
La mitad de los conductores no cuida el estado de los neumáticos
Viernes, 11 de julio de 2025
Lunes, 04 de enero de 2021
Así lo revela un estudio elaborado por Continental y la Fundación CEA, en el que se señala que casi la mitad de los conductores (un 46%) reconoce no darle la suficiente importancia al estado de los neumáticos de su vehículo.
Esto cobra especial relevancia si tenemos en cuenta que casi el 70% de los conductores encuestados utiliza el coche para sus desplazamientos habituales y que, sumado a los usuarios de moto, la cifra asciende hasta el 83%.
A la hora de revisar los neumáticos, los conductores están divididos sobre cuáles son los factores más importantes a tener en cuenta: curiosamente, para las mujeres es la profundidad del dibujo (un 56% frente al 34% de los hombres) y para los hombres, la presión (39% en comparación al 25% de las mujeres). En términos generales, del 40% total de los encuestados que señala la profundidad del dibujo como el factor más importante, un 80% considera que ésta debe tener al menos 1,6 mm. Son precisamente las mujeres las que más clara tienen la cifra, un 84% en comparación al 76% de los hombres encuestados. En lo que respecta a la presión, es necesario conocer que la presión adecuada de cada neumático debe ser la que recomienda el fabricante.
"Una presión inadecuada influye en la seguridad del mismo y le hace perder prestaciones. Por lo tanto, puede tener desgastes inusuales, reduce el rendimiento y aumenta la posibilidad de tener un reventón. Además, podemos llevarnos un susto mientras estamos circulando, ya que un neumático sin las presiones correctas no agarra lo que debería y podemos perder el control del vehículo", explicó Jorge Cajal, director de Comunicación de Continental España.
A la hora de cambiarlos, hay que escoger siempre los neumáticos más adecuados para nuestro vehículo. En lo que más se fijan los conductores cuando tienen que comprar unos nuevos es en la relación calidad precio (un 60%), seguido de lejos por la marca (40%) y aspectos relacionados con la seguridad, como la frenada en seco y en mojado (39%).
Además de los neumáticos, todos los coches llevan múltiples sistemas de seguridad. Estos sistemas son realmente útiles para el conductor y ayudan a minimizar riesgos en carretera. Es importante conocerlos, saber usarlos y no despreciar su utilidad, ya que de ellos también depende la vida de los ocupantes del vehículo en caso de accidente. Por este motivo, Continental y la Fundación CEA han querido saber también cuántos de los sistemas de seguridad conocen los conductores españoles.
De todos ellos, el control de estabilidad (ESP) con un 66%, el sistema antibloqueo de ruedas (ABS) con un 62% y el airbag también con un 62% son los más conocidos por los conductores. Estos se corresponden precisamente con los sistemas de ayuda a la conducción que los encuestados creen que tiene su vehículo y que, además, más valoran. En concreto, un 76% considera importante o muy importante el ESP, un 73,5% el airbag, y un 70% el ABS. Otro sistema bastante conocido por los españoles es el TPMS o Sistema de monitorización de la presión de los neumáticos, con un 40%. En lo que respecta a los sistemas más desconocidos por los conductores, estos son el control electrónico de estabilidad (ESC) y el sistema de frenada de emergencia (EBA). Solo un 32% de los encuestados reconoció conocerlos todos.
En este sentido, y al hilo de las conclusiones del estudio, Jorge Cajal recuerda que "es necesario recordar que para garantizar nuestra seguridad al volante es importante también contar con el último equipamiento y para ello es primordial educar a los consumidores sobre la tecnología de los vehículos".
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez