El mercado de turismos arranca con 84.515 unidades matriculadas
Lunes, 17 de noviembre de 2025
Jueves, 02 de febrero de 2017
En el mes de enero se ha cerrado con la matriculación de 84.515 turismos y todo-terreno, lo que ha supuesto un incremento del 10,7% respecto al mismo mes del año 2016. Hay que tener en cuenta que estas cifras se han alcanzado con dos días laborables más en el pasado enero frente al mismo mes de 2016, lo que ha sumado una buena cantidad de registros.
Si comparamos la media de matriculaciones por día alcanzada en enero de 2017 y de 2016, el incremento es menor, quedándose en un 0,2%. En el canal de particulares se ha detectado un retroceso medio diario del 1,7%. Además, ha bajado en este mes de enero un 1% su peso sobre el total del mercado, quedándose en un 53,5%. Estos datos corroboran la ralentización detectada en las matriculaciones en este canal desde el pasado mes de octubre de 2016, cuando se acabaron los fondos del plan de ayudas PIVE para el rejuvenecimiento del parque.
A pesar del cierre en positivo del mes de enero, el sector se muestra vigilante con esta tendencia ya que, de continuar en meses venideros, puede resultar en un descenso de las ventas y dificultar el necesario rejuvenecimiento del parque de turismos, cuya edad media al cierre de 2016, recordamos, es de 12 años.
Además, hay que poner en contexto el dato positivo de enero de 2017. Las 84.515 matriculaciones logradas el pasado mes todavía quedan lejos de las del mismo mes de año 2008, año en que se inició la crisis. Entonces se registraron 101.630 matriculaciones, un 16,8% más que en el pasado mes.
Las matriculaciones por canales obtienen, en el conjunto del mes de enero, un balance positivo. El canal de particulares es el que menos crece, con un total de 45.183 registros y un incremento del 8,7%. Por su parte, el de empresa alcanza las 26.248 unidades matriculadas, con un crecimiento del 13,6%. Por su parte, los alquiladores de coches matricularon un total de 13.084unidades lo que supone un 12,3% más que en enero del año pasado.
Adolfo Randulfe, director de comunicación de ANFAC, explicó que "las matriculaciones del mes de enero han cerrado en signo positivo en buena parte gracias a la presencia de dos días hábiles más -19 frente a 21- y de las matriculaciones llevadas a cabo por las empresas y los alquiladores". "De no haber sido así, casi con toda probabilidad, el cierre hubiese sido plano o incluso negativo. Esto se corrobora si calculamos la media de coches vendidos en un día hábil del pasado enero con otro del mismo mes de 2016", comentó.
Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios FACONAUTO, destacó que las matriculaciones de enero "han estado un poco por debajo de nuestras expectativas, incluso teniendo en cuenta que habitualmente es un mes flojo que, además, "vive" en cierta medida gracias a operaciones no cerradas en diciembre. Por suerte, hemos contado con dos días hábiles más de venta, que es lo que realmente ha "salvado" este arranque del año; de lo contrario, el mercado probablemente hubiera caído".
Según el presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas, "el ritmo de crecimiento del mercado se está ralentizado, sobre todo, si tenemos en cuenta que enero tuvo este año dos días hábiles más que el pasado. Esta situación, en un momento en el que dos de cada tres coche del parque tiene más de diez años, evidencia la necesidad de impulsar un plan de achatarramiento que incentive la retirada de la circulación de los coches más antiguos, posibilitando al beneficiario del plan adquirir un vehículo nuevo o un usado de hasta tres años".
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez