
Primera pista de pruebas de neumáticos 'indoor'
Viernes, 09 de mayo de 2025
Miércoles, 21 de noviembre de 2012
Continental inaugura la primera pista de pruebas de neumáticos 'indoor' totalmente automática e independiende de la climatología. Denominado AIBA (analizador de frenado automático e independiente de las condiciones metereológicas), la nueva pista está integrada en un pabellón de 300 metros de largo y de 30 metros de ancho.
Este gigantesco laboratorio situado dentro del Contidrom permite acelerar un vehículo de pruebas sin ocupante hasta 120 km/h para luego frenarlo sobre distintas calzadas con pavimentos estandard. Se puede realizar pruebas sobre calzadas secas o mojadas.
Continental se convierte así en el primer fabricante del mundo que puede testar sus neumáticos durante todo el año e independientemente de las condiciones climatológicas, sin cambiar de emplazamiento. Cuando la pista esté funcionando a máximo rendimiento tendrá una capacidad de 100.000 frenadas al año.
Las frenadas se realizan en pistas de pruebas intercambiables y movidas hidráuilcamente. La temperatura en todo el pabellón se regula según los valores pre-fijados.por los técnicos. Con esta pista 'indoor' se van a realizar los procedimientos de pruebas de frenado con mayor exactitud del mundo.
Hasta ahora las pruebas de neumáticos estaban expuestas a las condiciones ambientales variables, dependiendo de la temperatura y del viento. Este gigantesco laboratorio (AIBA) permite realizar pruebas de freando durante todo el año bajo condicones de ensayo climatizadas, sobre coeficientes de rozamientos constantes y superficies de rodadura de libre elección. Con AIBA, Continental pretende ampliar su capacidad de pruebas de neumáticos en su cada vez más extensa gama y además centrarse en conseguir mayores avances para acortar las distancias de frenado.
AIBA destaca por su longitud (dos campos de fútbol). En la parte climatizada tiene hasta cinco pistas de pruebas que se pueden mover, sin problemas, de un lado a otro. Los vehículos de pruebas se aceleran con un accionamiento lineal (al igual que en las montañas rusas de alta tecnología) hasta 120 Km/h en una pista de tan solo 100 metros. La temperatura ambiente de la pista de verano se puede ajustar entre 10 y 25ºC. En el pabellón de hielo se puede regular la temperatura de la pista de pruebas entre -10 y -1ºC de temperatura ambiente.
El ensayo de frenado queda registrado por distintos sensores que se encuentran en la rueda y en el vehículo. Para cada ensayo se necesitan 4 minutos, desde el montaje de los neumáticos, pasando por el recorrido hasta el inicio, la aceleración y la frenada hasta llegar a la parada. En teoría se pueden hacer así 15 ensayos por hora durante 24 horas al día.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez