
El triple ahorro ecosostenible
Sábado, 24 de mayo de 2025
Miércoles, 05 de junio de 2019
Con motivo del 'Día Mundial del Medio Ambiente' del 5 de junio, Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), aboga por el reciclado de neumáticos usados por medio principalmente de su reutilización, ya que se aporta de esta manera un importante ahorro ecológico a la sociedad.
TNU es un ejemplo de economía circular. Gestiona neumáticos renovados de manera sostenible, aplicando la regla básica de las 4R: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar en un círculo continuo, sin generar desperdicios porque aprovecha el 100% de los neumáticos que procesamos.
Así, su sistema se contrapone con el modelo actual de adquirir, consumir y desechar. Esta economía no es viable a corto/medio plazo, porque consume grandes recursos, mucha energía y contamina el medio ambiente, en contraposición de la circular, que crea, usa, y recicla, en un círculo continuo.
Desde el inicio de su actividad en 2006, TNU ha recogido en España más de 699.902 toneladas de neumáticos usados, equivalente a dejar de emitir al Medio Ambiente más de 3.059 millones de toneladas de CO2, ahorrando más de 975 millones de litros de petróleo y dejando de consumir 81.888 millones de litros de agua.
Ahorro ecológico y económico que se traduce en:
• 45% AHORRO ENERGÉTICO: se necesitan 23,5 litros de petróleo para fabricar un neumático nuevo, y solo 13,05 para uno renovado.
• 52% AHORRO EMISIONES CO2: se emiten 63,37 kg de CO2 en el proceso de fabricación de un neumático nuevo, y solo 30,58 kg para uno recauchutado.
• 45% AHORRO DE AGUA: se necesitan 1.950 litros de agua para fabricar un neumático nuevo, y solo 878 para uno renovado.
De esta forma TNU apuesta directamente por la sostenibilidad, reduciendo el consumo del petróleo de los neumáticos, de la energía para fabricarlos, del agua y del CO2, por una sociedad y un futuro más sostenible.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez