18.109 vehículos comerciales matriculados en julio
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
Jueves, 03 de agosto de 2017
En el mes de julio se han matriculado 18.109 vehículos comerciales ligeros, lo que ha supuesto un crecimiento del 18,7% en comparación con el mismo mes del pasado año. Durante los siete primeros meses del presente año, la matriculación de este tipo de vehículos ha alcanzado 119.502 unidades, un 16,6% más que entre enero y julio de 2016.
Aunque las cifras están siendo positivas, hay que señalar que el mercado de este tipo de vehículos aún no ha alcanzado los volúmenes previos a la crisis. Por ejemplo, en el año 2007, en los siete primeros meses del año se matricularon más de 187.000 unidades.
Las buenas cifras obtenidas en el mercado de vehículos comerciales ligeros responden a varios factores. Por un lado, el buen clima económico que vive nuestro país hace que las empresas renueven e incluso amplíen sus flotas. Éstas, en muchos casos hacía tiempo que necesitaban de un cambio, rejuvenecimiento que en los años más duros de la crisis no se realizó. Con todo, la edad media del parque circulante de este tipo de vehículos en España es de 12,5 años; más elevada de lo que sería deseable.
De otra parte, el gran impulso que está teniendo el comercio electrónico y con una necesidad creciente de cubrir el reparto de proximidad, donde los vehículos comerciales ligeros son fundamentales, también ayuda a aumentar las matriculaciones.
El canal de autónomos ha registrado un alza de las matriculaciones en julio del 8,6% con un total de 6.245 unidades. En el periodo enero-julio, la subida alcanza un 11% hasta llegar a 38.621 matriculaciones.
El canal de empresa –el más importante, ya que representa el 52,6% del total– registró un crecimiento del 20,4% en durante el pasado mes de julio, con un total de 9.530 matriculaciones. En los siete primeros meses del año este canal acumula un incremento del 18,4% y un total de 62.520 registros.
Por último, el canal de alquiladores ha obtenido en el mes de julio un crecimiento del 43,4%, con un total de 2.334 unidades matriculadas. En el conjunto de los siete primeros meses del año se alcanzaron cifras también positivas: 23,3% de crecimiento y un total de 18.361 matriculaciones.
Las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) siguen al alza. Desde enero y hasta julio de este año se han apuntado un crecimiento del 82,7% y un total de 35.708 unidades matriculadas. Esto supone una cuota del 3,9% sobre el total del mercado. Si nos centramos sólo en los turismos, la tasa de vehículos híbridos y eléctricos es algo superior, alcanzando una cuota del 4,5%.
En el mes de julio las matriculaciones de este tipo de vehículos alcanzaron las 5.764 unidades. Esta cantidad ha supuesto un incremento del 74,4% en comparación con el mismo mes del pasado año.
La ampliación por parte de los fabricantes de la oferta de vehículos movidos con energías alternativas hace que éstos vayan ganando, poco a poco, en popularidad. Lo mismo sucede con los vehículos con tecnología híbrida, cuya variedad en el mercado es cada vez mayor y, vistos los destacados porcentajes de crecimiento y el volumen de matriculaciones alcanzado -más de 32.000 unidades en lo que va de año-, resultan una opción mecánica realmente atractiva para los conductores.
En los siete primeros meses del año, los vehículos eléctricos registraron un total de 3.636 matriculaciones, con un crecimiento del 33,3% comparado con el mismo periodo de 2016. En el pasado mes de junio, este tipo de vehículos alcanzaron unas matriculaciones de 673 unidades, lo que supuso un incremento del 81,4% en comparación con mismo mes del año 2016.
El mercado de vehículos con tecnología híbrida ha crecido un 90,6% entre enero y julio de este año, hasta alcanzar las 32.072 unidades matriculadas. Con 5.091 unidades registradas en el mes de julio, este tipo de vehículo tuvo un crecimiento del 73,5% en comparación con el mismo periodo del pasado año.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez