
El RACE atendió a 1,7 millones de conductores
Jueves, 08 de mayo de 2025
Jueves, 14 de febrero de 2019
El número de reparaciones 'in situ' resueltas con éxito por el RACE de entre aquellas que podían ser reparadas alcanza el 92,6% a nivel nacional, gracias a la implementación de nuevos procesos de solución de averías.
El Real Automóvil Club de España hace público el Barómetro de Averías 2018, en el que destaca un incremento de expedientes de casi el 18% respecto a 2017, para alcanzar un total de 1,7 millones. De las averías susceptibles de ser reparadas ‘in situ’ se realizaron con éxito un 92,6%, ampliando la cobertura de 4.000 localidades a más de 6.000, permitiendo así a los socios y clientes continuar su desplazamiento con normalidad. Vehículos como el ‘Toro’, el ‘RACE 10’ o la nueva flota de scooters de tres ruedas agilizan el tiempo de llegada al lugar del percance, por debajo de los 27 minutos de media, así como la resolución de la avería.
Las incidencias con las baterías siguen siendo los principales problemas en los vehículos de los socios y clientes, muy por encima de la segunda causa de necesidad de asistencia, los problemas con los neumáticos del vehículo, que ascienden más de un 30% respecto a 2017. Tras ellos, los accidentes de tráfico; los fallos en el motor; averías de la bomba o inyectores diésel; el alternador; el motor de arranque; el disco y el cable del embrague; y la caja de cambios manual copan el ‘top ten’ de averías más recurrentes.
Grupo por percance - Asistencias - Dif. 2018 / 2017
Averías batería - 198.785 - 17,6%
Avería neumáticos - 123.754 - 30%
Accidente de tráfico - 55.184 - 20,4%
Avería de motor - 54.657 - 13,7%
Avería Bomba / Iny. Diésel - 32.404 - 9%
Desde hace años, el RACE trabaja en la búsqueda de soluciones técnicas y mecánicas para reducir los tiempos de espera de los socios y clientes cuando tengan una avería, que ésta se pueda solucionar y que puedan proseguir su marcha, sin que tengan que verse obligados a inmovilizar su vehículo y trasladarlo a un taller.
Otro tipo de expedientes y asistencias – RACE
Área - Asistencias
Preguntas técnicas - 23.107
Expedientes de viajes - 214.160
Asistencias médicas - 14.652
Expedientes jurídicos - 377.885
Cabe destacar el importante incremento registrado tanto en los expedientes de viajes, que han crecido un 10,5% respecto al año anterior, como en las asistencias médicas, que registraron un crecimiento del 47,6% en comparación con los datos de 2017.
El mal mantenimiento y la antigüedad del parque automovilístico, principales causas. El constante incremento de asistencias de carretera del RACE hacia sus socios encuentra su primera causa en la media de edad del parque automovilístico, que cuenta con más de 12 años.
A esto hay que sumarle el mal mantenimiento general que los usuarios le dispensan a sus vehículos, especialmente a la hora de ser puntuales con las revisiones periódicas y de asegurarse del buen estado del coche antes de realizar un desplazamiento largo por carretera, y la falta de inversión en infraestructuras y el mal estado de algunas carreteras, que provoca también que se acorte la vida útil de muchos de los componentes mecánicos del coche.
En el RACE son conscientes de que se puede requerir una asistencia por muchísimos factores. Con el fin de minimizar aquellos relacionados con la mala planificación y mantenimiento, desde el Real Automóvil Club de España recuerdan su decálogo de buenos hábitos antes de iniciar la marcha y durante los desplazamientos.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez