
Qué esperan los conductores del futuro neumático
Sábado, 17 de mayo de 2025
Lunes, 16 de marzo de 2020
Continental y Forsa han hecho la encuesta 'El Neumático del Futuro' para conocer qué esperan los conductores. Más del 40% de los encuestados señalaron que lo más importante es la optimización en el ahorro de combustible. Por otro lado, un 92% cree que la relación calidad/rendimiento del neumático es más importante que la sostenibilidad.
Tendencias tecnológicas como el e-scooter, fenómenos sociales como el “flight shame” y temas de actualidad como los sistemas de conducción alternativa y la conducción automatizada o autónoma ilustran aquellos aspectos de la movilidad que se encuentran en constante evolución.
Todo ello ha impulsado la unión de Continental y Forsa, instituto de estudios de mercado, con el fin de llevar a cabo una encuesta sobre aquello que esperan los conductores del futuro neumático, más allá de una máxima seguridad. Más de 1.000 conductores de Alemania respondieron el pasado noviembre a esta encuesta, en la que más del 40% de los participantes coincidió en que lo más importante es que los neumáticos del futuro deben optimizar el ahorro de combustible. El segundo lugar lo ocupó la resistencia a los pinchazos.
Tal y como revela el estudio, las respuestas varían dependiendo del rango de edad. Así pues, las personas de entre 18 y 29 años puntuaron la resistencia como el aspecto más importante. Por otro lado, un neumático energéticamente eficiente fue lo más elegido entre las personas de 45-59 años, mientras que los materiales y la producción sostenible es la prioridad para aquellas personas de 30-44 años.
En cuanto al precio del neumático del futuro, un 92% de los encuestados calificó la relación precio/rendimiento como “importante” o “muy importante”. Al mismo tiempo, un 75% de los conductores expresó que una menor resistencia a la rodadura y la consecuente caída del consumo de combustible es también “importante” o “muy importante”.
Un neumático optimizado para la resistencia a la rodadura y el kilometraje puede tener un impacto positivo en los costes operativos totales de un automóvil. Según Andreas Schlenke, ingeniero de desarrollo de Continental Neumáticos, "por esta razón los consumidores deberían prestar más atención al etiquetado europeo de los neumáticos. Una calificación A para la resistencia a la rodadura indica que el neumático rueda con una eficiencia energética óptima; y si el frenado en mojado también recibe una A, eso es garantía de que se está comprando un neumático muy seguro y sostenible".
Asimismo, Schlenke explicó que "el debate social sobre la movilidad del futuro influirá en el futuro de los neumáticos. Nuestros productos jugarán un papel incluso mayor en la seguridad, así como en el aumento de la eficiencia energética, la resistencia a los pinchazos y la sostenibilidad. Aun así, merece la pena destacar que ya ofrecemos productos que satisfacen las demandas del neumático del futuro".
"Por ejemplo, nuestro actual neumático EcoContact genera un 20% menos de resistencia a la rodadura que su predecesor y ofrece un 12% más de kilometraje. Nuestra tecnología Taraxagum demuestra que el caucho de diente de león ofrece una alternativa al procedente de los trópicos. Para los coches eléctricos hemos diseñado tecnologías especiales que aseguran una resistencia a la rodadura mínima, mientras que proporcionan un excelente rendimiento en cuanto a seguridad".
Además, Schlenke señaló que "para una mayor resistencia a los pinchazos, nuestra tecnología ContiSeal sella inmediatamente cualquier punción de la banda de rodadura. Por último, de manera inminente, nuestros neumáticos podrán saber por sí mismos cuándo está desgastada la banda de rodadura. Además, en el futuro posiblemente monitorizarán y ajustarán las presiones de los neumáticos sin necesidad de interrumpir el viaje".
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez