
Óscar Bas Montesinos
Lunes, 05 de mayo de 2025
Óscar Bas Montesinos
Secretario Ejecutivo de ADINE
Miércoles, 14 de septiembre de 2016
No cabe duda que, la situación actual del sector del neumático, ha mejorado con respecto al mismo período del año 2015. Es evidente que la recuperación de la coyuntura económica de nuestro país tiene también su efecto directo en el sector del neumático.
Desde mi punto de vista, si hacemos balance de los seis primeros meses del año, se puede observar que ha habido un crecimiento moderado en el mercado de reposición de neumáticos, que invitan a un cierto optimismo y que vienen a confirmar que la recuperación del sector es una realidad. Sin embargo, no es menos cierto que, estos dos últimos meses de julio y agosto, no han mostrado esa misma tendencia en el seno de nuestro sector.
Así, de cara a lo que resta de año, nuestras perspectivas son que el mercado de reposición no va a sufrir muchos cambios con respecto al año 2015 y veremos una leve mejoría sin llegar a las cifras que todos nos planteamos a principios de este año 2016.
Hoy por hoy, el distribuidor de neumáticos juega un papel imprescindible en toda la cadena de suministro de neumáticos de nuestro sector y se ha adaptado muy bien a las nuevas exigencias que el usuario demanda. Vamos encaminados a una nueva era de la distribución, donde el mayor y más claro ejemplo lo encontramos en que los propios fabricantes han desarrollado sus propias redes de talleres, con el fin de llegar directamente al usuario. De esta forma, el distribuidor está obligado a que su servicio sea mejor, cada vez más rápido y de mayor calidad, pero también tiene sus desventajas como por ejemplo la necesidad de invertir en infraestructuras, personal cualificado, etc., que aumentan los costes fijos y el "volumen" de la empresa.
Además, no podemos obviar que la llegada de las nuevas plataformas de distribución por internet es un factor y un medio que ha venido a consolidarse como un canal de venta o distribución más, y que muchos distribuidores y fabricantes estás sabiendo aprovechar. Sin embargo, en la actualidad, esta situación está provocando que, uno de los mayores problemas que se encuentran los distribuidores sean los márgenes con respecto a años anteriores, que cada vez son mucho más ajustados y la rentabilidad cada vez es menor.
Ello conlleva que sea más difícil competir y es ahí donde prima el elemento diferenciador de cada distribuidor, reflejado en una "lucha" constante de posiciones en el mercado, pero no solo de precios, sino de rapidez y variedad en el servicio que se da al usuario.
Asimismo, la importación y comercialización de neumáticos usados o de segunda mano sin ningún tipo de control sigue siendo uno de los principales problemas que se encuentran los fabricantes, importadores y distribuidores, dado que existen talleres que venden estos neumáticos a precios muy bajos y el consumidor, hoy en día, mira más el precio que las prestaciones de los neumáticos.
En definitiva, en el siglo XXI la distribución de cualquier tipo de producto está viviendo un cambio sustancial. Los distribuidores deben seguir avanzando, profesionalizándose y optimizando sus recursos para dar el paso a la nueva distribución 2.0.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez