
Caen en julio las matriculaciones
Sábado, 03 de mayo de 2025
Lunes, 02 de agosto de 2021
Las matriculaciones de vehículos en España en el mes de julio caen en todos los segmentos. A pesar del respiro que la reducción del Impuesto de Matriculación hasta finales de año ha podido suponer en algunos canales de venta, las entregas de todos los tipos de vehículos caen prácticamente a doble dígito comparadas con las ventas registradas en el mismo mes en 2020.
Hay que señalar que julio de 2020 fue un mes especialmente bueno, el primero de apertura total tras el confinamiento estricto de la pandemia y se benefició de la demanda embalsada de los meses anteriores, en los que no se pudieron hacer operaciones. En concreto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos registran una fuerte caída de las entregas, con un descenso de las ventas del 29%, hasta las 83.900 unidades vs julio 2020. El acumulado del año registra, comparado con el mismo periodo de 2020, una subida del 18,1%, hasta las 540.732 unidades. Comparado con los siete primeros meses de 2019, las ventas acumuladas de turismos y todoterrenos caen un 33%.
Por canales, solo los alquiladores registran un dato de crecimiento en julio, con una subida de las entregas del 15,3% respecto del mismo mes de 2020. Por su parte, la caída en el canal de particulares se agudiza, con un descenso del 42,4%, hasta las 35.653 unidades pese a la reducción aprobada este mes del Impuesto de Matriculación.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en el mes de julio se quedan en 125,8 gramos de CO2 por kilómetro (WLTP), un 6,3% inferior a la registrada el año pasado en este mes. En julio, se han matriculado 13.738 vehículos comerciales ligeros, que supone un 33% menos que en 2020 y un 31% menos que en el mismo mes de 2019. En el acumulado del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros alcanzan las 101.811 unidades, aumentando un 22% respecto a 2020 pero que en la comparación con 2019 mantiene una caída del 25%. Por canales, aunque se siguen registrando importantes caídas en los tres canales, el de autónomos registra la mayor caída, con un 49,7% menos de ventas.
Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses caen un 14% respecto a julio del año pasado, con 1.548 unidades. En el acumulado del año, las ventas en este segmento crecen un 20,8% respecto de 2020, hasta las 13.165 unidades, pero con una caída del 20,5% si se compara con el mismo periodo de 2019.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez