
Ancera se reúne con AEACA para establecer una línea común de actuación
Lunes, 07 de julio de 2025
Viernes, 12 de febrero de 2021
José Luis Bravo, presidente de Ancera, y Carlos Martín, secretario general, han mantenido un encuentro con la Asociación Española de Agentes Comerciales de la Distribución, asociación integrada en Ancera, liderada por su presidente Paco Hernández-Córcoles.
Ancera ha puesto en común la estrategia de la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción para 2021. Tanto comerciantes como agentes comerciales han puesto en valor el esfuerzo realizado por el sector durante 2020 para evitar "una caída de la actividad sin precedentes", aseguró José Luis Bravo. Por su parte, Paco Hérnández-Córcoles, presidente de AEACA, puso sobre la mesa el "apoyo total" a los planes estratégicos de Ancera para reactivar el sector "y conseguir el objetivo de la recuperación lo más pronto posible". La reunión se ha realizado en un clima de "excelente sintonía", explicó Bravo, presidente de Ancera.
"Nuestro eje de actuación se va a basar en reforzar la representatividad institucional en organizaciones como Ceoe o Confemetal, para que el sector pueda estar al día y aplicar las directrices referentes a ERTE's o acceso a ayudas, ICO's u otro tipo de ayudas o subvenciones", explicó el secretario general. Pero no solo se va ver reforzado el eje de representatividad.
Martín recordó que "vamos a seguir presentando batalla en cuestiones normativas en la defensa de los intereses del sector en temas tan críticos como la libre elección de las piezas del vehículo o el acceso a los datos, siempre con el fin de asegurar la libre y justa competencia", sin duda para el sector del recambio multimarca se trata de una acción de peso a lo largo de 2021.
Por otra parte, para Ancera la comunicación "transversal y efectiva" se va a ver reforzada durante este año. "Haremos seguimiento personal a nuestros socios, pero también implementaremos las nuevas tecnologías, las redes sociales, nuestra nueva web y la participación en eventos presenciales o híbridos para conectar más y mejor con el sector y con todo aquellas instituciones o empresas que quieran sumarse a nuestro proyecto", señaló.
A todo ello se acompaña del hecho de que "en Ancera pretendemos aportar un valor diferencial al sector con los informes que generamos, ofreciendo una foto de éste que da respuestas a los distribuidores para adoptar nuevos servicios de cara al cliente y afrontar su trabajo diario", explicó el secretario general de Ancera.
"Para el 2021, nuestro eje troncal se va a incrementar con el de la recuperación del sector", destacó Carlos Martín. "Trabajaremos para conseguir más ayudas y subvenciones, para que sigamos considerados sector esencial, y vamos a luchar para que los fondos europeos contemplen de forma fehaciente a las pymes".
"AEACA es un foro permanente para el intercambio de experiencias entre agentes comerciales y a su vez una herramienta para cubrir las necesidades del sector. Desde AEACA implementamos campos difíciles de cubrir de forma individual como son la formación, el acceso a mercados internacionales, la publicidad y, una especial atención a las nuevas tecnologías. La asociación cumplió el pasado 2020 sus primeros 20 años de trabajo en el sector", señalaron.
En este sentido, tanto AEACA como Ancera puesto rumbo fijo a "incrementar la presencia de las dos entidades en los organismos que toman decisiones y que van a afectar al sector del recambio de automoción", subrayó Paco Hernández. Ante la llegada de los próximos fondos europeos, las dos entidades van a estar atentas para "desarrollar proyectos que proporcionen ventajas al sector". Para finalizar, José Luis Bravo agradeció el apoyo recibido por parte de AEACA y sus miembros durante tantos años, alentando a mantener esta tipología de encuentro con más periodicidad.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez