
Resultados de las ITV en la Comunidad de Madrid
Viernes, 02 de mayo de 2025
Martes, 29 de abril de 2025
De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV), el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.
Este índice de aprobación supone una mejora notable respecto del 82,3% registrado en el mismo periodo de 2024. Esto pese al aumento en el número de vehículos inspeccionados, que pasó de 568.215 en 2024 a 588.114 este año.
El índice de 16,7% de rechazo durante la inspección se debe a que los vehículos presentaron defectos graves o muy graves que afectan y ponen en riesgo la seguridad vial y el medio ambiente.
Entre los fallos más frecuentes se encuentran las emisiones contaminantes, responsables del 28,8% del total de los defectos graves. Esta cifra subraya el elevado número de vehículos que aún circulan con niveles de emisión que superan los límites establecidos por la normativa.
El mal estado del sistema de alumbrado y señalización, que es vital para la seguridad vial, representa el 27% de los defectos graves detectados.
Por su parte, los problemas relacionados con los ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, que comprometen la estabilidad del vehículo, suman un 18,8% del total de los defectos graves encontrados durante este trimestre, ocupando el tercer lugar entre los fallos más detectados en las ITV de la Comunidad de Madrid.
En cuanto al tipo de vehículo cuyo índice de aprobación más ha aumentado en este primer trimestre de 2025 están los autobuses de más de 15 años. Mientras que en el mismo periodo de 2024 el 76,6% de estos vehículos aprobó la ITV a la primera, en este trimestre la cifra ha subido al 82,8%, lo que indica una mejora notable en el mantenimiento de estos vehículos de transporte de personas.
Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, destacó la importancia de mantener los vehículos en buen estado para la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas. "Este aumento en el índice de aprobación es un reflejo del esfuerzo conjunto entre los conductores y las estaciones de ITV para garantizar una circulación más segura en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, aún hay trabajo por hacer en cuanto a la reducción de los defectos graves que afectan a la seguridad vial y al medio ambiente", aseguró.
AEMA-ITV recuerda que las estaciones de ITV de la Comunidad de Madrid, que superan las 70 instalaciones, siguen desempeñando un papel crucial en la mejora de la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas medioambientales, garantizando que todos los vehículos estén en condiciones óptimas para circular. Además, se puede realizar la ITV hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento sin que ello modifique el periodo de validez de la próxima ITV.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez