
Grupo Andrés y sus 'Consejos para Circular con Frío'
Viernes, 09 de mayo de 2025
Lunes, 19 de noviembre de 2012
El distribuidor Grupo Andrés presenta los 'Consejos de Seguridad para Circular con Frío'. Este tipo de gomas en invierno reducen el riesgo de accidente en un 38 por ciento. Su instalación es obligatoria en los meses más fríos en países como Alemania, Eslovenia o Estonia, que soportan temperatura muy similares a las de la zona norte de España.
El distribuidor Grupo Andrés presenta los 'Consejos de Seguridad para circular con frío', fundamentales para todos los automovilistas que se mueven de continuo por la zona norte: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, Castilla-León, norte de Madrid, norte de la Comunidad Valenciana y norte de Castilla-La Mancha.
Las condiciones climatológicas invernales habituales en los más de 200.000 kilómetros cuadrados de la 'España Fría' desde finales de noviembre llegan a ser tan duras como en los países del norte de Europa, caso de Alemania, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania y Suecia. La utilización de cubiertas de invierno es obligatoria por ley en estos países durante los 5 meses más gélidos del año.
Además, estas carreteras plantean graves problemas de adherencia y, consecuentemente, de seguridad cuando las temperaturas descienden por debajo de 7º centígrados, algo que ocurre en la mitad norte de la Península Ibérica durante casi 100 días al año. La única forma de mejorar la seguridad de estos conductores es la instalación de neumáticos de invierno.
Los neumáticos de invierno están especialmente preparados para circular con temperaturas frías y necesitan menos distancia de frenado en condiciones extremas. Hasta 11 metros menos que los neumáticos convencionales para detener el coche cuando se rueda sobre nieve a 50 por hora y hasta 5 metros menos cuando se rueda sobre asfalto mojado.
Los seguros en Alemania, de hecho, ya no cubren los accidentes de vehículos calzados con neumáticos convencionales durante el periodo invernal. En el país germano, los responsables de tráfico llegan a multar a los conductores que no instalan estos neumáticos invernales desde comienzos de noviembre hasta finales de marzo.
Grupo Andrés quiere sensibilizar y concienciar a los automovilistas españoles con el uso de neumáticos de invierno y para ello explica las ventajas de su utilización.
- Necesidad de reducir la distancia de frenado al máximo. La única forma de lograrlo es instalar los neumáticos de invierno que acortan las distancias de frenada hasta en 11 metros con respecto a las cubiertas clásicas, gracias a su mayor adherencia sobre superficies frías.
- No perder el control del coche al tomar cualquier curva. La adherencia de un neumático de invierno sobre superficies frías, ya sea asfalto mojado, nieve o hielo, asegura una respuesta inmediata a cualquier movimiento del volante, sin deslizamientos extraños del frontal del coche o la zaga.
- Reducir el peligro de 'aquaplaning' a la mínima expresión. La profundidad extra de los neumáticos de invierno asegura una capacidad de drenaje muy superior, evitando el planeo incontrolado de los neumáticos al circular sobre carreteras encharcadas. Las cubiertas de invierno Nankang, distribuidas en exclusiva por Grupo Andrés, por ejemplo, tienen ranuras de más 6 milímetros de profundidad en su banda de rodadura, frente a un máximo de 4 milímetros para cualquier neumático convencional nuevo.
- Sacar el máximo rendimiento a los dispositivos de ayuda a la conducción. Los sistemas antibloqueo de frenos, ABS, o los sistemas de control de estabilidad, ESP, son poco efectivos cuando el nivel de adherencia desciende radicalmente a causa del frío que endurece las cubiertas convencionales. Para alcanzar toda la seguridad aportada por estos sistemas es imprescindible utilizar cubiertas de invierno.
- Necesidad de mantener el rendimiento de los todo terreno o todo camino. La movilidad de un 4x4 en terrenos difíciles desciende en picado cuando monta cubiertas tradicionales con temperaturas exteriores muy bajas, por lo que también deben de montar neumáticos de invierno con el frío.
- Conseguir que los vehículos comerciales sigan rindiendo al máximo y no se paren al borde de la carretera. Las cubiertas convencionales de furgonetas, furgones y camionetas, o“pick-up”, preparadas para trabajar con grandes cargas, pierden buena parte de su adherencia cuando el termómetro desciende por debajo de 7 º centígrados. Existen cubiertas como las Nankang SL6 que responden a esas exigencias extras de carga con los fríos invernales.
Además de aumentar considerablemente la seguridad de los conductores, los neumáticos de invierno tienen otras ventajas como:
- Evitan la molestia de instalar las cadenas. Las cubiertas de invierno hacen innecesaria la instalación de cadenas, siempre engorrosa y con peligro para la integridad física del automovilista. El vehículo también corre peligro al montar cadenas, ya que se pueden dañar partes mecánicas importantes al menor descuido.
- Mayor respeto al Medio Ambiente. Los últimos neumáticos invernales de Nankang, los SV2, por ejemplo, han eliminado los aceites aromáticos más contaminantes de su composición de acuerdo a la normativa europea más exigente.
- Mayor ahorro. La utilización de los neumáticos de invierno durante los 3 o 4 meses más fríos del año asegura una vida útil muy larga, hasta 6 años, lo que permite amortizar la inversión inicial con facilidad. Los neumáticos convencionales del vehículo, que deben guardarse cuidadosamente, también se gastan menos, gracias a su periodo anual de descanso.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez