Lunes, 24 de noviembre de 2025

Ancera hace balance de 2020: 'Somos un sector fuerte, unido y que tendrá una línea de crecimiento constante'

ANCERA hace balance de 2020

ANCERA hace balance de 2020

ANCERA hace balance de 2020
ANCERA hace balance de 2020

ANCERA hace balance de 2020

ANCERA hace balance de 2020

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para la Automoción (Ancera) ha tenido con la prensa especializada y generalista un encuentro virtual en el que ha hecho balance del "año complicado 2020".

José Luis Bravo, presidente de Ancera, empezó el encuentro virtual recordando que "ha sido un año complicado, pero hemos puesto en valor lo que hemos realizado en 2020. Nuestro esfuerzo ha sido fundamental, y sobre todo la unidad del sector ha sido clave para que la distribución multimarca no cesase su actividad".

El presidente de Ancera ha agradecido los esfuerzos de los medios de comunicación, considerándolos un "elemento imprescindible en el sector de la posventa y distribución de recambios para la automoción, en momentos donde la importancia de la comunicación era más necesaria que nunca".

En el desglose del balance de 2020, Ancera ha basado su eje de actuación estratégico en 4 pilares fundamentales:

Representación

"Ancera ha reforzado su representatividad en instituciones como CEOE o Confemetal. Persiguiendo objetivos clave para el sector, como la aplicación en ERTEs por fuerza mayor, que no estaban contempladas en un principio, al sector del recambio multimarca",  explicó Carlos Martín, secretario general de Ancera.

"La presión también ha sido insistente hasta que consiguiéramos ser sector esencial o la prórroga de la carencia de los créditos ICO hasta 2 años y la amortización a 8, lo que ofrece oxígeno en la liquidez de las empresas para seguir pagando facturas y mantener los puestos de trabajo", recordó.

Miguel Ángel Cuerno, director corporativo de Ancera,  recordó que "hemos asistido a más de 25 reuniones con CEOE y a 2 mensuales con nuestra asociación europea Figiefa. Hemos sido fieles a nuestro espíritu de representación del sector allá donde hiciera falta y hemos actuado activamente".

Normativa

Para la defensa de los intereses en cuanto a la libre elección de piezas al acceso a los datos de vehículo para asegurar la competitividad del sector. "Es importante que todo el sector luchemos en este sentido para garantizar la libre competencia. Creemos que los datos de un coche son del propietario. Además debemos asegurar la libertad de decisión del usuario, que es quién decide a qué taller lleva su vehículo y qué piezas utiliza", comentó Carlos Martín.

Comunicación

Mantener informados a los socios y al sector ha sido imprescindible. Además, Ancera organizó en 2020 diversos eventos: 2 webinars y el Primer Forum Ancera. La web, los contactos telefónicos con todos los socios, la apertura de toda la información en web y redes sociales de Ancera han mantenido al sector informado de manera diaria con noticias críticas para el sector.

Operativa

Desde Ancera se establecieron algunos servicios para el día a día de los distribuidores: informes sobre el parque de vehículo, tipología de vehículos y antigüedad de los mismos; la posibilidad de ofrecer los distintivos medioambientales; servicios de captación de las necesidades de los clientes y otros informes relacionados con la actividad de los negocios durante y después del estado de alarma, junto con una agenda de las actividades del sector.

Seguir trabajando, en paralelo a los fondos europeos

"Para el 2021, nuestro eje troncal se va a incrementar con el de la recuperación del sector", subrayó Carlos Martín. "Trabajaremos para conseguir más ayudas y subvenciones, para que sigamos considerados sector esencial, y vamos a luchar para que los fondos europeos contemplen de forma fehaciente a las pymes", añadió.

En este sentido, el presidente de Ancera, José Luis Bravo, fue tajante al reconocer que "todavía no se ha reunido la mesa en Bruselas que tiene que decidir dónde y cómo pedirlos, pero vamos a estar con CEOE y no nos vamos a apartar de nuestro objetivo: que las pymes sean las receptoras de los fondos europeos".

Confortauto Mega

686 977 358

609 377 924

© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez