
Buenos datos del renting en julio
Sábado, 03 de mayo de 2025
Martes, 03 de agosto de 2021
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, a julio de 2021, que se elevan a 164.012 unidades, lo que supone un incremento acumulado del 43,96%, sobre el mismo periodo de 2020, cuando se contabilizaron 113.928 unidades.
Si comparamos los datos con los del acumulado de 2019, como se viene haciendo para equiparar con un año normal, aún serían un 15,92% más bajos.
En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 18,82%, con 654.782 unidades matriculadas hasta julio de 2021; del mismo modo, comparando los datos con el ejercicio de 2019, aún persiste una caída del 31,72%.
El peso del renting en el total de las matriculaciones se sitúa en un 25,05%, mientras que, a julio de 2020, este era del 20,67%. El segmento de vehículos que más representación tiene en renting continúa siendo el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 29,68% del mercado.
En julio, el renting ha matriculado 22.689 automóviles, cuando en julio de 2020 se matricularon 26.572, lo que supone un descenso del 14,61%. De su lado, el mercado total ha registrado 99.033 matriculaciones en el mes. El peso del renting en el canal de empresa se sitúa en el 39,88%.
La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, a julio de 2021, ha alcanzado los 3.491 millones de euros, un 50,60% más que en el mismo periodo de 2020, cuando se contabilizó una inversión de 2.318 millones de euros.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comentó que "las matriculaciones registradas en julio están en línea con las previsiones que desde la Asociación hacemos para el cierre del ejercicio. Además, se mantiene la cifra de que el renting matricula uno de cada cuatro vehículos en España; si bien, lo previsible es que, en los próximos meses, el mercado se recupere y descienda moderadamente el peso del renting".
"Hay que destacar el volumen de las inversiones en compra de vehículos que registra el renting, que se eleva a los 3.491 millones de euros, un 50,60% más que en el acumulado a julio de 2020. Además, en estas inversiones, cada vez tienen un peso más significativo los vehículos propulsados por energías alternativas, que ya copan el 25,80% del total de las matriculaciones del renting y uno de cada tres vehículos electrificados que se registran en nuestro país, se hace a través del renting", señaló.
Hasta julio de 2021, se han matriculado en renting 11.689 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 7,13% del total de las matriculaciones en renting; mientras que las 35.663 unidades matriculadas de eléctricos en el total del mercado significan un 5,44%. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 32,80%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a julio de 2021, el 25,80% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el mismo periodo de 2020, su penetración era del 17,34%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,99%.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez