
ContiLifeCycle
Lunes, 19 de mayo de 2025
Martes, 26 de febrero de 2013
Gracias al concepto modular ContiLifeCycle, los gestores de flota pueden optimizar los costes operativos según sus necesidades individuales. Continental otorga a los neumáticos una segunda o, incluso una tercera, vida útil al neumático, reduciendo los costes y haciendo más rentables los neumáticos de los vehículos comerciales.
Cuatro son los pilares básicos del concepto ContiLifeCycle son: el neumático nuevo, el reesculturado profesional, la gestión de carcasas y el recauchutado. De este modo, es posible ahorrar entre el 30 y 40% en costes de neumáticos con la renovación Premium en neumáticos bien conservados.
La clave del éxito de un nuevo ciclo de vida útil del neumático al hacer un reesculturado del perfil y un recauchutado es, por tanto, una carcasa de alta calidad. Continental sólo reutiliza carcasas que estén en perfecto estado de uso: ContiRe, el neumático reesculturado en caliente o utilizando la banda de rodadura ContiTread en el reesculturado en frío. Aprovechar dos o incluso tres veces la carcasa de alta tecnología ayuda a reducir los costes operativos de las flotas.
Christian Sass, director del departamento de Recauchutado Truck Tires EMEA lo aclara: "ContiRe es el neumático recauchutado integral de Continental. Tiene el aspecto de un neumático nuevo, dura tanto como un neumático nuevo y la sensación de conducción es igual que en uno nuevo".
En el proceso de recauchutado, Continental utiliza mezclas originales para los laterales y la banda de rodadura con un diseño tridimensional idéntico. Esto asegura la calidad y el buen rendimiento, así como la vida útil y la rentabilidad de forma prácticamente comparable a la de un neumático nuevo. "Durante el reesculturado en caliente, no se aplica sobre el neumático de camión una banda prefabricada, sino que se aplica goma nueva a toda la carcasa, que luego se introduce en un molde para formar un nuevo neumático", explica Sass.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez