
CONEPA participa en un estudio sobre el riesgo de emisiones diésel en los talleres
Domingo, 04 de mayo de 2025
Jueves, 20 de marzo de 2014
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) iniciará este año un estudio de campo para conocer los riesgos reales de la exposición a los humos de combustión diésel en aquellos lugares con fuerte presencia de vehículos, entre ellos los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos. Para ello, contará con la participación de CONEPA que ya en 2012 solicitó una investigación profunda al respecto y se ofreció para colaborar en esta iniciativa.
En un estudio hecho público en 2012, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud, incluyó las emisiones de humos de combustión de los motores diesel en los listados de sustancias cancerígenas para el ser humano. Desde entonces, CONEPA, ha mantenido contactos con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) con el objetivo de aclarar el alcance real de la decisión de IARC y valorar la implementación de nuevas acciones para proteger la salud laboral de los profesionales del sector.
Ya en 2012, en respuesta a las inquietudes de CONEPA, la directora del INSHT, Mª Dolores Limón, encargó un informe al Centro Nacional de Condiciones de Trabajo de Barcelona en el que se confirmaba que en la legislación actual europea los humos de combustión de motores diésel no están incluidos en la lista de sustancias susceptibles de producir cáncer aunque sí algunos de sus componentes y el propio combustible diésel, clasificado como 'sospechoso de ser cancerígeno' en base al Sistema Globalmente Armonizado (SGA) y a la Directiva 67/548/CEE.
Hace tan solo unos días, la directora del INSHT ha hecho partícipe a CONEPA de un nuevo informe del mismo centro. Aunque no se dispone de nuevos datos respecto a la susceptibilidad de que las partículas emitidas por los motores diésel sean carcinógenas, ni de los niveles de exposición que podrían incrementar los riesgos, lo cierto es que a la administración competente le preocupa este tema y, tal y como se propuso en 2012, va a acometer un estudio de situación en aquellas actividades con fuerte presencia de vehículos, entre ellos los talleres de automóviles.
Ya durante 2013, el instituto ha trabajado en la determinación de indicadores adecuados para analizar la exposición a los humos y a lo largo de este año comenzará el trabajo de campo para el que acepta el ofrecimiento de colaboración que CONEPA le hizo hace año y medio. "Incidimos en este asunto por la importancia que consideramos tiene, ya que nuestro sector da empleo a unas 140.000 personas, la mayor parte de las cuales están expuestas directamente a las citadas emisiones y muchas de ellas también al contacto con combustible diésel", explicó Víctor Rivera, secretario general de CONEPA.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez