Jueves, 11 de septiembre de 2025

Caucho Industrial Verdú ha colaborado en la recuperación del puente del barranco del Poyo destruido durante la DANA

Puente del barranco del Poyo destruido durante la DANA

Puente del barranco del Poyo destruido durante la DANA

Puente del barranco del Poyo destruido durante la DANA
Puente del barranco del Poyo destruido durante la DANA

Puente del barranco del Poyo destruido durante la DANA

Puente del barranco del Poyo destruido durante la DANA
Puente del barranco del Poyo destruido durante la DANA

Puente del barranco del Poyo destruido durante la DANA

Puente del barranco del Poyo destruido durante la DANA

Caucho Industrial Verdú, empresa del Grupo Soledad ha colaborado con la restauración del puente ferroviario sobre el barranco del Poyo, destruido por la DANA en octubre de 2024. La empresa ha tenido un papel clave en la solución técnica elegida: la elevación del tablero mediante potentes gatos hidráulicos, inspirados en técnicas de túneles de montaña.

Para ello, Verdú fabricó con carácter de urgencia los apoyos estructurales de caucho, imprescindibles para garantizar la absorción de cargas, el comportamiento dinámico y la estabilidad del tablero durante el proceso de recolocación.

Tras los efectos devastadores de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, el puente ferroviario sobre el barranco del Poyo, sufrió un hundimiento de 2,8 metros y un desplazamiento lateral de más de 80 centímetros. Su recuperación representaba un reto técnico de primer nivel, que ha habido que resolver ya que era muy importante restablecer esta vía esencial por la que transitan más de 30.000 vehículos y 2.100 camiones al día.

Salvador Pérez Lucena, director Comercial Internacional de Grupo Soledad, señaló que "proyectos como este reflejan el verdadero potencial de nuestra industria: capacidad de reacción, excelencia técnica y vocación de servicio. La recuperación de una infraestructura crítica en apenas siete meses no es casualidad, sino el resultado del trabajo coordinado de un equipo altamente preparado. En Caucho Industrial Verdú y en todo el Grupo Soledad apostamos por una ingeniería útil, al servicio del territorio y con visión global. Hoy estamos presentes en más de 30 países, pero no olvidamos que es aquí, en casa, donde todo empieza".

Además, afirmó que "el equipo sigue creciendo y evolucionando para estar a la altura de cada nuevo reto. Esta obra es, sin duda, un motivo de orgullo compartido".

Dedicación, capacidad de equipo y compromiso con la ingeniería útil

Esta actuación ha sido posible gracias al compromiso, la dedicación y la capacidad de todo el equipo de Caucho Industrial Verdú, que asumió el reto con responsabilidad, profesionalidad y un alto nivel de exigencia técnica. El trabajo fue liderado por un equipo técnico, formado por más de 7 ingenieros especializados, un esfuerzo conjunto, desde la oficina técnica hasta planta de producción y logística. Todo esto permitió cumplir los plazos definidos por la administración sin renunciar a la calidad ni a la seguridad.

La obra, ejecutada por el consorcio Pavasal‑CHM y coordinada por la Generalitat Valenciana, se completó en solo siete meses, frente a los 18 habituales en una reconstrucción de estas características. Durante la inauguración, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, destacó tanto la rapidez como el ingenio aplicado en una solución que ha devuelto la funcionalidad a una arteria esencial para la movilidad de la región.

Con este tipo de acciones Caucho Industrial Verdú, se reafirma en su compromiso con una ingeniería útil, fiable y alineada con los retos reales de las infraestructuras del siglo XXI. Una industria capaz de aportar valor en momentos críticos, con soluciones diseñadas para durar, pensadas para responder con precisión técnica y eficiencia operativa.

Esta intervención en el barranco del Poyo ha sido una demostración de la capacidad técnica y coordinación entre actores públicos y privados. Al tiempo que un ejemplo del papel que debe desempeñar el tejido industrial nacional en la transformación y resiliencia de nuestras infraestructuras.

Caucho Industrial Verdú forma parte del Grupo Soledad (División Industrial), desde donde se desarrollan y suministran soluciones técnicas en más de 30 países, con presencia activa en proyectos desde México hasta Arabia Saudí, colaborando con grandes ingenierías, constructoras y administraciones públicas. Esta vocación internacional se combina con un profundo arraigo local y con una manera de trabajar centrada en la excelencia, la sostenibilidad y la confianza.

Vredestein 2025

686 977 358

609 377 924

© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez