
Continental ganó más de 1.900 millones de euros en 2013
Martes, 13 de mayo de 2025
Jueves, 06 de marzo de 2014
El Grupo Continental muestra fortaleza en 2013 y ha vuelto a ampliar notablemente su margen de maniobra. Y ello a pesar de la debilidad del mercado automovilístico europeo y las fuertes influencias negativas del tipo de cambio. El proveedor internacional de la industria del automóvil, fabricante de neumáticos y socio industrial espera que, al igual que el pasado año, en 2014 se dé una evolución positiva del mercado en Norteamérica y Asia.
Sobre todo en China, se prevé que el negocio siga creciendo. Además, gracias al acuerdo de compra de la empresa especializada en caucho y plástico Veyance Technologies Inc., Continental conseguirá fortalecer su actividad industrial de forma decisiva.
"En 2013 hemos conseguido un resultado excelente, persiguiendo nuestros objetivos de forma segura, consecuente y eficiente. Volviendo la vista atrás puede decirse que en general hemos conseguido más de lo que esperábamos: hemos consolidado nuestras ganancias en un nivel muy alto, con más de 1.900 millones de euros o, lo que es lo mismo, 9,62 euros por acción. El flujo libre de caja asciende a más de 1.800 millones de euros, de manera que hemos podido reducir la deuda financiera neta en otros mil millones de euros. El grado de endeudamiento a finales de 2013 se situó en el 46 %, registrando así un índice al cierre de año tan bajo como en 2006", apuntó el pasado jueves el Dr. Elmar Degenhart, presidente de la Junta Directiva de Continental, durante la rueda de prensa anual celebrada en Fráncfort del Meno para la presentación de las cifras de negocio provisionales. "Hemos seguido haciendo importantes inversiones en activos fijos y software, así como en Investigación y Desarrollo. Al mismo tiempo, con perseverancia, hemos conseguido libertad de acción para realizar una adquisición valorada en miles de millones."
Degenhart señaló ante los periodistas allí reunidos que, en 2013, el precio de las acciones de Continental se incrementó en un 82 %, lo que hizo que se consolidaran por segunda vez consecutiva como líderes del índice DAX. "Además, nuestros accionistas deberían ser partícipes del éxito de la empresa, al igual que el pasado año. Queremos repartir unos dividendos de 2,50 euros por acción, por lo que presentaremos una propuesta en este sentido. Tomando como referencia una ganancia por acción de 9,62 euros, esto se traduce en una cuota de distribución de cerca del 26 %, un valor ligeramente por encima del nivel del año anterior", explicó Degenhart.
Desde el punto de vista de Degenhart, el comienzo del primer trimestre de 2014 transcurre satisfactoriamente. "Para este periodo contamos con un crecimiento de la cifra de negocio de entre el 3 y el 4 %. La evolución como de costumbre desfavorable de los tipos de cambio nos sigue frenando en este sentido. Podría contener el crecimiento de la cifra de negocio en hasta 4 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2014. El resultado operativo normalizado en el primer trimestre de 2014 se situará por encima del nivel del mismo periodo del año anterior", afirmó.
En 2013 el Grupo Continental incrementó su cifra de negocio en un 1,8 %, alcanzando los 33.300 millones de euros. Normalizado en efectos negativos del tipo de cambio de en torno a 800 millones de euros, así como en efectos de consolidación, se obtiene un aumento del 4 %. El resultado operativo (EBIT) creció un 2,4 %, elevándose a cerca de 3.300 millones de euros. El margen EBIT ascendió al 9,8 %, frente al 9,7 % registrado en el ejercicio 2012. El EBIT normalizado, descontando especialmente las amortizaciones de compras y los efectos únicos, aumentó un 3,5 %, situándose por encima de los 3.700 millones de euros. La cuota ascendió al 11,3 %, frente al 11 % de hace un año.
Continental consolidó su capital propio en más de mil millones de euros. Con ello se consiguió mejorar la cuota de capital propio, que pasó de cerca del 30 % a casi el 35 %. "De este modo superamos claramente nuestro mínimo del 30 %", explicó Degenhart.
La deuda financiera neta del Grupo se redujo en cerca de mil millones de euros respecto a finales de 2012, elevándose a 4.300 millones de euros. De esta forma el grado de endeudamiento (Gearing Ratio) mejoró notablemente respecto al año anterior, situándose en un 46 %, frente al dato cercano al 65 % registrado a finales de 2012. "Aun así, nuestra deuda financiera neta sigue estando por encima de la de nuestros competidores más importantes. A pesar de ello, seguimos persiguiendo nuestro objetivo de continuar consolidando nuestro negocio fuera del sector del automóvil de manera realista, recurriendo para ello, en caso necesario, a nuevas adquisiciones en el sector industrial, pero también a la continua ampliación de nuestro negocio de neumáticos de reposición", comentó Degenhart.
La disminución de la deuda financiera neta y la mejora de las condiciones para la obtención de créditos y préstamos favorecerán en gran medida los resultados por intereses del Grupo Continental en un futuro. "Para el ejercicio en curso contamos con unos resultados por intereses negativos por debajo de los 400 millones de euros", apuntó Wolfgang Schäfer, director Financiero. En 2013 los resultados por intereses negativos se situaban aún ligeramente por encima de los 800 millones de euros. "El incremento de 300 millones de euros respecto a 2012 se debió fundamentalmente a partidas no recurrentes relacionadas con el reembolso anticipado de cuatro obligaciones en euros emitidas en 2010: por un lado, con ello se produjeron pérdidas de valoración que no afectaron a la liquidez; por otro, a esto se sumaron recargos de cerca de 110 millones de euros por el reembolso anticipado", explicó Schäfer.
Para el ejercicio 2013 se obtuvo un flujo libre de caja de 1.800 millones de euros. "El incremento de otros 166 millones de euros se situó, como ya ocurriera el pasado año, muy por encima de nuestras expectativas", explicó Schäfer y señaló que la constante y exitosa mejora del ratio de capital circulante se debe a esto, entre otros factores. Para 2014 Continental cuenta con un flujo libre de caja mínimo antes de adquisiciones de 1.200 millones de euros.
En 2013 Continental destinó una vez más importantes cantidades a Investigación y Desarrollo: el gasto se situó en cerca de 1.900 millones de euros, lo que equivale a una cuota del 5,6 % de la cifra de negocio, frente al 5,3 % del año anterior. "Estos 1.900 millones de euros suponen el valor más alto registrado hasta el momento en la historia de la empresa. Somos una de las empresas más fuertes en cuanto a innovación del índice bursátil alemán DAX. Además, el pasado año volvimos a invertir en torno a 2.000 millones de euros en activos fijos y software", comentó Degenhart.
La positiva evolución del negocio puede verse asimismo en el aumento del número de trabajadores: a finales de 2013 el Grupo Continental contaba con cerca de 178.000 empleados, es decir, unos 8.000 más que un año antes. La mayoría de puestos de trabajo se crearon en los mercados emergentes.
"En general miramos al ejercicio 2014 con optimismo y esperamos un crecimiento del 2 % en el caso de los turismos, los SUV y los vehículos comerciales ligeros. Es por ello que hemos vuelto a marcarnos el objetivo de crecer un 5 % y aumentar nuestra cifra de negocio a un total de cerca de 35.000 millones de euros. De nuevo contamos con los considerables efectos negativos del tipo de cambio, pero no creemos que perjudiquen a nuestro margen de explotación", resumió Degenhart.
Además añadió: "Partimos de la base de que, con seguridad, alcanzaremos un margen EBIT normalizado superior al 10 %. Para el Automotive Group contamos con un crecimiento que situará la cifra de negocio en cerca de 21.000 millones de euros. En el presente ejercicio el Rubber Group aumentará su cifra de negocio, que se elevará a unos 14.000 millones de euros sin la adquisición de Veyance Technologies Inc."
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez