Noviembre registra la menor caída del renting en meses
Domingo, 23 de noviembre de 2025
Miércoles, 02 de diciembre de 2020
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, en el acumulado a noviembre de 2020, que alcanzan las 183.026 unidades, lo que supone una caída del 33,44% sobre el acumulado al mismo mes de 2019, en el que se contabilizaron 274.977 unidades.
En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un retroceso del 34,17%, con 904.622 unidades, acumuladas hasta noviembre.
El peso del renting en el total de las matriculaciones se sitúa en el 20,23%, mientras, en noviembre de 2019, éste era del 20,01%. En noviembre, se han matriculado en el sector del renting 19.616 automóviles, frente a los 21.526, que se registraron en noviembre de 2019, es decir, se han reducido un 8,87%. De su lado, el mercado total ha caído un 16,73%, con 93.803 matriculaciones en el mes.
El citado mes, el renting ha supuesto el 40,14% del conjunto del canal de empresa. En relación con los datos de noviembre de 2019, el renting ha reducido sus unidades en este canal un 5,62%, mientras el total del mercado ha caído un 7,81%. El peso del renting en el acumulado de este canal de empresa se sitúa en el 39,46%, frente al 36,62%, que se registraba a noviembre de 2019.
La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, acumulada a noviembre de 2020, ha alcanzado los 3.776 millones de euros, un -29,97% menos que al mismo mes de 2019, cuando se contabilizó una inversión de 5.392 millones de euros.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comentó los datos y señaló que "el renting ha conseguido cerrar un mes de noviembre incrementando su peso en las matriculaciones registrando la menor caída de los últimos tres meses. Esto demuestra que, a pesar de que el contexto no es nada favorable, el sector está tratando de volver a consolidar una senda de crecimiento, durante los últimos meses, y cerrará el año manteniendo una penetración en el mercado por encima del 20%".
"Por otro lado, una gran noticia es que tanto el mercado en su conjunto como el renting están incrementando, notablemente, las matriculaciones de vehículos propulsados con energías alternativas. De este modo, este tipo de energías ya copan el 19,14% de las matriculaciones de renting y el 18,16%, del mercado español", destacó.
Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, en el acumulado a noviembre de 2020, han representado el 73,91%, frente al 71,34% que supusieron hasta noviembre de 2019. La caída experimentada por estas 10 primeras firmas ha sido del 20,13%, mientras el renting, en el canal de empresa, retrocede un 22,90%.
En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, en el acumulado a noviembre de 2020, estos han acaparado el 23,93% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, a noviembre de 2019, supusieron el 21,82%. Estos 10 primeros modelos, en este periodo, han 3 reducido su presencia en el canal de empresa un 15,43%, cuando el canal de empresa, como se ha señalado, se sitúa en un -22,90%.
En el acumulado a noviembre de 2020, se han matriculado en renting 8.604 unidades de las distintas modalidades de eléctricos (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 4,70% del total de las matriculaciones en renting; mientras que las 32.156 unidades matriculadas de eléctricos en el total del mercado significan un 3,55%. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos es del 26,76%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (eléctricos, híbridos y gas) suponen, a noviembre de 2020, el 19,14% del total de las matriculaciones de renting, mientras, en el mismo mes de 2019, su peso era del 11,81%.
El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 21,33%.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez