
La producción de vehículos de 2023 supera a la de 2022
Domingo, 27 de julio de 2025
Jueves, 25 de enero de 2024
La producción de vehículos continúa su recuperación tras la pandemia y registra un crecimiento del 10,4% en 2023 en comparación con el año anterior. Se produjeron 2.451.221 unidades durante el pasado ejercicio y se han exportado un total de 2.201.802 unidades, un 13,9% más que en 2022.
En el mes de diciembre se han fabricado 142.052 unidades, un 18,9% menos que el mismo mes de 2022. Esto es debido a que todavía quedan algunas irregularidades derivadas de las evoluciones erráticas del año anterior y de posibles adelantos de producción al mes de noviembre.
En el conjunto del año pasado, la mejora en los ritmos de aprovisionamiento, la estabilidad en la cadena de abastecimiento y la positiva evolución de los mercados en Europa han permitido que la industria de la automoción española siga en la senda de mejora. Aunque el volumen continúa un 13% por debajo de 2019, año previo a la pandemia.
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos fue de 107.369 unidades en diciembre, un 23,1% menos que en el mismo mes de 2022, mientras que el acumulado anual alcanza 1.907.050 unidades (+6,7%). Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales ha registrado un descenso del 2,6% en comparación con diciembre de 2022, con un total de 34.683 unidades; el cierre de 2023 logra 544.171 unidades producidas, lo que es un notable aumento del 25,9% con respecto a 2022.
Durante 2023 se han enviado fuera de nuestras fronteras 2.201.802 unidades, un 13,9% más que en 2022. En el año, 9 de cada 10 vehículos 'made in Spain' circulan por las carreteras de otros países. Por su parte, en diciembre, las exportaciones han registrado un descenso del 15,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta un total de 129.573 unidades exportadas.
En el último mes, los destinos a Europa han representado el 91,4% de los envíos de vehículos, con un descenso del 13,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Respecto al total del año, Europa se mantiene como primer destino de exportación, con el 90% de los envíos y un crecimiento anual del 13,4%. En el Top 5 de 2023 de destinos se encuentran Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Turquía, siendo Alemania el único país que decrece, con una caída del 1% de los pedidos.
Durante el pasado año, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) ha aumentado considerablemente, alcanzando un 59,3% más con respecto a 2022, con un total de 509.219 unidades. En 2023, estos vehículos han supuesto el 20,8% de la producción, 6,4 puntos porcentuales más que el año anterior.
En cuanto a la producción de este tipo de vehículos en el mes de diciembre, ha experimentado un ligero descenso del 7,3% en comparación con el año pasado, con un total de 28.833 unidades.
Los electrificados han experimentado un aumento del 21,3% hasta las 323.255 unidades, que suponen un 13,2% de la producción total. De ellas, 157.751 se correspondieron con vehículos eléctricos puros (BEV), que aumentan un 24,2% con respecto a 2022; y 165.504 unidades con vehículos híbridos enchufables (PHEV), un 18,7% más que en 2022. Por su parte, en el acumulado del año para el total de vehículos, la cuota de electrificados (BEV y PHEV) exportados fue de un 13,1%. Es también destacable el aumento en la cuota de fabricación de vehículos híbridos convencionales, que ha aumentado 3,1 puntos porcentuales con respecto al año anterior, aumentando un 114,3% la producción total de este tipo de vehículos en 2023 hasta alcanzar las 158.702 unidades.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez