
Las matriculaciones caen en todos los segmentos de mercado
Lunes, 19 de mayo de 2025
Martes, 03 de marzo de 2020
Febrero mantiene la tónica negativa de enero, con rebajas en las matriculaciones de todos los segmentos de ventas de vehículos respecto del mismo mes del año anterior. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos volvieron a descender en el mes de febrero un 6% hasta las 94.620 unidades.
La falta de confianza al respecto de los nuevos vehículos y cuál adquirir, una cuestión que está afectando a las matriculaciones de turismos y todoterrenos desde finales de 2018, se está contagiando al resto del sector del transporte puesto que los transportistas y las empresas del sector tampoco tienen claro con qué vehículos renovar sus flotas.
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en febrero se quedaron en 94.620 unidades, un 6% menos que en el mismo mes del año anterior, con los mismos días laborables en 2020. El canal de particulares registra un importante descenso del 11%, hasta las 41.190 unidades. Este canal mantiene su tendencia negativa acumulando ya 17 meses de caídas en las matriculaciones (con la sola excepción de septiembre de 2019) y sin que parezca existir ninguna razón para revertir esta tendencia.
Empresas, por su parte, sufre su primera caída desde agosto del año anterior registrando un descenso en las ventas del 2%, hasta las 32.102 unidades. El canal de alquiladores también rebaja sus compras en un 1,6%, hasta las 21.328 unidades entregadas en febrero.
En febrero, se han matriculado 15.734 vehículos comerciales ligeros, un 5,9% menos que en el mismo mes del año pasado y registrado un descenso del 13,3% en el acumulado del año, con 29.581 unidades. A excepción del alquilador, todos los canales, reducen sus ventas, especialmente el de autónomos, que roza el 10,7% de caída, con 4.853 unidades matriculadas. La desconfianza en la evolución de la economía hasta final de año y, sobre todo, la incertidumbre sobre qué vehículo comprar está afectando ya a estos canales profesionales.
Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses se redujeron un 5,5% durante febrero, con 1.940 unidades, y sumando una caída del 10% en los dos primeros meses del año, con un total 4.414 vehículos matriculados. Solamente los vehículos industriales han crecido durante el último mes, con un aumento del 0,6%, que, a excepción de los vehículos industriales pesados rígidos, con un retroceso del 2,8%, el resto de los tipos de vehículos han crecido todos, principalmente los vehículos industriales ligeros (3,3%) y los vehículos industriales medios (3,4%).
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez