
Datos del renting en 2025
Sábado, 19 de julio de 2025
Jueves, 17 de julio de 2025
La Asociación Española de Renting de Vehículos ha presentado los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del primer semestre de 2025. El parque de vehículos de renting asciende a los 984.354 vehículos, lo que supone un incremento del 6,11%, sobre el mismo periodo de 2024.
El número total de clientes se eleva a 265.130 clientes, con un incremento del 2,79%.
En cuanto a la distribución del crecimiento del parque por segmentos de clientes, las empresas grandes (más de 24 vehículos) son las que más han incrementado sus vehículos en renting, tanto porcentualmente como en números absolutos, con un aumento del 7,38% y 30.293 unidades sumadas. Su peso en el total del parque es del 44,79%.
Las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) aumentan su parque un 6,67%, con 11.104 unidades más. Registran un peso del 18,03% del total del parque de renting.
Las empresas pequeñas (de 1 a 4 vehículos) suman 13.333 unidades, con un incremento del 6,14% y sitúan el peso de su parque en un 23,42%.
De su lado, las personas físicas (autónomos y particulares) elevan su parque de renting un 1,44%, hasta las 135.503 unidades, con un peso del 13,77%.
En lo relativo al número de clientes, el segmento de clientes que más crece es el de las empresas medianas, que registra un incremento del 5,49% y 804 nuevos clientes.
Las empresas grandes elevan el número de clientes un 4,54%, con 149 nuevos clientes.
Los clientes en las pequeñas empresas crecen un 4,35%, con 4.855 nuevos clientes.
Las personas físicas, autónomos y particulares, han sumado 1.399 nuevos clientes, lo que supone un incremento del 1,09.
- Las matriculaciones contabilizadas en el primer semestre de 2025, como ya se publicó, han sido 184.559 unidades, lo que supone un retroceso del 0,22%, en relación con el cierre del primer semestre de 2024.
- El peso del renting en el total de matriculaciones en España es de un 25,68%, frente al 29,04%, a junio de 2024.
- La facturación del sector en el periodo analizado alcanza los 4.493,31 millones de euros, con un crecimiento del 7,13% con respecto el primer semestre de 2024.
- El plazo medio de vigencia de los contratos en el primer semestre de 2025 es de 48,48 meses, frente a 48,39, en el primer semestre de 2024.
- La inversión en compra de vehículos se sitúa en 4.215 millones de euros, un 1,30% más que en el primer semestre de 2024.
- Los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas, hidrógeno) suponen el 51,43% de las matriculaciones y ya se estima que hay un parque de vehículos electrificados de unas 130.000 unidades, que representan el 13% del total del parque de renting. Además, de esta cifra, unos 43.000 son eléctricos puros.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados del sector del renting: "Los datos del primer semestre de 2025 confirman que el renting es la opción estratégica de movilidad para empresas y particulares. El crecimiento del parque y del número de clientes demuestra la confianza depositada en este modelo, el más sostenible cuando se habla de movilidad. Las grandes y medianas empresas han sido motor del crecimiento, pero hay que destacar también la buena evolución de las pequeñas y la recuperación de las personas físicas (autónomos y particulares)".
"La apuesta del sector por la movilidad sostenible continúa firme y se refleja en que más de la mitad de las nuevas matriculaciones corresponden a vehículos propulsados por energías alternativas, con un parque de electrificados de 130.000 unidades, de los cuales 43.000 son eléctricos puros. Esta evolución consolida al renting como un actor clave en la descarbonización del transporte cuyos esfuerzos inversores, con más de 4.215 millones de euros destinados a la renovación y modernización de las flotas, demuestran que se está apostando por vehículos cada vez más eficientes y tecnológicamente más avanzados, en línea con las demandas actuales de digitalización y sostenibilidad", señaló.
Por último, Acebes explicó que "es interesante es comprobar cómo el renting sigue apostando, además, por los vehículos de producción nacional, que representan el 28,17% del total de sus matriculaciones. En definitiva, los datos reflejan la madurez y dinamismo del sector, que sigue adaptándose a los nuevos retos del mercado, consolidando su peso dentro del ecosistema de la movilidad en España y ofreciendo soluciones flexibles, tecnológicas y respetuosas con el medio ambiente".
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez