Martes, 18 de noviembre de 2025

Bridgestone y First Stop imparten un programa pionero de formación: 'Rueda para mover el mundo'

Rueda para mover el mundo

Rueda para mover el mundo

Rueda para mover el mundo
Bridgestone y First Stop imparten un programa pionero de formación

Bridgestone y First Stop imparten un programa pionero de formación

Bridgestone y First Stop imparten un programa pionero de formación
Conseguir un futuro en el que existan oportunidades para las personas con capacidades especiales

Conseguir un futuro en el que existan oportunidades para las personas con capacidades especiales

Conseguir un futuro en el que existan oportunidades para las personas con capacidades especiales
Proyecto liderado por el equipo de RSC de Bridgestone Hispania

Proyecto liderado por el equipo de RSC de Bridgestone Hispania

Proyecto liderado por el equipo de RSC de Bridgestone Hispania

Bridgestone y First Stop imparten un programa pionero de formación sobre mantenimiento del automóvil a personas con discapacidad intelectual, que se enmarca dentro de la campaña de Responsabilidad Social Corporativa de Bridgestone, 'Rueda para mover el mundo'.

Bridgestone Hispania y First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil, han llevado a cabo, junto con el apoyo de la Fundación Pardo-Valcarce, su primer curso de Ayudante de Mecánica Exprés para personas con discapacidad intelectual impartido por 26 profesores, todos ellos empleados y profesionales de Bridgestone y First Stop.

Con 12 meses de duración y más de 400 horas de aprendizaje, el curso se ha enfocado en distintas áreas como Medio Ambiente; Salud y Seguridad; Filosofía de marca; Atención al Cliente; Inspección de Vehículos; Neumáticos; Almacén; y Mantenimiento básico del Vehículo.

La colaboración con la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, que da apoyo y empleo a más de 200 jóvenes con discapacidad intelectual, comenzó en 2014 con un proyecto liderado por el equipo de RSC de Bridgestone Hispania, que fue todo un éxito y contó con la participación tanto de los empleados como de sus familias. Se recaudaron más de 13.500 euros y el Proyecto fue galardonado en los Bridgestone European Vision Awards de 2015

Los participantes del programa han recibido los diplomas que acreditan la formación de la mano de Mark Tejedor, director general de Bridgestone para la región suroeste de Europa, y José Manuel Ledo, director general de First Stop, así como de la presidenta de la fundación Pardo-Valcarce, Almudena Martorell.

Compromiso con la sociedad

Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña de Responsabilidad Social Corporativa de Bridgestone, “Rueda para mover el mundo”, cuyo objetivo es conseguir un futuro en el que existan oportunidades para las personas con capacidades especiales y facilitar su inserción al mundo laboral.

La Responsabilidad Social Corporativa de Bridgestone, basada en tres pilares -Medio ambiente, Movilidad y Personas–, quiere lograr la involucración directa de los empleados en cada una de las acciones llevadas a cabo, con su tiempoy conocimientos, para contribuir a que todos los participantes puedan tener más posibilidades de acceder a un trabajo que colabore a su plena integración en la sociedad. De hecho, un factor fundamental de la iniciativa ha sido la involucración directa de todos los empleados que han hecho posible la formación directa a los chicos en las oficinas y red de talleres de la compañía.

Para Fernando Lorente, director de Recursos Humanos de Bridgestone, "nuestro principal objetivo es conseguir que la sociedad esté orgullosa de nuestra compañía y que nuestra compañía esté orgullosa de sus empleados. Este proyecto resume a la perfección nuestra filosofía de RSC y nos anima a seguir rodando para mejorar el Mundo".

Confortauto Mega

686 977 358

609 377 924

© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez