
Michelin Pilot Alpin 4
Sábado, 10 de mayo de 2025
Martes, 22 de enero de 2013
Michelin ha triunfado en el Dakar 2013 en las tres categorías: coche, moto y camión, demostrando que los neumáticos responden plenamente a las exigencias de esta prueba extrema, que requiere neumáticos seguros, robustos y versátiles. Igualmente, en el exigente Rally de Montecarlo las duras condiciones climatológicas han exigido al máximo las prestaciones del Pilot Alpin 4.
En el considerado rally más prestigioso del mundo, el Dakar, los neumáticos Michelin Latitude C, en categoría de coches, los Michelin Desert Race y Bib Mousse en categoría de motos, y los Michelin XZL, que equipaban los camiones, han permitido a los pilotos dominar por igual un trazado realmente complicado.
El Dakar 2013 también ha ofrecido a Michelin la oportunidad de llevar a cabo acciones que ilustran el compromiso del Grupo con la seguridad vial, así como el respeto por el medio ambiente. La implementación en Sudamérica de las diez reglas de oro de la buena conducción, desarrolladas en colaboración con la Federación Internacional del Automóvil, ha sido uno de los ejes importantes del compromiso cívico del Grupo.
Además, todos los neumáticos usados por los participantes en el Dakar 2013 se reutilizarán: el 58% de ellos servirán para producir energía y el 42% restante se utilizarán en la producción de asfalto y otros productos de superficies.
Con su victoria en la categoría de coches, Stéphane Peterhansel ha logrado su quinto triunfo en el Dakar al volante del MINI All4 Racing del equipo X-Raid (el undécimo título en el Dakar para el piloto francés, contabilizando sus seis victorias en motos) y hace subir a Michelin a lo más alto del podio en su regreso al Dakar este año. Merece destacarse también la cuarta plaza conseguida por Nani Roma, piloto del equipo KH-7. El español, además, ha sido el participante que más victorias parciales ha conseguido en esta edición del Dakar. Los cuatro triunfos de Roma, incluyendo la última etapa, le sitúan en este ranking por delante de Násser Al Attiyah (3 triunfos), Stéphane Peterhansel (2), Robby Gordon (2) y Carlos Sainz (1), Guerlain Chicherit (1) y Orlando Terranova.
Todos los socios de Michelin en el Dakar equipaban el nuevo neumático Michelin Latitude C. El neumático ha demostrado ser lo suficientemente robusto para hacer frente a cientos de kilómetros de pistas (rocas, fesh-fesh, etc.) y para encajar los esfuerzos mecánicos de los vehículos (peso, potencia, par motor). Y todo ello considerando las limitaciones establecidas por el reglamento de la prueba, que prohíbe cualquier modificación de la escultura de los neumáticos, especialmente el tallaje.
Al mismo tiempo, el Michelin Latitude C ha dejado patente su gran polivalencia, siendo capaz de adaptarse a todas las condiciones de la carrera, incluso las más extremas: pasando de temperaturas frías a sofocantes en el desierto, franqueando dunas de arena y manteniendo altas velocidades en pistas de tierra. Estas prestaciones del MICHELIN Latitude C, que los pilotos del Dakar han podido aprovechar en su beneficio durante la prueba, son igualmente necesarias para los conductores sudamericanos en sus desplazamientos diarios sobre una red de carreteras asfaltada tan sólo en un 20%.
Por tanto, el Dakar constituye una experiencia técnica valiosa para Michelin, ya que contribuye al desarrollo de neumáticos de serie aún más seguros y duraderos, diseñados especialmente para su uso en Sudamérica y Asia.
Los equipos de moto de Michelin han ganado todas las etapas del Dakar 2013, haciendo que el dúo Michelin Desert Race / MICHELIN Bib Mousse sea un equipamiento indispensable para la victoria. El éxito de Cyril Despres, con su KTM 450, se ha materializado al final de una prueba donde el piloto francés ha atacado sin ahorrar esfuerzos, ni para el hombre ni para la máquina.
Además, la española Laia Sanz ha vuelto a demostrar su valía al completar su tercera participación consecutiva en el rally más duro del mundo y conquistar su tercera victoria también consecutiva en el apartado de féminas. La piloto de Gas Gas y KH-7 ha sido la única mujer que ha terminado la prueba en la categoría de motos en esta edición del Dakar.
La labor de los técnicos de Michelin para diseñar de un neumático que fuera a la vez robusto y manejable, que proporcionara tracción y duración, ha producido sus frutos y el podio totalmente copado por los colores amarillo y azul lo ilustra plenamente. El Michelin Bib Mousse, desarrollado para utilizarse con los neumáticos de competición off-road de la marca, se ha confirmado una vez más como una gran ventaja para los conductores de Dakar. Este producto altamente tecnológico que sustituye el aire del neumático, elimina el riesgo de un pinchazo, optimizando su comportamiento.
Durante dos décadas, el neumático Michelin XZL ha sido elegido por más del 70% de los competidores del Dakar. Este neumático Michelin de serie para camiones ha sido diseñado específicamente para su uso en terrenos poco consistentes (arena, barro, etc). Proporciona una motricidad ejemplar, incluso cuando el camión tiene un par muy elevado, y ofrece una gran capacidad de carga. Su carcasa, robusta y flexible al mismo tiempo, permite rodar con presiones muy bajas para franquear terrenos blandos. El compuesto utilizado en la escultura de este neumático, disponible en el mercado, ha sido desarrollado para resistir las agresiones y las perforaciones. Así, con estas prestaciones, el Michelin XZL, en la dimensión 14.00 R 20, ha contribuido a la consecución del triplete para el equipo ruso Kamaz, socio histórico de Michelin en los rallyes más extremos del mundo.
Por otra parte, Pascal Couasnon, director de Competición de Michelin, ha recordado las razones del compromiso del Grupo con el Dakar por tres años y ha expresado su satisfacción por los resultados de la edición 2013: "Michelin tiene un interés particular en las competiciones que tengan sentido para la movilidad del mañana. Como socio técnico del Dakar, Michelin quiere que la experiencia en esta carrera tan difícil la disfrute el mayor número posible de conductores, motoristas y empresas de transporte. Quiero dar las gracias a nuestros socios que hemos equipado en las tres categorías: En primer lugar, porque sus victorias son igualmente las de los neumáticos Michelin y, después, porque cada piloto actúa a la vez como probador y embajador de Michelin. Finalmente, quiero destacar la labor de nuestro equipo en la carrera, que ha realizado miles de operaciones y ha puesto a disposición de todos los pilotos, profesionales y aficionados, su ‘saber hacer’ acumulado tras décadas de participación de Michelin en el rallye raid más extremo del mundo", aseguró.
Además de éxitos en el rally Dakar 2013, el inicio de la temporada 2013 del Campeonato del Mundo de Rallyes WRC ha significado para Michelin nuevos triunfos. En una edición especialmente difícil, los cuatro días de competición del Rally de Montecarlo han estado marcados por la nieve, el hielo, la lluvia y las bajas temperaturas. Unas complicaciones climatológicas que los participantes no se encontraban desde mediados de los años 90. De hecho, los pilotos han debido realizar la mejor estrategia posible de su cuota de neumáticos, mientras luchaban contra el crono.
Sébastien Loeb (Citroën Total Abu Dhabi WRT / Michelin), vencedor por séptima vez de esta prueba, ha resumido perfectamente la dificultad de esta 81ª edición. "Lo más duro no ha sido hacer la elección correcta, sino más bien optar por la mejor estrategia para gestionar nuestra cuota de neumáticos", dijo el nueve veces campeón del mundo.
Esta victoria de Michelin en el prestigioso Rally de Montecarlo se ve complementada por la gran actuación de Dani Sordo (Citroën Total Abu Dhabi WRT / Michelin), tercero en la clasificación final. El piloto español se ha mostrado exultante al finalizar el rallye: "Han sido cuatro días de competición en los que hemos tenido que dar lo mejor de nosotros. Muy exigente en cuanto a pilotaje, debido a las cambiantes condiciones de los tramos cronometrados. Desde el shakedown del jueves, nos hemos encontrado con asfalto seco, húmedo, hielo y nieve, cambiando el grip en cada momento, así que me voy de Mónaco muy satisfecho. Estoy muy contento por arrancar así el Campeonato".
Con sólo 20 neumáticos con clavos a disposición de los pilotos, el reto era enorme, ya que, a partir del miércoles, la nieve y el hielo hicieron su aparición, confirmando que el Michelin Pilot Alpin 4 con clavos sería la estrella de este rallye. Y esto por dos razones. En primer lugar, porque sus 240 clavos aseguran sus prestaciones en hielo y nieve compacta, ya que permiten compensar la ausencia de contacto entre la goma y el asfalto, asegurando así, la motricidad y el control del coche.
En segundo lugar, por la atención que cada equipo le ha dedicado, optando inmediatamente por estrategias conservadoras, como lo han explicado Jost Capito, director de Volkswagen Motorsport e Yves Matton, director de Citroën Racing: "Desde el primer día, pedimos a nuestros pilotos que preservaran sus neumáticos al máximo cuando, en los enlaces, se encontraran con tramos de asfalto para evitar que los clavos se deterioraran. Sabíamos que eso sería la clave de la carrera", comentó Jost Capito. "Hacía falta gestionar la carrera ya que, teniendo en cuenta las condiciones, no teníamos el número suficiente para disputar todas las especiales con neumáticos nuevos", confirmó Yves Matton.
La primera prueba de la temporada FIA WRC 2013 ha estado marcada, pues, por los neumáticos Michelin, que han proporcionado a los pilotos las prestaciones necesarias para dominar un difícil trazado y han contribuido, igualmente, al espectáculo para el muy numeroso público de las especiales. Serge Grisin, director de Competición de Cuatro Ruedas de Michelin, se mostró muy satisfecho con el resultado de este rallye. "No habíamos vivido una apertura así del campeonato desde hace tiempo. Quiero felicitar y agradecer a Sébastien Loeb y a Citroën esta victoria. Tengo también que destacar el excelente rendimiento de Volkswagen en su primer rallye con el Polo R WRC. El rendimiento de nuestros socios está especialmente ligado a la polivalencia de nuestro neumático MICHELIN Pilot Alpin 4 con clavos, enormemente exigido durante los cuatro días de carrera disputados en condiciones tan extremas como variadas".
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez