Avances en la lucha contra la piratería en equipos de diagnosis
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
Miércoles, 20 de diciembre de 2017
La Comisión Antipiratería para el Automóvil, CAPA, considera 2017 como un año de notables avances en la defensa de la propiedad industrial e intelectual de los fabricantes de equipos de diagnosis y software de información técnica en el sector de la posventa.
Durante el ejercicio, se han realizado actuaciones, en especial dirigidas a la supresión de anuncios de producto no legal en medios online, que han dado como resultado el borrado de 15.584 ofertas.
Ante los tribunales de justicia continúa el curso de los diversos expedientes en marcha, con lentos progresos en los casos abiertos, de cuyas últimas novedades informamos a continuación.
El Juzgado de Instrucción nº 1 de Oviedo ha apreciado indicios de criminalidad en la conducta del responsable de una página web a través de la cual se comercializaban programas Autodata, decretando en consecuencia la apertura de juicio oral por un presunto delito contra la propiedad industrial e intelectual.
Recordar que, tras numerosas investigaciones a través de CAPA y del grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de B.P.P.J. de la Jefatura Superior de Asturias, se procedió en su día a la entrada y registro del domicilio del investigado, interviniéndose 316 CDs y DVDs, así como ordenadores portátiles, discos duros externos y documentación contable.
El investigado habría vendido software falsificado a numerosos particulares y talleres, obteniendo importantes beneficios. Hace unos meses, el Ministerio Fiscal solicitó al juez una pena de un año de prisión, 15 meses de multa e inhabilitación especial para el investigado. Nuevo escrito de acusación en Azpeitia
También el Juzgado de Instrucción nº 1 de Azpeitia ha apreciado indicios de criminalidad en la conducta del investigado por un delito contra la Propiedad Industrial e Intelectual, dando traslado a las partes y al Ministerio Fiscal para presentar los correspondientes escritos de conclusiones provisionales.
En concreto, la causa deriva de una denuncia formulada por CAPA en julio de 2014 tras la detección de un equipo de diagnosis Autocom falsificado en un taller de la citada localidad. Realizadas las investigaciones oportunas, y coordinado el operativo policial con la Guardia Civil de Gipuzkoa, pudo intervenirse otro equipo Autocom, así como tres CDs con software pirateado.
CAPA ha presentado escrito de acusación contra el investigado, razonando que conocía el carácter fraudulento de los equipos y software adquiridos, con la petición de la pena de dos años de prisión y multa de 24 meses. Actualmente se está a la espera del escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez