
12 factores para elegir taller
Jueves, 02 de octubre de 2025
Lunes, 29 de septiembre de 2025
Qué factores tienen en cuenta los conductores españoles a la hora de elegir un taller donde reparar su vehículo o en el que realizar su mantenimiento? Norauto enumera los 12 factores principales que se deben tener en cuenta para acertar en la elección del taller.
La fiabilidad se muestra como el principal criterio. De hecho, un 46% de los conductores indica que es el factor principal que valora a la hora de decantarse por un taller u otro. Le sigue el precio más barato, en un 39%, y la rapidez en la reparación, que para el 34% de los conductores es un factor fundamental a la hora de elegir el lugar donde llevar su coche, según los últimos datos de GiPA. Y es que optar por un taller u otro puede resultar una tarea nada fácil.
Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, ofrece trece factores que los conductores deberían tener en cuenta en esta decisión.
"Elegir el taller adecuado no solo garantiza la seguridad del vehículo, sino también la tranquilidad del conductor. Es importante acudir a un taller que ofrezca un servicio completo, transparente y adaptado a las necesidades reales de los clientes. En Norauto trabajamos día a día para que nuestros 92 autocentros cumplan precisamente con estos 12 factores que consideramos clave para una atención y servicio óptimos’" indica Xavier Celda Sanchís, Market Manager Car Repair & Taller de Norauto España.
Para Xavier Celda, de Norauto España, los clientes deben tener en cuenta 12 factores a la hora de decantarse por un taller:
1-Fiabilidad: es importante llevar el vehículo a un taller que ofrezca total confianza en el trabajo que realizan, en sus profesionales y en sus productos. “Tener plena confianza en el taller y en sus profesionales es fundamental”, remarca Celda.
2-Profesionalidad y especialización: técnicos formados en mecánica y electromecánica, con actualización constante ante los avances tecnológicos. “En Norauto llevamos a cabo una importante labor de formación. En el último ejercicio, nuestros profesionales han realizado más de 30.000 horas formativas para que puedan estar siempre a la última en lo que se refiere a mantenimiento, reparación y servicios innovadores”, apunta el profesional de la marca.
3-Innovación tecnológica: el taller debe contar con la maquinaria necesaria para dar este servicio como, por ejemplo, dispositivos de diagnosis electrónicos actualizados o maquinaria para el mantenimiento y reparación de vehículos híbridos y eléctricos. Es importante que el taller también se mantenga actualizado en todas estas innovaciones para dar respuesta a las demandas de sus usuarios.
4-La mejor relación calidad-precio: servicios profesionales a precios competitivos. Contratar un servicio profesional de calidad y que esté a buen precio es, sin duda, uno de los factores más valorados.
5-Cercanía: contar con un taller próximo al domicilio o al lugar de trabajo es fundamental. “Por ejemplo, Norauto cuenta con 92 autocentros repartidos por toda España y todos ellos se encuentran ubicados en las proximidades de las ciudades.
6-Comunicación, buen recibimiento y trato profesional: es importante que el taller ofrezca múltiples canales para organizar citas, realizar consultas, resolver dudas, etc. Es importante que los profesionales estén capacitados para resolver todas las dudas de los clientes y puedan ofrecerles una atención adecuada.
7-Rapidez en el servicio: que el coche pase el menor tiempo posible en el taller es fundamental. Y es que la movilidad de los clientes puede verse comprometida durante este tiempo. “Por ello, es fundamental que el taller pueda ofrecer una rápida atención y, además, que sea eficaz. Por ejemplo, los clientes de Norauto pueden tener montados los neumáticos en menos de 2 horas”, añade el Market Manager Car Repair & Taller de Norauto España.
8-Variedad de servicios y productos: contar con una amplia gama de stock es fundamental para que el usuario pueda elegir el producto que mejor se adapte a su vehículo y sus necesidades.
9-Garantías: muchos usuarios consideran que es necesario llevar el coche a la propia marca para no perder la garantía. Sin embargo, esto no es necesario. “Por ejemplo, en Norauto se puede hacer la revisión oficial del vehículo sin perder la garantía del fabricante y con el ahorro que esto supone. Además, es importante que el taller elegido ofrezca una garantía tanto por los servicios realizados como por los productos utilizados o adquiridos”, añade el experto de la marca.
10-Transparencia: es primordial que el usuario cuente con un presupuesto antes de acudir al taller, que conozca qué le ocurre a su vehículo y qué opciones tiene. Si durante la reparación o revisión se detectan nuevas averías, el cliente debe conocerlo y tener la opción de repararlo. “Norauto cuenta con el sistema ‘Sigue tu coche’ con el que facilitamos el seguimiento del vehículo en tiempo real mientras que está en el taller. De esta forma, tratamos de ser totalmente transparentes con los clientes. Un requisito que consideramos fundamental’, concluye Xavier Celda.
11-Posibilidad de comprar repuestos y otros elementos: tener tienda y taller juntos es un plus que el usuario debe valorar. De esta forma, el cliente tiene todo lo necesario para el automóvil y su mantenimiento y contando siempre con la profesionalidad de un vendedor y de un mecánico para tomar la mejor decisión.
12-Horarios amplios y flexibles: abrir los fines de semana o contar con un horario amplio para que el cliente pueda elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. En Norauto, por ejemplo, están abiertos de 8h a 22h de lunes a sábados y los domingos en algunos autocentros.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez