
General Tire Eurovan Winter
Sábado, 17 de mayo de 2025
Miércoles, 12 de diciembre de 2012
El mercado del neumático de invierno está en plena expansión en España, con un crecimiento del 60 por ciento en el último año. Ha pasado de 250.000 a 400.000 unidades vendidas en nuestro país, según la estimación de Grupo Andrés. La DGT apuesta ya por el uso de gomas invernales en vez de las tradicionales cadenas.
Las ventas de cubiertas invernales en el mercado español durante 2011 crecieron un 220% en el capítulo de turismos, un 191% en el capítulo de furgonetas y un 64% en 4x4. El peso de las cubiertas de invierno es cada vez mayor en el mercado global y ya representan casi el 3% del total de los 14,9 millones de neumáticos de reposición comercializados en el mercado español durante 2011, según la estimación de Grupo Andrés.
La campaña de seguridad en la conducción invernal recién lanzada por la Dirección General de Tráfico está incluyendo, por vez primera, la recomendación de utilizar cubiertas de invierno. Hasta ahora sólo proponía las cadenas como solución puntual de emergencia.
El montaje de cubiertas de invierno hace innecesario, por ley, el empleo de cadenas, incluso en condiciones extremas. Esta importante ventaja debe añadirse a la seguridad que proporcionan dichas cubiertas a todos los automovilistas españoles cuando circulan a diario por zonas con temperaturas de menos de 7 ºC, según indica Grupo Andrés, con más de 2,5 millones de unidades comercializadas cada año.
El mercado europeo de neumáticos de invierno alcanza ya 80 millones de unidades, lo que equivale a casi el 30% del total de 236 millones de cubiertas comercializadas durante 2011. Cada año se venden en el mercado europeo 6 millones más de cubiertas de invierno que en el ejercicio precedente, pese a la crisis económica.
Eduardo Salazar, director General de Grupo Andrés, comentó este incremento en el mercado español: "El salto de 250.000 a 400.000 unidades en sólo un año confirma el interés del usuario por unas cubiertas que garantizan la máxima seguridad con lluvia, hielo o nieve y temperaturas por debajo de 7 grados centígrados". "España es el segundo país más montañoso de Europa y los 190.000 kilómetros de carreteras de su mitad norte, imponen el montaje de esos neumáticos desde finales de noviembre hasta finales de febrero", aseguró.
Los automovilistas alemanes, que ya conocen bien los neumáticos de invierno, adquirieron 35 millones de cubiertas de esta clase en 2011 y las previsiones son idénticas para 2012. En Italia se vendieron 8,6 millones de neumáticos de invierno durante el año pasado, para un parque de 37 millones de turismos. Los usuarios franceses adquirieron, por su parte, 5 millones de cubiertas especiales también en 2011, todo un récord para un país con 31 millones de automóviles en su red viaria y sin la obligatoriedad de montar neumáticos de invierno.
La obligatoriedad de montar neumáticos de invierno entre noviembre y marzo ya rige en los países más fríos del norte y centro de Europa, caso de: Alemania, Bosnia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Luxemburgo o Suecia, sin olvidar varias regiones alpinas de Italia. Dicha normativa también se extenderá a Bélgica, Polonia y Turquía a partir de 2013.
El aumento en seguridad vial que se asocia a estas cubiertas impulsa, ahora mismo,una legislación de alcance europeo para 2014 que incluirá la mitad norte de España y grandes áreas tanto de Francia como de Gran Bretaña. Esa misma normativa contemplará las multas por no rodar con cubiertas de invierno en la época marcada por ley. Las penalizaciones económicas actuales van desde 40 euros en Alemania hasta 74 euros en Luxemburgo, mientras que en Polonia se estudia llegar hasta 120 euros.
Los seguros alemanes también retiran su cobertura a los vehículos involucrados en un accidente invernal si no calzan los neumáticos de invierno, con los distintivos M+S, (Mud + Snow, Barro + Nieve) y el correspondiente copo de nieve grabado en el flanco.
El desafío para las grandes marcas de neumáticos radica en recortar los precios de sus productos invernales, que ahora son un 25% superiores, de media, a los precios de los neumáticos convencionales. Grupo Andrés, distribuidor para España y Portugal, populariza las cubiertas de invierno a través de las gamas Nankang y General Tire. Según Eduardo Salazar son "neumáticos de primera línea, producidos con tecnologías de vanguardia que aseguran unas tarifas especialmente ajustadas”.
La línea invernal de Nankang incluye las cubiertas SV2 de última generación, reservadas para turismos, y las SL6, orientadas a vehículos comerciales. La oferta de General Tire, siempre producida en Europa y Estados Unidos, es aún más extensa, ya que incluye: GT Altimax para turismos; Snow Grabber para 4x4, especialmente apreciadas y buscadas por los propietarios de esos vehículos; y Eurovan Winter para vehículos comerciales. Estos neumáticos General Tire acaban de lanzarse en los mercados internacionales.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez