
Revisar antes de un viaje la profundidad del neumático
Miércoles, 06 de agosto de 2025
Jueves, 10 de febrero de 2022
Enero fue un mes negro para la seguridad vial en España, con un centenar de fallecidos en nuestras carreteras, la cifra más alta de los últimos 10 años. Reducir la siniestralidad siempre ha sido una prioridad para Continental, que emplea todos sus esfuerzos técnicos y humanos para desarrollar productos que mejoren la seguridad en nuestras carreteras.
Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la superficie por la que éste circula, por lo que son vitales para asegurar una conducción segura. Sin embargo, la mayoría de los conductores da más valor a las prestaciones del vehículo y sus diferentes sistemas de seguridad que a los propios neumáticos.
Una de las operaciones de mantenimiento más sencillas y que más repercusión tienen en la seguridad de nuestro vehículo es comprobar la presión de los neumáticos. La recomendación general es que se revise cada dos o cuatro semanas, sobre todo, antes de iniciar un viaje largo por carretera. Conviene realizar la lectura cuando los neumáticos estén fríos (sin haber conducido el coche durante, al menos, tres horas).
La presión correcta es diferente para cada vehículo y para cada medida de neumático. Los fabricantes la indican en el manual de mantenimiento y también mediante un adhesivo situado generalmente en la tapa del depósito de combustible o en la parte de chapa que queda a la vista al abrir la puerta del conductor. Existen dos presiones de inflado, la normal y otra para cuando vamos a circular con el coche a plena carga.
Un exceso de presión conlleva un menor agarre, mayor riesgo de sufrir un reventón, una pérdida de comodidad de marcha y posibles averías en los sistemas de suspensión y dirección del vehículo.
Otro aspecto que se debe tener en cuenta es el Sistema de Monitorización de la Presión (Tire Pressure Monitoring System, TPMS, por sus siglas en inglés) que viene de serie en los vehículos nuevos. El TPMS emitirá un aviso si la presión disminuye un 25% por debajo de la presión recomendada por el fabricante del vehículo.
Una profundidad del dibujo adecuada resulta esencial para garantizar la seguridad. Comprobar la banda de rodadura periódicamente y cambiarlos si fuera necesario es indispensable para garantizar la seguridad al volante, ya que unos neumáticos desgastados aumentan la posibilidad de sufrir un accidente por aquaplaning y por alcance, debido a su mayor distancia de frenado y menor agarre.
Asimismo, debes atender a los signos de desgaste irregular en la banda. El desgaste irregular reduce la capacidad de la banda de rodadura de adherirse a la carretera en condiciones adversas. Busca zonas anormalmente lisas, zonas altas y bajas o cualquier signo de daños. También se debe comprobar si los flancos del neumático tienen oquedades, cortes, protuberancias u otras irregularidades.
Si fuera necesario cambiar un neumático (o más), asegúrate de que este es del mismo tamaño, tipo y categoría de velocidad que venía en el equipo original del vehículo. Se puede consultar esta información en el flanco del neumático actual o en el manual del propietario.
La seguridad vial se vuelve aún más importante cuando las temperaturas caen. Los compuestos utilizados en los neumáticos de verano comienzan a endurecerse a 7ºC, reduciendo su agarre. Por ello, la recomendación de los expertos es clara: aquellos conductores que vivan en ciudades donde el termómetro baje de esa temperatura deberían recurrir a neumáticos de invierno o todo tiempo. Estos neumáticos tienen un compuesto de goma diferente que proporciona una mejor adherencia y rendimiento de los frenos en el frío; y los flancos también tienen una estructura especial para las carreteras húmedas y frías, el hielo y la nieve.
Jorge Cajal, director de comunicación de Continental, señaló que "la movilidad segura en última instancia está sustentada en cuatro apoyos que son nuestros neumáticos que están en contacto con la calzada, por lo que conviene prestar especial atención a su estado y correcto mantenimiento, para esto último acudamos a los especialistas en talleres de confianza".
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez