
Situación actual del Full electric
Miércoles, 09 de julio de 2025
Martes, 22 de septiembre de 2020
Se trata de un documento de fácil manejo que permite filtrar por marcas y provincias y conocer el número de vehículos en diferentes tramos de antigüedad. De 0 a 5; 6 a 10; 11 a 15 y más de 16 años. La herramienta permite a recambistas y profesionales de la automoción prever el parque de vehículos móviles de los próximos 10 años.
Los constantes cambios en el sector del automóvil agudizados además por la llegada de nuevos conceptos relacionados con la introducción de nuevos sistemas de propulsión de vehículos, como es el motor eléctrico y el híbrido, hacen necesario a los profesionales de equipos de recambios de la automoción una herramienta que permita prever cuál es la situación actual del parque móvil y cómo estos nuevos motores podrán interactuar o modificar el modelo de negocio.
Esta aplicación está disponible únicamente para los socios de ANCERA, con lo que la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de la Automoción da un paso más en el empeño de dotar de más ventajas y servicios exclusivos a sus miembros.
ANCERA en la línea de ofrecer nuevos servicios a sus asociados con el objetivo de facilitarles información valiosa para que los empresarios del sector puedan dirigir su estrategia de negocio de la manera más acertada, presenta una aplicación con información exhaustiva y un análisis del parque circulante de vehículos en la actualidad.
La herramienta, permite obtener información de dos tipologías diferentes de vehículos: turismos y 4x4 y los vehículos comerciales. De ambas categorías la aplicación puede exportar datos de vehículos por antigüedad, segmentarlos por tipo de combustible y seleccionar la distribución de los vehículos por marcas y por provincias.
Uno de los valores más importante que aporta esta herramienta a los profesionales del sector es que permite realizar previsiones hasta el 2030 de cómo se va a comportar el parque circulante, el número de matriculaciones, las bajas y los motores que más se vendan.
La aplicación ha sido presentada este mes de septiembre.
José Luis Bravo, presidente de ANCERA, aseguró que "la información y los servicios proporcionados van a ayudar sensiblemente a trabajar más y mejor en esta época de crisis que nos toca afrontar". Bravo quiere poner en valor el esfuerzo y dedicación de su equipo que "ha hecho un importante esfuerzo para dar el mejor servicio y la mejor información en momentos especialmente difíciles, solucionando importantes dudas y ayudando a tomar decisiones que afectaban a la estrategia de sus negocios".
El empeño del nuevo presidente es dotar de más y mejores servicios a sus asociados y esta aplicación desarrollada junto a AutoInfor es buena muestra de ello.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez