarca a adaptar la gestión omnicanal de todos sus clientes.
Desde el punto de vista de las flotas de renting, es imprescindible acompañar su destacado crecimiento, ya que este segmento se sigue consolidando como alternativa clara a la compra de vehículos
"El 2025 y el negocio sigue teniendo una estabilidad y una tendencia que va a ser difícil de romper"
1. El negocio muestra indicios de estabilidad o ligeros crecimientos a nivel de volumen según áreas, y un crecimiento más notable en el valor, a pesar de sostenerse el “down-tiering” (cambio de mix hacia marcas más económicas). Los segmentos de mayores prestaciones y todo tiempo siguen al alza, indicando que los consumidores siguen predispuestos a invertir por marcas y tecnologías que supongan mejores comportamientos para su vehículo.
Uno de los impulsores clave del tráfico en los talleres Vulco ha sido la captación de nuevas flotas de renting gestionadas por Goodyear. Aunque su rentabilidad puede ser menor que la del cliente particular, representan una excelente oportunidad para optimizar la ocupación del taller, reducir tiempos improductivos y mejorar la rentabilidad del negocio. Eso sí, esta oportunidad debe ir acompañado de una gestión eficiente: desde una agenda digital a un control exhaustivo del coste/hora operativa.
2. El año va a estar marcado por el cambio en el comercio global. Todavía está pendiente de ver cuáles serán las acciones efectivas de este nuevo esquema arancelario y de si habrá represalias, que pondrán más o menos foco del consumo en Europa por parte de los productores asiáticos, en un posible escenario de inflación y su consecuente subida de tipos. Sea como sea, el consenso económico prevé una ralentización de le economía global, frente al escenario inicial que se planteaba desde el FMI o el Banco Mundial.
Sin embargo, en tono más micro, el 2025 y el negocio sigue teniendo una estabilidad y una tendencia que va a ser difícil de romper: un crecimiento parecido al global de la economía, proyectando más valor que volumen, a pesar de la competitividad de las marcas asiáticas, mejorando el tipo de producto que se monta en los vehículos y con talleres que sobreviven a los problemas habituales del negocio.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez